Evolution Super Premium para Perros de Razas Medianas y Grandes | Royal Canin Gastrointestinal Canine Moderate Calorie |
---|---|
![]() |
![]() |
Super Premium | Super Premium |
Especial | |
Sin Aditivos Sintéticos | Control de Peso Gastrointestinal |
Marca | |
Evolution | Royal Canin |
Fabricante | |
Grupo del Sur | Mars |
Mascota | |
Perro | Perro |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) | Pequeño (Menos de 10 kg.) Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) |
Sabor | |
Pollo | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
29,0% | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
16,0% | 9,0% |
Fibra (Min) | |
3,0% | 4,4% |
Humedad (Max) | |
10,0% | 11,5% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
7,0% | 8,5% |
Calcio (Min/Max) | |
1,0% / 1,1% | 0,4% / 1,4% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,8% / 0,9% | 0,5% / 1,2% |
Valor de energía metabolizable | |
4010,0 KCAL/KG | 3602,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
38 |
52 |
Ingredientes | |
Harina de subproductos de pollo Hidrolizados de vísceras de pollo/cerdo Grasa vacuna conservada con mezcla de tocoferoles Arroz Maíz amarillo molido Harina de soja Harina de gluten de maíz Trigo molido Levadura de cerveza Alfalfa Pulpa de remolacha Fosfato biocálcico Cloruro de Sodio Inulina L-lisina Glucosamina Cloruro de colina Levadura Saccharomyces cerevisiae Condroitín sulfato Aceite de pescado Vitamina E Sulfato de zinc Sulfato ferroso Ácido nicotínico Sulfato de manganeso Vitamina A Sulfato de cobre Vitamina K3 Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Yodato de calcio Selenito de sodio Ácido fólico Biotina Polvo de ajo DL-metionina |
Arroz Harina de subproductos de pollo Maíz Hidrolizado de Hígado de Pollo y/o Cerdo y/o Bovino Grasas vacuna y/o pollo Sales minerales Huevo en polvo Pulpa de remolacha Celulosa purificada Levadura de cerveza Aceite de soja Aceite de pescado Zeolita Cáscara de psyllium Fructooligosacaridos (FOS) Manano-oligosacáridos (MOS) Taurina Extracto de rosa de la India DL-metionina Oligoelementos quelados Oligoelementos Colina Vitamina E Vitamina C Ácido nicotínico Pantotenato de calcio Vitamina B6 Vitamina B2 Vitamina A Vitamina B1 Biotina Ácido fólico Vitamina B12 Vitamina D3 Cloruro de Sodio Fosfato monocálcico Sorbato de potasio Cloruro de potasio Fosfato monopotásico Calcita Sulfato de hierro Óxido de zinc Óxido de manganeso Sulfato de cobre Selenio orgánico Yodato de calcio Zinc Manganeso Cobre BHA Galato de propilo Ácido cítrico |
Análisis IACalidad de los ingredientesAmbos alimentos se presentan como opciones de calidad super premium, sin embargo, su composición refleja diferencias notables. Evolution utiliza principalmente harina de subproductos de pollo y vísceras, ingredientes que, aunque ricos en proteínas y nutrientes, son considerados de calidad media comparados con carnes musculares. Además, incluye cereales comunes como arroz, maíz y trigo, fuente de carbohidratos pero con índice glucémico más alto. Por otro lado, Royal Canin también usa harina de subproductos, aunque combinada con hidrolizado de hígado y grasas animales variadas, que aportan proteínas altamente digestibles y lípidos de buena calidad. Royal Canin incorpora además ingredientes funcionales como zeolita y extractos vegetales, apuntando a beneficios específicos para la salud digestiva y peso. En general, Royal Canin muestra un perfil de ingredientes más orientado a la funcionalidad específica y con mayor variedad de componentes técnicos de soporte. Análisis nutricionalEvolution contiene un aporte proteico más alto (29% vs 21%), así como un nivel significativo de grasa (16% frente a 9% de Royal Canin). Esto indica que Evolution es una dieta más energética y orientada a perros con mayores demandas calóricas o actividad moderada a alta. La fibra de Evolution es menor (3%) comparada con la fórmula de Royal Canin (4.4%), que es aconsejable para un control del peso y buena salud intestinal. La ceniza, indicador de minerales, es algo menor en Evolution, lo que podría sugerir menor carga mineral. La diferencia en la energía metabólica (4010 kcal/kg vs 3602 kcal/kg) corrobora que Evolution está formulado para cubrir necesidades calóricas elevadas, mientras Royal Canin modera esta cifra para un balance óptimo en perros con tendencia a sobrepeso o problemas digestivos. Puntos fuertesEvolution destaca por su aporte alto en proteínas y grasas, lo que es positivo para perros adultos de razas medianas y grandes con actividad física elevada que requieren apoyo energético duradero y recuperación muscular. Su formulación incluye glucosamina y condroitín, beneficiosos para la salud articular en razas grandes. Royal Canin sobresale en la inclusión de fibras específicas (psyllium, celulosa) y prebióticos (FOS, MOS), además de ingredientes destinados a la salud gastrointestinal y control de peso, haciéndolo ideal para perros adultos que necesitan manejo de peso o digestiones sensibles. Su diversidad de vitaminas y minerales quelados facilita una absorción equilibrada y protección antioxidante. Puntos débilesEvolution utiliza subproductos y cereales convencionalmente considerados de menor calidad comparados con fuentes de carne fresca o proteínas más nobles. Esto podría afectar la digestibilidad en perros sensibles. No incluye algunos elementos funcionales específicos para salud digestiva o control de peso. Royal Canin, a pesar de ser más suave en grasas, tiene un contenido proteico algo bajo para perros muy activos o musculosos. Además, contiene antioxidantes sintéticos como BHA y galato de propilo, que suelen evitarse en dietas naturales o libres de aditivos químicos. También su fórmula orientada a control de peso puede no ser adecuada para perros con alta actividad diaria. ¿Cual es mejor?La elección entre ambos alimentos dependerá fundamentalmente del estilo de vida y necesidades específicas de tu perro. Si tienes un perro adulto mediano o grande con buena actividad física diaria, que requiere un alimento energético, rico en proteínas y con soporte articular, Evolution ofrece una opción potente y equilibrada para mantener su musculatura y articulaciones. Por otro lado, Royal Canin es preferible si buscas un producto orientado a la gestión del peso, con fibras y prebióticos para una digestión delicada o sensible, aunque con proteínas algo más moderadas. En resumen, para un perro activo y saludable Evolution resulta generalmente más adecuado, mientras que Royal Canin cubre mejor necesidades digestivas y de sobrepeso, siempre considerando la posibilidad de presencia de aditivos sintéticos en su fórmula. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.