Fawna Adulto Mordida Mediana y Grande | Purina Dog Chow Adulto |
---|---|
![]() |
![]() |
Super Premium | Estándar |
Especial | |
Sin Aditivos Sintéticos | - |
Marca | |
Fawna | Purina |
Fabricante | |
Baires | Nestle |
Mascota | |
Perro | Perro |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) | Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) |
Sabor | |
Salmón | Carne, Pollo y Pescado |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
21,0% | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
16,0% | 10,0% |
Fibra (Min) | |
4,0% | 4,0% |
Humedad (Max) | |
12,0% | 12,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
8,0% | 9,0% |
Calcio (Min/Max) | |
1,0% / 1,5% | 1,1% / 1,8% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,6% / 1,2% | 0,8% / 1,4% |
Valor de energía metabolizable | |
Cantidad de Ingredientes | |
43 |
39 |
Ingredientes | |
Harina de salmón Harina de pollo Arroz integral Gluten de maíz Germen de maíz desgrasado Arvejas Zapallo deshidratado Zanahoria deshidratada Aceite de salmón Hidrolizado de hígado porcino Pulpa de remolacha Levadura de cerveza Arándanos deshidratados Levadura Saccharomyces cerevisiae Enterococcus faecium lactobacillus acidophilus Aceite de coco Extracto de yucca Schidigera Manano-oligosacáridos (MOS) Pirofosfato ácido de sodio Glucosamina Condroitín sulfato Colágeno hidrolizado Extracto de romero Ácido cítrico Tocoferoles Ácido propiónico Beta-caroteno Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Zinc Calcio Hierro Manganeso Cobre Iodo Selenio |
Maíz y/o trigo Harina de carne y hueso vacuna y/o porcina Harina de soja y/o gluten de maíz Aceite de pollo y/o grasa vacuna y/o grasa de cerdo preservadas con tocoferoles Germen de maíz desgrasado y/o fibra de soja Hidrolizado líquido y/o en polvo a base de subproductos de pollo y/o cerdo Harina de subproductos de pollo Arroz Cloruro de sodio y/o cloruro de potasio Harina de Pescado Zeolita Inulina y/o fructooligosacáridos (FOS) y/o pared celular de levadura (Saccharomyces cerevisiae) Carbonato de calcio y/o fosfato cálcico Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K3 Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B3 Vitamina B5 Vitamina B6 Vitamina B7 Vitamina B9 Vitamina B12 BHT Sulfato de zinc Sulfato de hierro Sulfato de manganeso Sulfato de cobre Proteinatos y/o glicinatos (zinc, hierro, manganeso, cobre, selenio) Yodato de calcio Selenito de sodio Arveja deshidratada Zanahoria deshidratada DL-metionina Cloruro de colina Taurina L-lisina |
Análisis IACalidad de los ingredientesEn cuanto a la calidad de los ingredientes, el alimento Fawna Adulto se destaca por incluir fuentes de proteína específicas y de alta calidad como harina de salmón y harina de pollo, mientras que Purina Dog Chow utiliza ingredientes más genéricos tales como maíz y/o trigo, harina de carne y hueso vacuna y/o porcina, y varios subproductos animales. Fawna también incorpora ingredientes naturales y funcionales como arándanos deshidratados, aceite de salmón, y varios probióticos, lo cual refleja un enfoque en la salud digestiva y el bienestar general. En contraste, Purina Dog Chow usa ingredientes más convencionales y con mayor presencia de aditivos sintéticos como BHT, además de ingredientes menos específicos, lo que es común en alimentos estándar. Análisis nutricionalEl alimento Fawna ofrece un contenido proteico más elevado (31%) en comparación con Purina Dog Chow (21%), fundamental para apoyar la masa muscular en perros adultos de tamaños medianos y grandes. También presenta un mayor porcentaje de grasa (16% contra 10%), que provee energía necesaria para perros activos. Ambos tienen una fibra similar (4%), pero la concentración de ceniza es levemente menor en Fawna, lo que puede referir a una mejor calidad mineral y menor cantidad de residuos óseos o minerales no digeribles. Los niveles de calcio y fósforo en ambos están dentro de rangos apropiados para perros adultos, aunque Purina muestra una ligera ventaja en los valores máximos disponibles. Puntos fuertesFawna Adulto sobresale por su formulación super premium, uso de proteínas específicas, inclusión de antioxidantes naturales y complementos como glucosamina, condroitín sulfato y colágeno que benefician la salud articular, especialmente importante para perros de razas medianas y grandes. Además, su ausencia de aditivos sintéticos es una ventaja clara para dueños que buscan alimentos más naturales. Purina Dog Chow, por su parte, puede ser atractivo por su fórmula más económica y balance mineral, así como la adición de prebióticos y aminoácidos esenciales como taurina y L-lisina que aportan beneficios metabólicos. Puntos débilesEl alimento Purina contiene ingredientes genéricos y subproductos animales que muchas veces se consideran de menor calidad, junto con conservantes sintéticos como BHT, que para algunos dueños pueden ser cuestionables en términos de salud a largo plazo. La proporción más baja de proteínas y grasas también indica menor densidad nutricional para mantener la energía y musculatura. En Fawna, aunque no presenta debilidades graves, la inclusión de gluten de maíz podría ser un inconveniente para perros con sensibilidades o alergias al maíz, aunque esto es menos común. ¿Cuál es mejor?En conclusión, para un dueño que busca un alimento de alta calidad, nutritivo y orientado al bienestar integral de perros adultos medianos y grandes, la opción que mejor cumple con estos criterios es sin duda Fawna Adulto Mordida Mediana y Grande. Su formulación premium con ingredientes específicos y naturales, aporte proteico y graso más alto, y complementos articulares, lo hacen más recomendable para mantener a la mascota sana, activa y con buena condición física. Purina Dog Chow puede ser una alternativa viable para propietarios con presupuestos ajustados o que prefieren alimentos de marca reconocida pero su calidad general y perfil nutricional son inferiores cuando se busca un producto de categoría superior y naturalidad en la dieta. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.