Fawna Adulto Mordida Pequeña | Provet Alta Performance Adultos Mordida Pequeña |
---|---|
![]() |
![]() |
Super Premium | Premium |
Especial | |
Sin Aditivos Sintéticos | - |
Marca | |
Fawna | Provet |
Fabricante | |
Baires | Nutrición Profesional S.A |
Mascota | |
Perro | Perro |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Pequeño (Menos de 10 kg.) | Pequeño (Menos de 10 kg.) |
Sabor | |
Salmón | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
30,0% | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
16,0% | 20,0% |
Fibra (Min) | |
4,0% | 3,0% |
Humedad (Max) | |
12,0% | 8,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
8,0% | 10,0% |
Calcio (Min/Max) | |
1,0% / 1,5% | / |
Fósforo (Min/Max) | |
0,6% / 1,2% | / |
Valor de energía metabolizable | |
4160,0 KCAL/KG | |
Cantidad de Ingredientes | |
43 |
36 |
Ingredientes | |
Harina de salmón Harina de pollo Arroz integral Gluten de maíz Germen de maíz desgrasado Arvejas Zapallo deshidratado Zanahoria deshidratada Aceite de salmón Hidrolizado de hígado porcino Pulpa de remolacha Levadura de cerveza Arándanos deshidratados Levadura Saccharomyces cerevisiae Enterococcus faecium lactobacillus acidophilus Aceite de coco Extracto de yucca Schidigera Manano-oligosacáridos (MOS) Pirofosfato ácido de sodio Glucosamina Condroitín sulfato Colágeno hidrolizado Extracto de romero Ácido cítrico Tocoferoles Ácido propiónico Beta-caroteno Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Zinc Calcio Hierro Manganeso Cobre Iodo Selenio |
Harina de subproductos de pollo Harina de carne bovina Harina de maíz Harina de arroz Aceite de Pollo Aceite de lino Hemoglobina bovina Leche en polvo Alfalfa deshidratada Salvado de Trigo Levadura de cerveza Hidrolizado de pollo Pulpa de remolacha Condroitinsulfato Extracto de yucca Schidigera Hojas de orégano Propionato de calcio Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Tiamina Riboflavina Piridoxina Ácido pantoténico Biotina Ácido nicotínico Ácido fólico Cianocobalamina Menadiona Etóxiquina Selenito de sodio Yodato de calcio Sulfato de cobre Óxido de zinc Óxido de manganeso Sulfato ferroso |
Análisis IACalidad de los ingredientesAmbos productos están dirigidos a perros adultos de tamaño pequeño, pero presentan diferencias claras en la calidad y tipo de ingredientes de origen animal y vegetal. El alimento Fawna Adulto utiliza ingredientes con fuentes proteicas más nobles y específicas, como harina de salmón y harina de pollo, además de incorporar aceite de salmón, que es una buena fuente de ácidos grasos omega-3. También incluye ingredientes naturales variados como arándanos deshidratados y extractos de romero, junto con probióticos y prebióticos, lo cual sugiere un enfoque en la salud digestiva y antioxidante. Por otro lado, Provet Alta Performance basa su proteína en harinas de subproductos (pollo y carne bovina), que suelen tener una calidad inferior a las harinas de músculo. Además, usa aceites como el de pollo y lino, que aportan grasas saludables, pero incluye también aditivos como etoxiquina, un conservante químico cuestionado. Sus ingredientes vegetales son más comunes y menos específicos, limitándose a alfalfa, salvado y pulpa de remolacha, sin evidencia de ingredientes funcionales ni probióticos. Análisis nutricionalEn cuanto al perfil nutricional, Fawna presenta un contenido proteico más alto (33%) comparado con Provet (30%), lo que es importante para mantener masa muscular en perros adultos. La grasa es mayor en Provet (20% frente a 16% en Fawna), lo que puede traducirse en más energía pero también en riesgo de exceso calórico si la mascota no es muy activa. La fibra es moderadamente superior en Fawna (4% frente a 3%), lo que contribuye a una mejor digestión. Provet muestra una mayor ceniza (10% vs. 8%), indicador que podría señalar mayor contenido mineral, pero también posibles subproductos de menor calidad. La humedad en Fawna es mayor (12% vs. 8%), típico de alimentos con mejor frescura. Provet ofrece un dato de energía muy claro (4160 kcal/kg), mientras que Fawna no lo especifica, lo que dificulta una comparación directa del aporte calórico. Puntos fuertesFawna destaca por ofrecer una alimentación más natural y balanceada, con ingredientes funcionales para la salud general, cuidado articular (glucosamina, condroitín), y antioxidantes naturales, apropiado para perros adultos con necesidades integrales. La inclusión de probióticos mejora la salud intestinal, que es vital en mascotas pequeñas. Provet podría ser adecuado para perros con mayor demanda energética dado su mayor contenido graso y aporte calórico preciso. Su fórmula incluye leche en polvo y extractos como orégano que aportan variedad, aunque en menor foco en ingredientes especiales para la salud. Puntos débilesEl contenido de subproductos y conservantes químicos en Provet son aspectos menos recomendables, especialmente en alimentos etiquetados para consumo frecuente. Además, los datos incompletos de calcio y fósforo dificultan evaluar su balance mineral, fundamental para perros adultos. La menor proteína y fibra pueden ser limitantes para una nutrición óptima. Fawna no proporciona datos energéticos, lo que es importante para calcular raciones adecuadas, y posee una hidratación mayor que podría afectar la conservación si no se maneja bien. ¿Cual es mejor?En conclusión, Fawna Adulto Mordida Pequeña presenta una fórmula más cuidada y orientada hacia una alimentación super premium, con ingredientes más naturales, de mejor calidad y con aditivos saludables y funcionales. Es la elección más adecuada para un perro adulto pequeño que requiere un alimento equilibrado y sin ingredientes sintéticos. Provet, aunque tiene un buen aporte energético y puede satisfacer necesidades de perros muy activos, queda en segundo lugar debido a la presencia de subproductos, conservantes químicos y una formulación menos rica en elementos funcionales. Por tanto, para un dueño que busca la mejor calidad y salud para su mascota, Fawna es la opción recomendada. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.