Infinity Gato Adulto | Nutribon XQ Gato Adulto |
---|---|
![]() |
![]() |
Premium | Estándar |
Especial | |
- | - |
Marca | |
Infinity | Nutribon |
Fabricante | |
Patagonia Pet | Grupo Bongiovanni |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Sabor | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
30,0% | 30,0% |
Extracto Etéreo / Grasa | |
13,0% | 10,0% |
Fibra (Min) | |
3,5% | 3,5% |
Humedad (Max) | |
10,0% | 10,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
10,0% | 7,0% |
Calcio (Min/Max) | |
0,6% / 2,5% | 0,8% / 1,3% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,5% / 1,7% | 0,7% / 1,0% |
Valor de energía metabolizable | |
3900,0 KCAL/KG | 3400,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
45 |
43 |
Ingredientes | |
Harina de vísceras de pollo Harina de carne y hueso bovina Maíz Harina de soja Arroz Aceite de Pollo Chía Hidrolizado de menudencias porcinas Hidrolizado porcino en polvo Afrechillo de trigo Levadura de cerveza Cloruro de Sodio Iodo Manganeso Zinc Cobre Hierro Selenio Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K3 Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Biotina Ácido fólico Ácido nicotínico Ácido pantoténico Fibras de granos de maíz Extracto de yucca Schidigera Sulfato ácido de sodio Taurina Metionina L-lisina BHT Ácido cítrico TBHQ EDTA Cloruro de potasio Colina Fibregum Catequinas Polifenoles |
Harina de carne vacuna Harina de subproductos de pollo Aceite de Pollo Hidrolizado proteico Harina de Pescado Aceite de pescado Arroz Trigo Maíz Harina de soja Gluten Meal Pulpa de remolacha Harina de germen de maíz Levadura de cerveza Vegetales deshidratados Vitamina A Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Vitamina C Vitamina D3 Vitamina E Ácido fólico Ácido nicotínico Ácido pantoténico Biotina Colina Selenio Cobre Zinc Manganeso Hierro Sodio Potasio DL-metionina Taurina Arginina BHA BHT Zeolita Extracto de yucca Schidigera Propiónico y sus sales |
Análisis IACalidad de los ingredientesEn cuanto a la calidad de los ingredientes, Infinity Gato Adulto utiliza harinas de vísceras de pollo y de carne y huesos bovina como principales fuentes proteicas, lo cual indica un uso de subproductos animales que, aunque son fuentes de proteína, suelen ser de menor calidad y digestibilidad que carnes musculares frescas. También contiene maíz y harina de soja, ambos ingredientes vegetales comunes en alimentos para mascotas, junto con semillas de chía que aportan ácidos grasos omega-3. Nutribon XQ, por otro lado, presenta una variedad mayor de fuentes animales incluyendo harina de carne vacuna, subproductos de pollo y pescado, además de aceite de pescado, lo que aporta ácidos grasos esenciales adicionales. En el aspecto vegetal, incluye arroz, trigo, maíz y pulpa de remolacha, además de levadura de cerveza y vegetales deshidratados, que pueden mejorar el perfil nutricional y la palatabilidad. En resumen, Nutribon ofrece una composición proteica algo más diversificada y con aceite de pescado, que suele ser más beneficioso para la salud felina. Análisis nutricionalAmbos alimentos contienen el mismo porcentaje de proteínas (30%) y fibra (3.5%), lo que es adecuado para gatos adultos con necesidades moderadas. Sin embargo, Infinity tiene un contenido de grasa más alto (13% frente a 10% en Nutribon), lo que puede representar un aporte energético superior, ideal para gatos activos o con mayor demanda calórica. La energía también es mayor en Infinity (3900 kcal/kg frente a 3400 kcal/kg), lo que puede ser positivo pero también requiere control para evitar sobrepeso. La ceniza, indicador de minerales, es más elevada en Infinity (10% vs. 7%), lo que podría aumentar la carga renal si no está bien balanceada. En cuanto a calcio y fósforo, Nutribon presenta valores más estables y dentro de rangos comunes en alimentos sabiendo que el equilibrio de estos minerales es fundamental para la salud ósea felina. Puntos fuertesInfinity destaca por su aporte calórico y grasa, útil para gatos que requieren energía extra o que son muy activos. La inclusión de semillas de chía y extractos naturales puede brindar beneficios antioxidantes y de salud digestiva. Nutribon se beneficia de una mezcla variada de proteínas animales, incluyendo pescado y aceite de pescado que aportan omega-3, importantes para la piel y el pelaje, además de tener un perfil mineral más moderado y controlado, lo cual es bueno para gatos con sensibilidad urinaria o renal. Puntos débilesInfinity utiliza harinas menos nobles (vísceras, carne y huesos) y contiene aditivos como BHT, TBHQ y EDTA, que aunque comunes, pueden preocupar a dueños que buscan alimentos más naturales. El alto contenido de ceniza también puede ser un punto negativo para gatos propensos a problemas urinarios. Nutribon incorpora también antioxidantes sintéticos (BHA-BHT) y algunos aditivos como zeolita y propiónico, que aunque tienen funciones conservantes o de salud digestiva, pueden no ser bien aceptados por todos los dueños. Además, el porcentaje calórico y de grasas es menor, lo que puede ser un inconveniente para gatos con mayores necesidades energéticas. ¿Cuál es mejor?En conclusión, para un dueño que busca un alimento con un buen balance proteico y energético para un gato adulto estándar, Infinity puede ser adecuado por su mayor densidad calórica y grasas, además de algunos ingredientes funcionales como semillas de chía. Sin embargo, si la prioridad es una dieta con fuentes proteinadas más variadas y un perfil mineral más controlado para favorecer la salud general y urinaria, Nutribon representa una mejor opción. La decisión final debería considerar las necesidades específicas del gato, su nivel de actividad y cualquier condición de salud preexistente, pero en términos de calidad y equilibrio, Nutribon ofrece una formulación más completa y versátil para un gato adulto promedio. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.