Infinity Gato Adulto | Royal Canin Gatos Castrados Weight Control |
---|---|
![]() |
![]() |
Premium | Super Premium |
Especial | |
- | Esterilizados Control de Peso |
Marca | |
Infinity | Royal Canin |
Fabricante | |
Patagonia Pet | Mars |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Sabor | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
30,0% | 33,0% |
Extracto Etéreo / Grasa | |
13,0% | 8,0% |
Fibra (Min) | |
3,5% | 12,3% |
Humedad (Max) | |
10,0% | 7,5% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
10,0% | 11,0% |
Calcio (Min/Max) | |
0,6% / 2,5% | 0,8% / 1,8% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,5% / 1,7% | 0,7% / 1,6% |
Valor de energía metabolizable | |
3900,0 KCAL/KG | 3329,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
45 |
46 |
Ingredientes | |
Harina de vísceras de pollo Harina de carne y hueso bovina Maíz Harina de soja Arroz Aceite de Pollo Chía Hidrolizado de menudencias porcinas Hidrolizado porcino en polvo Afrechillo de trigo Levadura de cerveza Cloruro de Sodio Iodo Manganeso Zinc Cobre Hierro Selenio Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K3 Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Biotina Ácido fólico Ácido nicotínico Ácido pantoténico Fibras de granos de maíz Extracto de yucca Schidigera Sulfato ácido de sodio Taurina Metionina L-lisina BHT Ácido cítrico TBHQ EDTA Cloruro de potasio Colina Fibregum Catequinas Polifenoles |
Harina de subproductos de pollo Maíz Celulosa purificada Harina de trigo Gluten de trigo Hidrolizado de hígado de pollo y/o cerdo Gluten de maíz Sales minerales Grasas vacuna y/o pollo Pulpa de achicoria Aceite de pescado DL-metionina Cáscara de psyllium Taurina L-Carnitina Oligoelementos Extracto de rosa de la India Oligoelementos quelados Proteína seleccionada por su alta asimilación Colina Vitamina E Ácido nicotínico Vitamina C Pantotenato de calcio Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B1 Ácido fólico Biotina Vitamina B12 Vitamina A Vitamina D3 Cloruro de Sodio Sulfato de calcio Fosfato monopotásico Cloruro de potasio Óxido de zinc Sulfato de hierro Óxido de manganeso Sulfato de cobre Selenio orgánico Yodato de calcio [Oligoelementos quelados: cobre; manganeso; zinc] BHA Galato de propilo Ácido cítrico |
Análisis IACalidad de los ingredientesEl alimento Infinity Gato Adulto utiliza ingredientes como harina de vísceras de pollo y harina de carne y huesos bovina como fuentes principales de proteína animal, complementados con maíz, harina de soja y arroz, que son ingredientes de origen vegetal comunes pero que pueden ser menos digeribles para gatos estrictamente carnívoros. También incluye semillas de chía y aceite de pollo, que aportan ácidos grasos beneficiosos, además de varios hidrolizados de menudencias que mejoran el sabor y la digestibilidad. En cambio, Royal Canin Gatos Castrados Weight Control tiene una lista más enfocada en subproductos cárnicos como harina de subproductos de pollo, y utiliza celulosa purificada, gluten de trigo y maíz. Incluye además ingredientes funcionales como pulpa de achicoria y cáscara de psyllium, que aportan fibras específicas para la salud digestiva y control de peso. Análisis nutricionalEn cuanto a la composición nutricional, Royal Canin presenta un porcentaje superior de proteína (33%) en comparación con Infinity (30%), pero una grasa menor (8% versus 13%), lo que puede ser beneficioso para gatos esterilizados con tendencia a ganar peso. Además, su contenido de fibra es mucho mayor (12.3% frente a 3.5%), alineado con su objetivo de control de peso. En términos energéticos, Infinity es más denso calóricamente (3900 kcal/kg frente a 3329 kcal/kg en Royal Canin), lo que podría resultar en un aporte calórico elevado para un gato esterilizado si no se controla la porción. Puntos fuertesInfinity destaca por un aporte elevado de grasa y proteínas animalizadas que pueden favorecer la condición física y el pelaje, con inclusiones interesantes como semillas de chía y un complejo vitamínico completo. Por otro lado, Royal Canin tiene una formulación claramente orientada a gatos castrados, con mayor contenido de fibra para controlar el peso, inclusión de L-carnitina para apoyar la metabolización de grasas, y una cuidadosa selección de vitaminas y minerales quelados para una mejor absorción. Puntos débilesEn Infinity el uso de harina de carne y huesos podría ser una fuente menos noble de proteína, y la inclusión del maíz y la soja podría no ser ideal para gatos con sensibilidad alimentaria o requerimientos estrictos de dieta carnívora. Además, contiene conservantes químicos como BHT y TBHQ, que algunos dueños prefieren evitar. Royal Canin utiliza subproductos de origen animal y varios ingredientes vegetales como celulosa y gluten, que podrían no ser la primera opción para todos, aunque estos cumplen funciones específicas. También emplea conservantes sintéticos, aunque en concentraciones controladas. ¿Cual es mejor?La elección entre estos dos productos depende principalmente del perfil y necesidades específicas del gato. Para un gato adulto sin problemas de peso y que requiera un alimento con alta densidad energética y grasas saludables, Infinity puede ser más adecuado por su aporte calórico y balance proteico. Sin embargo, para un gato castrado con tendencia a aumentar de peso, la opción de Royal Canin es claramente más beneficiosa, ya que su formulación está diseñada para ayudar a controlar la ingesta calórica y mejorar la saciedad gracias a la fibra y la L-carnitina. En resumen, ambos productos son de buena calidad acorde a su categoría, pero Royal Canin ofrece una fórmula más especializada para gatos esterilizados con control de peso, mientras que Infinity se orienta más a un cuidado general con un aporte nutricional más denso y grasa elevada. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.