Infinity Kitten | Purina Felix Gatitos |
---|---|
![]() |
![]() |
|
|
Premium | Económico |
Especial | |
- | - |
Marca | |
Infinity | Purina |
Fabricante | |
Patagonia Pet | Nestle |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Cachorro (Menos de un año) | Cachorro (Menos de un año) |
Tamaño | |
Sabor | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
34,0% | 34,0% |
Extracto Etéreo / Grasa | |
15,0% | 12,0% |
Fibra (Min) | |
3,5% | 3,0% |
Humedad (Max) | |
12,0% | 12,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
10,0% | 9,5% |
Calcio (Min/Max) | |
1,2% / 2,2% | 1,0% / 1,6% |
Fósforo (Min/Max) | |
1,0% / 1,7% | 0,9% / 1,5% |
Valor de energía metabolizable | |
3815,0 KCAL/KG | 3800,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
42 |
37 |
Ingredientes | |
Harina de carne y hueso bovina Harina de vísceras de pollo Gluten Meal Maíz Arroz Aceite de Pollo Harina de soja Hidrolizado de menudencias porcinas líquido Chía Hidrolizado de menudencias porcinas en polvo Levadura de cerveza Pulpa de remolacha Metionina Sulfato ácido de sodio Pectinas vegetales Fibregum Cloruro de Sodio Iodo Manganeso Zinc Cobre Hierro Selenio Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K3 Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Biotina Ácido fólico Ácido nicotínico Ácido pantoténico Polifenoles Extracto de romero Taurina L-lisina Extracto de yucca Schidigera BHT BHA |
Maíz y/o trigo y/o arroz y/o cebada y/o sorgo Harina de soja y/o gluten de maíz Harina de carne y hueso bovina Harina de subproductos de pollo Aceite de pollo y/o grasa vacuna preservados con tocoferoles Bisulfato de sodio y/o ácido fosfórico Harina de pescado blanco Harina de salmón Colorante caramelo Hidrolizado en polvo y/o líquido a base de subproductos de pollo y/o cerdo Levadura Saccharomyces cerevisiae Cloruro de sodio y/o cloruro de potasio Pirofosfato tetrasódico Cloruro de colina Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K3 Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B3 Vitamina B5 Vitamina B6 Vitamina B7 Vitamina B9 Vitamina B12 BHT Suplementos minerales (en general) DL-metionina Taurina Harina de langostinos L-lisina Carbonato de calcio y/o fosfato cálcico Harina de alga Schizochytrium Leche en polvo Huevo en polvo Color carmín |
Análisis IACalidad de los ingredientesInfinity Kitten destaca por utilizar ingredientes de origen animal más específicos y definidos, como la harina de carne y huesos bovina, harina de vísceras de pollo y menudencias porcinas hidrolizadas, lo que sugiere un enfoque en fuentes proteicas más integrales y completas. Además, incorpora semillas de chía y extracto de romero, que aportan antioxidantes naturales y ácidos grasos beneficiosos. En cambio, Purina Felix Gatitos utiliza ingredientes más generales y mezclas variables, como “maíz y/o arroz y/o trigo y/o sorgo”, lo que indica menor consistencia en las materias primas. Los cereales predominan más fuertemente y la presencia de subproductos es amplia, incluyendo múltiples fuentes combinadas como harina de soja, gluten de maíz y varios subproductos animales. En síntesis, Infinity apuesta por ingredientes premium con mayor transparencia, mientras que Purina ofrece una formulación más típica de gama económica con materias primas más genéricas. Análisis nutricionalAmbos alimentos presentan un nivel adecuado de proteína para gatitos, con un 34%, esencial para su crecimiento y desarrollo. Donde Infinity sobresale es en el contenido graso, con un 15%, un valor más elevado que el 12% de Purina, lo que es positivo para aportar energía suficiente en esta etapa de alta demanda metabólica. En cuanto a la fibra y ceniza, ambos están parecidos en proporción, aunque Infinity tiene ligeramente más fibra, lo cual puede ayudar con la digestión. Las cantidades de calcio y fósforo también son superiores en Infinity, lo que es clave para el desarrollo óseo de los gatitos. Por tanto, nutricionalmente Infinity ofrece un perfil más robusto y adaptado a las necesidades de crecimiento del animal joven. Puntos fuertesInfinity Kitten se beneficia de ingredientes de mayor calidad y una composición nutricional orientada a favorecer el crecimiento óptimo de los gatitos. Su mejor balance de grasas y minerales como calcio y fósforo asegura soporte para huesos y energía. Además, elementos funcionales como la taurina, lisina y extractos naturales aportan beneficios adicionales para la salud. Purina Felix Gatitos tiene la ventaja de ser una opción más económica y accesible, con nutrientes básicos bien cubiertos y una variedad de fuentes proteicas y de carbohidratos. Su fórmula incluye también aditivos para antioxidantes y color natural, relevantes para algunas preferencias en el mercado. Puntos débilesEn Infinity, la presencia de componentes como gluten meal y harina de soja podría ser un punto a considerar en gatos susceptibles a alergias o intolerancias. Además, el uso de ciertos antioxidantes sintéticos (BHT, BHA) podría preocupar a quienes buscan fórmulas totalmente naturales. Por otro lado, Purina muestra una lista de ingredientes demasiado general y variable, con predominancia de cereales de menor valor biológico y más subproductos mezclados, lo que puede traducirse en menor calidad digestiva y nutricional. Su menor contenido de grasa y minerales puede resultar insuficiente para la etapa de gatitos en crecimiento. ¿Cuál es mejor?Para un dueño que busca garantizar una alimentación adecuada y de calidad para su gatito, Infinity Kitten representa la opción más confiable y completa. Su formulación premium con ingredientes más específicos y mejor perfil nutricional está diseñada para apoyar el desarrollo saludable, brindando mayores niveles de energía, proteínas y minerales esenciales. Aunque su costo probablemente sea mayor, el beneficio en calidad y nutrición justifica la inversión si el objetivo es ofrecer lo mejor para un gato joven. Purina Felix es una opción válida para presupuestos ajustados pero con ciertas limitaciones en ingredientes y composición que podrían afectar el bienestar óptimo durante la etapa crítica de crecimiento. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.