Infinity Kitten | Vagoneta Gatitos |
---|---|
![]() |
![]() |
|
|
Premium | Estándar |
Especial | |
- | - |
Marca | |
Infinity | Vagoneta |
Fabricante | |
Patagonia Pet | Seda |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Cachorro (Menos de un año) | Cachorro (Menos de un año) |
Tamaño | |
Sabor | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
34,0% | 30,0% |
Extracto Etéreo / Grasa | |
15,0% | 10,0% |
Fibra (Min) | |
3,5% | 5,0% |
Humedad (Max) | |
12,0% | 10,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
10,0% | 8,0% |
Calcio (Min/Max) | |
1,2% / 2,2% | 1,0% / 1,5% |
Fósforo (Min/Max) | |
1,0% / 1,7% | 0,8% / 1,2% |
Valor de energía metabolizable | |
3815,0 KCAL/KG | 4000,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
42 |
41 |
Ingredientes | |
Harina de carne y hueso bovina Harina de vísceras de pollo Gluten Meal Maíz Arroz Aceite de Pollo Harina de soja Hidrolizado de menudencias porcinas líquido Chía Hidrolizado de menudencias porcinas en polvo Levadura de cerveza Pulpa de remolacha Metionina Sulfato ácido de sodio Pectinas vegetales Fibregum Cloruro de Sodio Iodo Manganeso Zinc Cobre Hierro Selenio Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K3 Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Biotina Ácido fólico Ácido nicotínico Ácido pantoténico Polifenoles Extracto de romero Taurina L-lisina Extracto de yucca Schidigera BHT BHA |
Harina de vísceras de pollo Gluten de maíz Arroz Maíz Grasa de pollo Harina de carne y hueso bovina Hidrolizado de menudencias porcinas Aceite de girasol alto oleico Leche en polvo Suero de queso en polvo Zeolita Cloruro de Sodio Ácido fosfórico Manano-oligosacáridos (MOS) Extracto de yucca Schidigera Propionato de calcio Sorbato de potasio Ácido propiónico Ácido sórbico BHA BHT Taurina Metionina Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Ácido fólico Ácido nicotínico Pantotenato de calcio Biotina Colina Zinc Hierro Cobre Iodo Selenio |
Análisis IACalidad de los ingredientesEl alimento Infinity Kitten se distingue por utilizar ingredientes como harina de carne y huesos bovina y harina de vísceras de pollo, lo que indica un aporte significativo de proteínas de origen animal. Además, incluye semillas de chía, que aportan ácidos grasos omega-3, y extractos naturales como romero y Yucca schidigera, reconocidos por sus propiedades antioxidantes y digestivas. Sin embargo, incorpora ingredientes como maíz y soja, que aunque son fuentes de energía, son menos valorados por algunos expertos en nutrición felina por ser carbohidratos secundarios. En el caso de Vagoneta Gatitos, los ingredientes también son principalmente de origen animal (harina de vísceras de pollo, harina de carne y huesos bovina), pero destaca la inclusión de productos lácteos como leche en polvo y suero de queso, que pueden ser beneficiosos pero también un poco más difíciles de digerir para algunos gatos jóvenes. Además, utiliza aceite de girasol alto oleico en lugar de aceite de pollo, lo que cambia el perfil de ácidos grasos. Los aditivos conservantes y acidificantes son más visibles en este producto, con varios químicos añadidos para preservar el alimento. Análisis nutricionalDesde el punto de vista nutricional, Infinity Kitten ofrece un mayor contenido proteico (34%) y un nivel más alto de grasas (15%) en comparación con Vagoneta Gatitos, que contiene 30% de proteína y 10% de grasa. Esto es positivo, ya que los gatos jóvenes tienen altas demandas de proteínas y energía para su desarrollo. Además, Infinity Kitten tiene una fibra moderada (3.5%) adecuada para un buen tránsito intestinal, frente a la fibra más alta de 5% en Vagoneta Gatitos, que puede ser excesiva para gatitos. La energía de Vagoneta es mayor (4000 kcal/kg) gracias probablemente a su mayor aporte de carbohidratos y grasa vegetal. Respecto a minerales claves como calcio y fósforo, ambos alimentos se mantienen en rangos compatibles con las necesidades de gatos jóvenes, aunque Infinity Kitten presenta valores algo más elevados, lo cual favorece la formación ósea saludable. Puntos fuertesInfinity Kitten destaca por un balance alto en proteínas y grasas, esenciales para el crecimiento felino, y la incorporación de ingredientes funcionales como semillas de chía y antioxidantes naturales que pueden mejorar la salud general. Su formulación apunta a una calidad premium adecuada para gatitos. Vagoneta Gatitos cuenta con la ventaja de ser una fórmula con un buen aporte energético y elementos como probióticos (manano-oligosacáridos) que pueden apoyar la digestión, además de ingredientes lácteos que aportan nutrientes adicionales. Puntos débilesEn Infinity Kitten, la presencia de gluten y soja puede ser un factor a considerar en animales con sensibilidad o alergias. Además, utiliza conservantes sintéticos como BHT y BHA que en algunos casos generan controversia por posibles efectos negativos a largo plazo. Por su parte, Vagoneta Gatitos tiene una relación proteína-grasa menos óptima para gatitos en crecimiento y un contenido mayor de fibra, no siempre deseable para esta etapa. Los conservantes químicos también están presentes y se suman acidificantes artificiales, ingredientes que prefieren evitar algunos cuidadores más exigentes. ¿Cuál es mejor?Considerando la calidad de ingredientes, perfil nutricional y adecuación a la etapa juvenil, Infinity Kitten parece ser la opción más equilibrada y beneficiosa para gatitos. Su mayor contenido proteico y graso contribuye mejor al desarrollo, y la inclusión de ingredientes funcionales añade valor. Sin embargo, si la digestibilidad de ingredientes lácteos o probióticos es una prioridad, Vagoneta Gatitos podría considerarse, aunque su perfil general es más básico y menos focalizado en la calidad premium. En resumen, para un dueño que busca un alimento de alta calidad para gatitos, Infinity Kitten ofrece beneficios claros en nutrición y cuidado integral, justificando su categoría premium frente al estándar que presenta Vagoneta Gatitos. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.