Iron Pet Gato Adulto | Jaspe Premium Gato Adulto |
---|---|
![]() |
![]() |
SÚPER OFERTA
|
|
Premium | Premium |
Especial | |
- | - |
Marca | |
Iron Pet | Jaspe |
Fabricante | |
Sincor | Aldo Pavón e hijos SA |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Sabor | |
Calamar | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
30,0% | 31,0% |
Extracto Etéreo / Grasa | |
9,0% | 12,0% |
Fibra (Min) | |
3,0% | 3,0% |
Humedad (Max) | |
12,0% | 10,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
6,0% | |
Calcio (Min/Max) | |
1,2% / 1,4% | 1,2% / 1,3% |
Fósforo (Min/Max) | |
1,0% / 1,3% | 0,9% / 1,2% |
Valor de energía metabolizable | |
3900,0 KCAL/KG | 3800,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
49 |
46 |
Ingredientes | |
Harina de carne y hueso bovina Harina de vísceras de pollo Pellet de afrechillo de maíz Aceite de Pollo Aceite de pescado Harina de plumas Huevo en polvo Arroz partido Gluten Meal Achicoria Expeller de soja Afrechillo de trigo Grano de avena Pulpa de remolacha Celulosa en polvo Inulina Colina Vitamina E Ácido nicotínico Ácido pantoténico Vitamina A Vitamina D3 Vitamina B2 Vitamina B1 Vitamina K3 Vitamina B6 Biotina Vitamina B12 Ácido fólico Propionato de calcio Carbonato de calcio Sulfato ferroso Dióxido de silicio Óxido de zinc Selenito de sodio Sulfato de cobre Óxido de manganeso Yodato de calcio Metionina Taurina Extracto de yucca Schidigera Aluminosilicatos Bentonita Hidrolizado de hígado de pescado y tinta de calamar BHT Bisulfato ácido de sodio Sulfato de sodio Manano-oligosacáridos (MOS) Fructooligosacaridos (FOS) |
Harina de vísceras de pollo Maíz Harina de soja hi-pro Harina de carne y hueso bovina Gluten Meal Trigo Arroz Sebo de pollo Pulpa de remolacha Huevo en polvo Aceite de pescado refinado y desodorizado Hidrolizado líquido de hígado de aves Cloruro de Sodio Ácido fosfórico Cloruro de colina Ácido nicotínico Ácido pantoténico Vitamina B2 Vitamina B1 Vitamina B6 Ácido fólico Vitamina K3 Biotina Vitamina B12 Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Sulfato ferroso Sulfato de zinc Sulfato de manganeso Sulfato de cobre Yodato de calcio Selenito de sodio Inulina bisulfato de sodio Zeolita L-lisina Metionina Taurina Manano-oligosacáridos (MOS) Extracto de yucca Schidigera Ácido propiónico Propionato de sodio Propionato de amonio BHT BHA |
Análisis IACalidad de los ingredientesAmbos alimentos utilizan fuentes comunes de proteína animal como harina de carne y hueso, así como harina de vísceras de pollo, lo cual aporta proteínas animales de buena calidad. Iron Pet incluye además huevo entero en polvo y aceite de pollo, mientras Jaspe incorpora harina de soja de alta proteína, sebo de pollo y gluten meal, lo que puede ofrecer un perfil diverso de aminoácidos. Sin embargo, Iron Pet añade ingredientes como celulosa en polvo y bentonita, más orientados a la función digestiva o como aditivos, y utiliza antioxidantes como BHT, mientras que Jaspe también incluye BHA junto con BHT y antifúngicos, que pueden ser menos deseables en dietas prolongadas. Por otro lado, ambos emplean extracto de Yucca Schidigera para reducir el olor fecal y manano-oligosacáridos que favorecen la salud intestinal. En resumen, la composición de Proteínas animales es sólida en ambos casos, pero Jaspe incorpora fuentes vegetales de alta proteína que aportan variedad. Análisis nutricionalRespecto al aporte nutricional, Jaspe tiene un contenido proteico ligeramente superior (31% vs 30%), y un nivel de grasa más elevado (12% vs 9%), lo que puede traducirse en más energía, ideal para gatos activos o con mayor gasto calórico. Iron Pet muestra una relación calcio-fósforo ligeramente más ajustada al rango óptimo y un contenido de humedad mayor, lo que podría ayudar en la hidratación. En fibra, ambos coinciden en un 3%, un nivel adecuado para mantener la salud digestiva. La energía que ofrece Iron Pet es mayor (3900 kcal/kg frente a 3800 kcal/kg), lo que puede sustentar mejor la vitalidad de gatos adultos. Puntos fuertesIron Pet destaca por la inclusión de huevo completo en polvo, lo que proporciona proteínas altamente digestibles y nutrientes importantes. Además, su aporte en aceites variados garantiza buen suministro de ácidos grasos esenciales. Jaspe, por otro lado, ofrece un perfil más alto de grasas y proteínas que puede beneficiar a gatos con mayor actividad o necesidades energéticas elevadas. Ambos incluyen compuestos prebióticos como la inulina y manano-oligosacáridos, valiosos para la salud del tracto digestivo, y aditivos para control de olores y conservación. Puntos débilesEl uso de aditivos como BHT y BHA en ambos alimentos es un aspecto a considerar, ya que aunque son aprobados, existen dudas sobre su uso prolongado. Iron Pet incluye harina de plumas, menos digestible y de menor calidad proteica comparada con otras fuentes animales. La presencia de celulosa en polvo también puede ser indicativa de rellenos para aumentar volumen pero sin aporte nutritivo real. Jaspe, aunque usa buenas fuentes proteicas, contiene sebo de pollo que aunque es energético, puede no ser ideal para mascotas con tendencia a sobrepeso. También incorpora zeolita, cuya función es menos clara en dieta felina habitual. ¿Cual es mejor?Ambas opciones son apropiadas para gatos adultos, presentando fórmulas premium y componentes funcionales para la salud intestinal y nutrición general. Sin embargo, si se busca un alimento con un perfil proteico y graso más energético, así como diversidad en fuentes vegetales y animales, Jaspe puede ser más adecuado para gatos activos. Por otra parte, Iron Pet aporta un equilibrio interesante en grasas y calcio-fósforo, con la ventaja del huevo en polvo pero añade ingredientes menos digestibles como harina de plumas. En definitiva, la elección dependerá del estilo de vida y necesidades específicas de la mascota, aunque para una dieta equilibrada y con énfasis en la calidad proteica, Jaspe presenta una ligera ventaja. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.