Iron Pet Gato Adulto | Cat Chow Gato Adulto sabor Pescado y Pollo |
---|---|
![]() |
![]() |
SÚPER OFERTA
|
|
Premium | Estándar |
Especial | |
- | - |
Marca | |
Iron Pet | Purina |
Fabricante | |
Sincor | Nestle |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Sabor | |
Calamar | Pescado y Pollo |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
30,0% | 31,0% |
Extracto Etéreo / Grasa | |
9,0% | 10,0% |
Fibra (Min) | |
3,0% | 3,5% |
Humedad (Max) | |
12,0% | 12,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
9,5% | |
Calcio (Min/Max) | |
1,2% / 1,4% | 1,1% / 1,6% |
Fósforo (Min/Max) | |
1,0% / 1,3% | 0,8% / 1,4% |
Valor de energía metabolizable | |
3900,0 KCAL/KG | 3700,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
49 |
38 |
Ingredientes | |
Harina de carne y hueso bovina Harina de vísceras de pollo Pellet de afrechillo de maíz Aceite de Pollo Aceite de pescado Harina de plumas Huevo en polvo Arroz partido Gluten Meal Achicoria Expeller de soja Afrechillo de trigo Grano de avena Pulpa de remolacha Celulosa en polvo Inulina Colina Vitamina E Ácido nicotínico Ácido pantoténico Vitamina A Vitamina D3 Vitamina B2 Vitamina B1 Vitamina K3 Vitamina B6 Biotina Vitamina B12 Ácido fólico Propionato de calcio Carbonato de calcio Sulfato ferroso Dióxido de silicio Óxido de zinc Selenito de sodio Sulfato de cobre Óxido de manganeso Yodato de calcio Metionina Taurina Extracto de yucca Schidigera Aluminosilicatos Bentonita Hidrolizado de hígado de pescado y tinta de calamar BHT Bisulfato ácido de sodio Sulfato de sodio Manano-oligosacáridos (MOS) Fructooligosacaridos (FOS) |
Maíz Harina de subproductos de pollo Gluten de maíz Harina de soja Trigo Aceite de pollo y/o grasa vacuna preservados con tocoferoles Harina de Pescado Cloruro de Sodio Bisulfato de sodio y/o ácido fosfórico Carbonato de calcio y/o fosfato cálcico Hidrolizado en polvo y/o líquido a base de subproductos de pollo y/o cerdo Levadura Saccharomyces cerevisiae Colorante caramelo Inulina y/o fructooligosacáridos (FOS) y/o pared celular de levadura (Saccharomyces cerevisiae) Pirofosfato tetrasódico Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K3 Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B3 Vitamina B5 Vitamina B6 Vitamina B7 Vitamina B9 Vitamina B12 BHT Cloruro de colina Cloruro de potasio Suplementos minerales (en general) Taurina L-lisina DL-metionina Ácido ascórbico Tomate deshidratado Espinaca deshidratada Color carmín |
Análisis IACalidad de los ingredientesEl alimento Iron Pet Gato Adulto utiliza fuentes proteicas principalmente de origen animal como harina de carne y hueso vacuna, harina de vísceras de pollo y huevo en polvo, lo que indica una composición rica en proteínas completas y nutrientes específicos para gatos. Además, incluye aceites de pollo y pescado, aportando ácidos grasos esenciales. Contiene también ingredientes funcionales como inulina, manano-oligosacáridos y extracto de Yucca Schidigera, que favorecen la digestión y reducen olores. Por otro lado, Purina Cat Chow Adulto Pescado y Pollo se basa en ingredientes más económicos y de menor densidad nutricional, como maíz y trigo, junto con harina de subproductos de pollo y pescado menos específicos en cuanto a calidad. Aunque incluye complementos como levaduras y vegetales deshidratados, la presencia destacada de cereales de relleno es mayor. Análisis nutricionalEn cuanto a proteínas y grasas, Purina presenta un porcentaje ligeramente superior de proteína (31%) y grasa (10%), lo cual puede favorecer un mejor aporte energético. Sin embargo, Iron Pet no queda muy atrás con 30% de proteína y 9% de grasa, pero sobresale con un aporte energético mayor, lo que puede ser ideal para gatos activos. La fibra está en rangos similares, aunque Purina tiene una leve ventaja con 3.5% frente a 3% de Iron Pet. Ambos alimentos mantienen humedad adecuada (12%), calcio y fósforo en rangos compatibles con las necesidades de gatos adultos, asegurando el soporte de huesos y dientes. Puntos fuertesIron Pet destaca por utilizar ingredientes de mayor calidad animal y añadidos beneficiosos para la salud digestiva, además de un perfil en energía más elevado, adecuado para un gato adulto con actividad normal a alta. Purina Cat Chow, en cambio, ofrece un equilibrio adecuado de nutrientes con una ligera superioridad en proteínas y grasas, y combina fibras solubles e ingredientes vegetales que pueden apoyar la salud general del animal. Puntos débilesConsiderando la lista de ingredientes, Iron Pet incluye harina de plumas, que aunque es una fuente proteica barata, puede ser de menor digestibilidad. También contiene antioxidantes sintéticos como BHT, lo cual es un punto a considerar. El uso de pellet afrechillo de maíz y expeller de soja puede ser poco ideal para gatos estrictamente carnívoros. Purina, por su parte, utiliza una proporción mayor de cereales como maíz y trigo, que aunque aportan energía, podrían no ser tan apropiados para el sistema digestivo felino, especialmente para gatos con sensibilidad alimentaria. La adición de colorantes naturales indica una búsqueda por estética más que por valor nutritivo. ¿Cuál es mejor?Para un dueño que busca un alimento equilibrado para un gato adulto, el Iron Pet Gato Adulto representa una opción más orientada a nutrición de calidad y funcionalidad, con ingredientes que tienden a cubrir mejor las necesidades carnívoras y apoyo digestivo. Aunque contiene algunos ingredientes menos preferibles, su formulación premium y el aporte energético lo hacen una alternativa valiosa para gatos activos o con necesidades nutricionales específicas. Purina Cat Chow es una opción válida para quienes prefieren un alimento con buen nivel proteico y energético dentro de una categoría estándar y costo menor, aunque la calidad de ingredientes y enfoque en la especie es menos especializada. En conclusión, si la prioridad es ofrecer un alimento de mayor calidad y más adaptado a la fisiología del gato adulto, Iron Pet sería la recomendación principal. Para una opción más accesible con perfil adecuado, Purina es aceptable. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.