Iron Pet Gato Adulto | Vitalcan Complete Urinary Care |
---|---|
![]() |
![]() |
SÚPER OFERTA
|
|
Premium | Estándar |
Especial | |
- | Urinal |
Marca | |
Iron Pet | Vitalcan |
Fabricante | |
Sincor | Vitalcan S.A. |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Sabor | |
Calamar | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
30,0% | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
9,0% | 10,0% |
Fibra (Min) | |
3,0% | 3,0% |
Humedad (Max) | |
12,0% | 10,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
7,0% | |
Calcio (Min/Max) | |
1,2% / 1,4% | 1,0% / 1,5% |
Fósforo (Min/Max) | |
1,0% / 1,3% | 0,9% / 1,4% |
Valor de energía metabolizable | |
3900,0 KCAL/KG | 3670,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
49 |
52 |
Ingredientes | |
Harina de carne y hueso bovina Harina de vísceras de pollo Pellet de afrechillo de maíz Aceite de Pollo Aceite de pescado Harina de plumas Huevo en polvo Arroz partido Gluten Meal Achicoria Expeller de soja Afrechillo de trigo Grano de avena Pulpa de remolacha Celulosa en polvo Inulina Colina Vitamina E Ácido nicotínico Ácido pantoténico Vitamina A Vitamina D3 Vitamina B2 Vitamina B1 Vitamina K3 Vitamina B6 Biotina Vitamina B12 Ácido fólico Propionato de calcio Carbonato de calcio Sulfato ferroso Dióxido de silicio Óxido de zinc Selenito de sodio Sulfato de cobre Óxido de manganeso Yodato de calcio Metionina Taurina Extracto de yucca Schidigera Aluminosilicatos Bentonita Hidrolizado de hígado de pescado y tinta de calamar BHT Bisulfato ácido de sodio Sulfato de sodio Manano-oligosacáridos (MOS) Fructooligosacaridos (FOS) |
Harina de vísceras de ave Arroz Harina de carne y hueso bovina Maíz Gluten de maíz Harina de soja Harina de germen de maíz Aceite de Pollo Grasa bovina Pulpa de remolacha hidrolizado de menudencias de ave Aceite de pescado Levadura de cerveza Trigo Manano-oligosacáridos (MOS) Fructooligosacaridos (FOS) Taurina Metionina L-lisina Cloruro de Sodio Zeolita Extracto de yucca Schidigera Celulosa en polvo Bisulfato de sodio Cloruro de potasio Sorbato de potasio BHA BHT Ácido cítrico Lecitina Tocoferoles Extracto de romero Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Colina Vitamina C Ácido nicotínico Biotina Ácido pantoténico Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina K3 Ácido fólico Vitamina B12 Zinc Hierro Cobre Manganeso Iodo Selenio |
Análisis IACalidad de los ingredientesAmbos alimentos utilizan harinas de origen animal como fuente principal de proteínas, aunque Iron Pet destaca por incluir harina de carne y hueso vacuna y harina de vísceras de pollo, además de ingredientes más especializados como huevo entero en polvo, hidrolizado de hígado de pescado y tinta de calamar, que aportan aminoácidos y nutrientes específicos beneficiosos para gatos adultos. Vitalcan, en cambio, emplea harina de vísceras de ave y harina de carne y hueso bovino, combinadas con cereales más comunes como arroz, maíz y trigo, que aunque son energéticos aportan menos proteínas de alta calidad. En cuanto a aditivos, ambos contienen prebióticos (MOS y FOS) y extracto de Yucca Schidigera, útiles para la salud digestiva y reducción de olores. Sin embargo, Iron Pet utiliza antioxidantes como BHT, que se discuten en términos de seguridad, mientras que Vitalcan además incluye extracto de romero y tocoferoles naturales. Análisis nutricionalRespecto a macronutrientes, Vitalcan ofrece un poco más de proteína (31%) y grasa (10%) comparado con Iron Pet (30% y 9%, respectivamente), lo que puede proporcionar un mayor aporte energético y soporte muscular. La fibra es igual en ambos con 3%, adecuada para la digestión. Iron Pet tiene mayor humedad (12%) y una energía más alta por kilogramo (3900 kcal/kg frente a 3670), lo que es útil para gatos con alta actividad o metabolismo rápido. El contenido de minerales como calcio y fósforo es similar, ajustado a las necesidades de gatos adultos, asegurando un buen soporte óseo. Vitalcan presenta un 7% de ceniza, indicador de minerales totales, mientras que Iron Pet no lo reporta, lo cual dificulta el análisis detallado de minerales inorgánicos. Puntos fuertesIron Pet sobresale por incluir ingredientes de mayor valor biológico y variedad de fuentes proteicas y funcionales (huevo en polvo, hidrolizados), lo que puede favorecer la palatabilidad y calidad nutritiva para gatos adultos. Su mayor densidad energética es positiva para mascotas activas o con alta demanda calórica. Vitalcan se orienta a salud urinaria, con ingredientes y aditivos que favorecen el equilibrio del tracto urinario, un beneficio muy valioso en gatos adultos propensos a problemas renales o urinarios. También ofrece una fórmula equilibrada en grasa y proteína, manteniendo un perfil nutricional estable para uso cotidiano. Puntos débilesIron Pet utiliza BHT como antioxidante, compuesto que puede generar controversia por su seguridad a largo plazo. Además, la ausencia de datos sobre ceniza dificulta valorar completamente su perfil mineral. Vitalcan contiene varios cereales y maíz que son menos recomendables como fuentes principales en dietas de gatos estrictamente carnívoros, pudiendo aportar energía, pero menor valor proteico y riesgo de intolerancias. También incluye sal y varios conservantes que pueden no ser ideales para perros con sensibilidad o problemas renales si se administran en exceso. ¿Cuál es mejor?Para un gato adulto sin problemas específicos, Iron Pet ofrece una formulación más premium con ingredientes de alta calidad y mayor densidad calórica, lo que lo hace especialmente adecuado para gatos activos o con necesidades energéticas elevadas. Por otro lado, Vitalcan es recomendable si se busca un alimento estándar con enfoque en salud urinaria, muy valioso para prevenir enfermedades del tracto urinario en gatos adultos, aunque con una base de ingredientes menos exclusiva y con mayor aporte de cereales. En resumen, si la prioridad es calidad y nutrición equilibrada para un gato adulto saludable, Iron Pet resulta la mejor opción; si la salud urinaria es una preocupación central, Vitalcan cumple ese propósito con una fórmula específica. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.