Keiko Perro Cachorro | Rabito Cachorros |
---|---|
![]() |
![]() |
Económico | Estándar |
Especial | |
- | - |
Marca | |
Keiko | Rabito |
Fabricante | |
Tessara | Molinos Indelma |
Mascota | |
Perro | Perro |
Edad | |
Cachorro (Menos de un año) | Cachorro (Menos de un año) |
Tamaño | |
Sabor | |
Carne, Cereales y Leche | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
25,0% | 26,0% |
Extracto Etéreo / Grasa | |
9,0% | 8,5% |
Fibra (Min) | |
4,0% | 4,0% |
Humedad (Max) | |
13,0% | 12,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
8,0% | 7,0% |
Calcio (Min/Max) | |
1,3% / 1,6% | 1,0% / 1,8% |
Fósforo (Min/Max) | |
1,0% / 1,1% | 0,8% / 1,2% |
Valor de energía metabolizable | |
3600,0 KCAL/KG | 3750,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
46 |
45 |
Ingredientes | |
Maíz Trigo Arroz Harina de carne Afrechillo de trigo Harina de soja Expeller de soja Poroto de soja Harina de vísceras de pollo Gluten Meal Pulpa de remolacha Fibras de la epidermis del maíz Aceite de Pollo Hidrolizado de menudencias vacunas Hidrolizado proteico de vísceras bovinas, porcinas y aviares Zeolita Leche en polvo Cloruro de Sodio Glucosaminas Colina Pectinas vegetales Fibregum Complejo de polifenoles y catequinas BHT TBHQ Etóxiquina Ácido cítrico Metionina Ácido fólico Ácido nicotínico Ácido pantoténico Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Biotina Vitamina K3 Iodo Manganeso Zinc Cobre Hierro Selenio |
Harina de soja Salvado de Trigo Harina de maíz Harina de carne y huesos Harina de subproductos avícolas Salvado de maíz Grasa animal preservada con antioxidantes Harina de arroz sorgo en granos Hidrolizado de hígado Producto de huevo Leche descremada en polvo Aceite de pescado enriquecido con ácidos omega 3 y 6 L-lisina DL-metionina Propionato de calcio Cloruro de Sodio Sal trisódica Colorante azoico sintético Agua desmineralizada Hidrolizado de proteína vegetal Glutamato monosódico ajo aceite esencial Vitamina A Vitamina C Vitamina D3 Vitamina K Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Ácido fólico Ácido pantoténico Biotina Colina Ácido nicotínico Carbonato de calcio Cloruro de potasio Sulfato de zinc Sulfato ferroso Sulfato de magnesio Sulfato de cobre Sulfato de manganeso Yodato de calcio Selenio de sodio |
Análisis IACalidad de los ingredientesEl alimento Keiko Perro Cachorro incluye principalmente cereales como maíz, trigo y arroz, junto con varias harinas de origen animal y soja, destacando la presencia de harina de carne, vísceras de pollo y hidrolizados de menudencias. Sin embargo, también contiene ingredientes como gluten meal y pulpa de remolacha, que aportan fibra pero son ingredientes de relleno comunes en alimentos económicos. En contraste, Rabito Cachorros muestra una fórmula con harina de soja y salvado de trigo y maíz, pero incorpora además sorgo en granos, productos de huevo deshidratados y aceite de pescado enriquecido con ácidos Omega 3 y 6, lo que sugiere un enfoque en mejorar la calidad de las grasas y proteínas, aportando además nutrientes esenciales para el desarrollo del cachorro. Análisis nutricionalAmbos alimentos presentan un contenido proteico adecuado para cachorros, con Rabito ligeramente superior en proteína (26% vs 25%), lo que es positivo para el crecimiento. La grasa es similar entre ambos, con Keiko en 9% y Rabito en 8.5%, aunque Rabito aporta ácidos grasos esenciales Omega 3 y 6, beneficiosos para el sistema nervioso y la piel. La fibra es igual en ambos, manteniéndose en 4%, adecuada para la digestión. Además, Rabito tiene un poco más energía metabólica, lo cual es útil en la etapa de cachorro para cubrir sus necesidades energéticas. Los niveles de calcio y fósforo en ambos están dentro de rangos aceptables para desarrollo óseo. Puntos fuertesKeiko ofrece una fórmula con variados ingredientes de origen animal y nutrientes añadidos como glucosaminas, útiles para las articulaciones, y una cantidad interesante de vitaminas y minerales. Rabito destaca por su inclusión de aceite de pescado enriquecido en ácidos grasos Omega 3 y 6, además de productos de huevo, lo que aporta proteínas de alta calidad. Esta característica es especialmente valiosa en la nutrición de cachorros para un desarrollo óptimo del sistema nervioso y mejor digestibilidad. Puntos débilesKeiko contiene aditivos como BHT, TBHQ y etoxiquina, conservantes sintéticos que pueden ser cuestionables para algunos dueños por su posible impacto a largo plazo. Además, el uso predominante de cereales económicos y gluten puede reducir la biodisponibilidad de proteínas. Rabito, aunque de calidad estándar, incluye ingredientes como glutamato monosódico y colorantes sintéticos, que no son necesarios ni recomendables para la alimentación de animales jóvenes. También utiliza grasa animal preservada, que puede ser menos saludable en comparación con fuentes de grasa más limpias. ¿Cuál es mejor?En resumen, Rabito Cachorros parece ofrecer una nutrición más equilibrada y adecuada para un perro joven, gracias a su aporte proteico ligeramente superior, la inclusión de ácidos grasos Omega 3 y 6 y fuentes de proteína de alta calidad como productos de huevo y aceite de pescado. Sin embargo, su inclusión de aditivos y colorantes sintéticos es un punto en contra. Por otro lado, Keiko constituye una opción económica con un buen aporte vitamínico y mineral, pero depende más de ingredientes de menor calidad y conservantes potencialmente cuestionables. Para un dueño que priorice el desarrollo saludable y una alimentación más natural, Rabito sería la mejor opción, siempre considerando evitar excesos de aditivos poco recomendables. Si el presupuesto es una limitación, Keiko ofrece un alimento funcional, aunque menos premium en calidad. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.