Keiko Gato Adulto Mix de Pescados | Gaucho Gato Pescado |
---|---|
![]() |
![]() |
Económico | Económico |
Especial | |
- | - |
Marca | |
Keiko | Gaucho |
Fabricante | |
Tessara | Grupo Molino Chacabuco |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Sabor | |
Pescado | Pescado |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
28,0% | 26,0% |
Extracto Etéreo / Grasa | |
9,0% | 9,0% |
Fibra (Min) | |
3,5% | 3,0% |
Humedad (Max) | |
13,0% | 12,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
8,0% | 10,0% |
Calcio (Min/Max) | |
1,2% / 1,6% | 0,6% / 1,6% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,9% / 1,5% | 0,5% / 1,3% |
Valor de energía metabolizable | |
3520,0 KCAL/KG | 3500,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
44 |
41 |
Ingredientes | |
Maíz Trigo Arroz Harina de carne Afrechillo de trigo Harina de soja Expeller de soja Poroto de soja Harina de vísceras de pollo Harina de Pescado Gluten Meal Aceite de Pollo Hidrolizado de menudencias porcinas Zeolita Cloruro de Sodio Bisulfato ácido de sodio Pectinas vegetales Fibregum Fosfato monocálcico Colina Taurina Complejo de polifenoles y catequinas BHT TBHQ Etóxiquina Ácido cítrico Ácido fólico Ácido nicotínico Ácido pantoténico Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Biotina Vitamina K3 Iodo Manganeso Zinc Cobre Hierro Selenio |
Maíz y/o trigo Harina de carne y hueso bovina Pellet de soja Grasa vacuna Grasa aviar Gluten Meal Harina de vísceras de pollo Harina de Pescado Hidrolizado de menudencias porcinas y aviares Pellets de afrechillo de trigo Cloruro de Sodio Cloruro de potasio Fosfato bicálcico Bisulfato de sodio Metionina L-lisina Colina Taurina Ácido propiónico Hidróxido de amonio Dióxido de silicio BHT Sulfato ferroso Sulfato de zinc Cobre tribásico Óxido manganoso Yodato de calcio Selenito de sodio Selenio orgánico Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Ácido nicotínico D-pantotenato de calcio Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Ácido fólico Vitamina K3 Biotina Vitamina B12 |
Análisis IACalidad de los ingredientesAmbos alimentos son productos económicos y comparten ingredientes base comunes como maíz, trigo, harina de carne y harina de pescado, fuentes habituales en alimentos para gatos que buscan un costo accesible. Sin embargo, el producto Keiko muestra una mayor variedad en sus componentes proteicos y fuentes de grasa, incorporando además aceite de pollo y hidrolizados de menudencias porcinas, lo que puede aportar aminoácidos más variados. En cambio, Gaucho utiliza grasa vacuna y aviar como principales fuentes lipídicas, y aunque también incluye proteínas hidrolizadas, mezcla estos con ingredientes como pellet de soja y afrechillo de trigo, más orientados a fuentes vegetales y de menor valor biológico para gatos, que son carnívoros estrictos. Análisis nutricionalKeiko reporta un porcentaje de proteína más alto (28%) que Gaucho (26%), lo cual es positivo para mantener la musculatura y salud general de gatos adultos que necesitan una dieta rica en proteínas de calidad. Ambos cuentan con un 9% de grasa, que es adecuado para la energía diaria y salud del pelaje, mientras que la fibra es ligeramente superior en Keiko, lo que puede favorecer la digestión. La ceniza, que representa minerales, es mayor en Gaucho, pero un valor alto puede indicar exceso de minerales inorgánicos, que no beneficiaría si no están balanceados. En cuanto a los minerales calcio y fósforo, ambos están dentro de rangos adecuados para gatos adultos, aunque Keiko muestra un rango más ajustado a las recomendaciones para evitar problemas renales o óseos. Puntos fuertesKeiko destaca por su inclusión de ingredientes como taurina, colina y un complejo antioxidante natural que favorece salud cardíaca y antioxidante, aspectos clave para gatos adultos. Su mayor contenido proteico y variedad de fuentes animales pueden traducirse en mejor absorción y aprovechamiento. Gaucho, por su parte, aporta un aporte energético ligeramente menor, lo que podría ser adecuado para gatos de actividad moderada o menos propensos al sobrepeso, e incorpora algunos aditivos minerales y vitamínicos esenciales. Puntos débilesAmbos productos contienen aditivos conservantes como BHT y etoxiquina en Keiko o ácido propiónico en Gaucho, los cuales son controvertidos y algunos propietarios prefieren evitarlos por posibles efectos adversos a largo plazo. Además, ambos alimentos tienen ingredientes de relleno como afrechillo de trigo o pellet de soja, que son menos digestibles para gatos y no aportan nutrientes esenciales. En Gaucho, el uso de pellet de soja y grasas variadas puede significar menor calidad proteica comparado con fuentes animales puras. ¿Cuál es mejor?Considerando ingredientes, balance nutricional y calidad proteica, el alimento Keiko Gato Adulto Mix de Pescados parece ser la opción más adecuada para un gato adulto. Ofrece una fórmula más rica en proteína animal de variadas fuentes, mejor ajustada en minerales esenciales y con un perfil antioxidante beneficioso. Aunque ambos son económicos y contienen ingredientes que podrían mejorarse, Keiko presenta un balance nutricional que favorece mejor el mantenimiento de la salud general del gato adulto, su musculatura y bienestar digestivo. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.