Keiko Gato Adulto Mix de Pescados | Purina Gati Adultos sabor Pescado y Salmón a la Primavera |
---|---|
![]() |
![]() |
Económico | Económico |
Especial | |
- | - |
Marca | |
Keiko | Purina |
Fabricante | |
Tessara | Nestle |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Sabor | |
Pescado | Pescado |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
28,0% | 26,0% |
Extracto Etéreo / Grasa | |
9,0% | 9,0% |
Fibra (Min) | |
3,5% | 5,5% |
Humedad (Max) | |
13,0% | 12,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
8,0% | |
Calcio (Min/Max) | |
1,2% / 1,6% | / |
Fósforo (Min/Max) | |
0,9% / 1,5% | / |
Valor de energía metabolizable | |
3520,0 KCAL/KG | 3500,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
44 |
30 |
Ingredientes | |
Maíz Trigo Arroz Harina de carne Afrechillo de trigo Harina de soja Expeller de soja Poroto de soja Harina de vísceras de pollo Harina de Pescado Gluten Meal Aceite de Pollo Hidrolizado de menudencias porcinas Zeolita Cloruro de Sodio Bisulfato ácido de sodio Pectinas vegetales Fibregum Fosfato monocálcico Colina Taurina Complejo de polifenoles y catequinas BHT TBHQ Etóxiquina Ácido cítrico Ácido fólico Ácido nicotínico Ácido pantoténico Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Biotina Vitamina K3 Iodo Manganeso Zinc Cobre Hierro Selenio |
eventuales sustitutos: trigo Sorgo Arroz Fibra de soja Pulpa de remolacha Celulosa Pared celular de levadura Saccharomyces cerevisiae Harina de subproductos de pavo Harina de carne y hueso de cerdo Harina de carne y hueso animal (cerdo y bovino) Aceite de Pollo grasa animal cerdo y bovino Ácido fosfórico Fosfato de calcio L-lisina L-treonina L-triptófano Vitamina C Vitamina E Inulina Cloruro de potasio Tomate deshidratado Arveja deshidratada Levadura Saccharomyces cerevisiae Harina de alga Schizochytrium Leche en polvo Zeolita Harina de cordero Huevo en polvo Colorantes naturales |
Análisis IACalidad de los ingredientesKeiko Gato Adulto presenta una base de cereales clásicos como maíz, trigo y arroz, complementados con varias harinas de origen animal como harina de carne, viseras de pollo y pescado. Además, incluye ingredientes funcionales como taurina y varios conservantes químicos (BHT, TBHQ, etoxiquina). En cambio, Purina Gati utiliza una diversidad mayor en su formulación, incluyendo granos alternativos como sorgo, fibras vegetales, levadura de cerveza y elementos como tomate deshidratado o harina de alga, lo que aporta ingredientes más variados y potencialmente beneficiosos. Sin embargo, también se emplean harinas de subproductos de pavo y carnes de menor categoría, y utiliza aditivos sintéticos para equilibrar aminoácidos esenciales y vitaminas. Análisis nutricionalEn cuanto a composición, Keiko Gato Adulto destaca por un contenido proteico algo mayor (28% frente al 26% de Purina) y un nivel similar de grasa (9%). La fibra es menor en Keiko (3.5% vs 5.5%), lo que puede ser adecuado para gatos adultos con menor tolerancia a fibras. Por otra parte, Keiko ofrece un detallado aporte de minerales como calcio y fósforo, importantes para el mantenimiento óseo, mientras Purina no especifica estos datos, dificultando la evaluación completa. Las calorías están muy parecidas, lo que indica similar densidad energética. Puntos fuertesKeiko destaca por la inclusión de taurina, esencial para la salud cardiovascular y ocular del gato, además de un perfil mineral claro y un contenido proteico adecuado. Su fórmula es clara en los ingredientes principales y aporta nutrientes básicos sin exceso de fibras. Purina, por su parte, ofrece una mezcla más variada con ingredientes funcionales naturales como levadura y algas, que pueden ser beneficiosos para la digestión y el sistema inmunológico. Su utilización de aminoácidos libres permite complementar proteínas para un mejor valor biológico. Puntos débilesAmbos productos utilizan aditivos químicos; Keiko incluye conservantes sintéticos potencialmente controvertidos y subproductos, lo que puede preocupar a consumidores que buscan alimentos más naturales. Purina, aunque incluye ingredientes interesantes, se apoya en ingredientes con menor valor biológico como pulpa de remolacha y subproductos animales, además de no declarar minerales claves como calcio y fósforo. Su mayor contenido en fibra puede no ser ideal para todos los gatos adultos, especialmente con problemas digestivos. ¿Cuál es mejor?Para un dueño que busque un alimento equilibrado y funcional para un gato adulto, la opción de Keiko Gato Adulto parece más confiable en términos de aporte proteico específico, presencia de taurina y claridad en minerales importantes. Si bien ambos son de calidad económica y contienen ingredientes funcionales y conservantes, Keiko ofrece una formulación más tradicional y enfocada en las necesidades felinas básicas. Por otro lado, Purina Gati puede ser recomendada para mascotas que toleren una fibra más alta y se beneficien de ingredientes más variados, pero con menor transparencia en algunos nutrientes esenciales. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.