Keiko Gato Adulto Mix de Pescados | Voraz Gato Adulto |
---|---|
![]() |
![]() |
Económico | Económico |
Especial | |
- | - |
Marca | |
Keiko | Voraz |
Fabricante | |
Tessara | Baires |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Sabor | |
Pescado | Pescado |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
28,0% | 26,0% |
Extracto Etéreo / Grasa | |
9,0% | 9,0% |
Fibra (Min) | |
3,5% | 6,0% |
Humedad (Max) | |
13,0% | 12,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
8,0% | 7,0% |
Calcio (Min/Max) | |
1,2% / 1,6% | 1,0% / 2,0% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,9% / 1,5% | 0,6% / 1,2% |
Valor de energía metabolizable | |
3520,0 KCAL/KG | |
Cantidad de Ingredientes | |
44 |
32 |
Ingredientes | |
Maíz Trigo Arroz Harina de carne Afrechillo de trigo Harina de soja Expeller de soja Poroto de soja Harina de vísceras de pollo Harina de Pescado Gluten Meal Aceite de Pollo Hidrolizado de menudencias porcinas Zeolita Cloruro de Sodio Bisulfato ácido de sodio Pectinas vegetales Fibregum Fosfato monocálcico Colina Taurina Complejo de polifenoles y catequinas BHT TBHQ Etóxiquina Ácido cítrico Ácido fólico Ácido nicotínico Ácido pantoténico Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Biotina Vitamina K3 Iodo Manganeso Zinc Cobre Hierro Selenio |
Harina de carne Harina de Pescado Arroz Maíz Gluten de maíz Trigo Harina de soja micronizada Levadura de cerveza Grasa de pollo y aceite vegetal preservados con antioxidantes naturales Aceite de pescado Azúcar Extracto de yucca Schidigera Saborizantes naturales Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Ácido fólico Ácido nicotínico Pantotenato de calcio Biotina Colina Zinc Hierro Cobre Iodo Manganeso Selenio |
Análisis IACalidad de los ingredientesAmbos alimentos están formulados para gatos adultos y utilizan ingredientes comunes en alimentos económicos. El Keiko Gato Adulto Mix de Pescados contiene una mayor proporción de cereales como maíz, trigo y arroz en las primeras posiciones, mezclados con harina de carne y visceras de pollo, así como harina de pescado. Por otro lado, Voraz Gato Adulto prioriza harina de carne y harina de pescado antes que los cereales, lo que podría indicar una mayor concentración de proteínas animales de origen cárnico. Asimismo, Voraz incorpora aceite de pescado como fuente de omega 3 y extracto de yucca schidigera, conocido por ayudar a reducir el olor de las heces. Keiko, en cambio, utiliza grasas como aceite de pollo y también añade varios antioxidantes sintéticos (BHT, TBHQ, etoxiquina), mientras Voraz apuesta por antioxidantes naturales para preservar las grasas. En resumen, en cuanto a calidad, Voraz presenta una formulación ligeramente más enfocada a proteínas animales y con aditivos más naturales. Análisis nutricionalDesde el punto de vista nutricional, Keiko ofrece un contenido de proteína algo más alto (28% contra 26%), mientras que ambos mantienen la misma cantidad de grasa (9%). Voraz contiene el doble de fibra (6% frente a 3.5%), lo que puede favorecer la digestión pero en exceso podría ser contraproducente en gatos adultos, ya que no necesitan tanta fibra. La ceniza, indicador de minerales totales, es mayor en Keiko (8% frente a 7%), y el contenido de calcio y fósforo de ambos está dentro de rangos adecuados para gatos adultos, pero Voraz proporciona un rango más amplio de calcio. En cuanto a humedad y energía, Keiko proporciona un valor energético detallado, útil para controlar la dieta, mientras Voraz no lo especifica. Puntos fuertesKeiko destaca por un aporte proteico más elevado y un contenido energético claramente definido, importante para un gato adulto activo con requerimientos específicos. Su fórmula incorpora taurina, indispensable para la salud felina, además de un buen balance vitamínico y mineral. Voraz, por su parte, sobresale por su inclusión de antioxidantes naturales, omega 3 y extracto de yucca, factores que pueden ayudar a la salud general del animal y mejorar olores corporales. También prioriza ingredientes proteicos de origen animal en primer lugar, lo que suele ser positivo en nutrición felina. Puntos débilesKeiko contiene varios antioxidantes sintéticos conocidos por ser controversiales y posibles irritantes a largo plazo. Además, su fórmula resulta más cargada en cereales que pueden ser menos digestibles o nutritivos para un gato carnívoro. Por otro lado, Voraz incluye azúcar entre sus ingredientes, aditivo poco recomendable en la dieta felina por potenciales problemas metabólicos y obesidad. Además, no se detalla la energía metabólica, lo que dificulta una planificación exacta de la alimentación. ¿Cual es mejor?Considerando la composición y calidad global, Voraz parece ofrecer un perfil más alineado con las necesidades naturales felinas, debido a sus proteínas animales en mayor proporción y la inclusión de ingredientes que apoyan la salud digestiva y el bienestar general como omega 3 y yucca. Sin embargo, la presencia de azúcar es un punto en contra importante para gatos. Keiko aporta un mayor contenido proteico y detalle energético, pero su dependencia fuerte de cereales y conservantes sintéticos podría ser menos apropiada a largo plazo. Para un dueño que busca un alimento económico, nutritivo y con mejor calidad proteica, Voraz es la opción más equilibrada, siempre que se supervise el consumo y se complemente con otros cuidados. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.