Keiko Perro Adulto de Raza Mediana y Grande | Raza Perros Adultos de Raza Mediana y Grande |
---|---|
![]() |
![]() |
Económico | Estándar |
Especial | |
- | - |
Marca | |
Keiko | Raza |
Fabricante | |
Tessara | Grupo Molino Chacabuco |
Mascota | |
Perro | Perro |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) | Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) |
Sabor | |
Carne | Carne |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
21,0% | 21,0% |
Extracto Etéreo / Grasa | |
9,0% | 9,0% |
Fibra (Min) | |
4,0% | 3,5% |
Humedad (Max) | |
13,0% | 12,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
8,0% | 10,0% |
Calcio (Min/Max) | |
1,6% / 1,8% | 1,0% / 2,0% |
Fósforo (Min/Max) | |
1,0% / 1,2% | 0,5% / 1,3% |
Valor de energía metabolizable | |
3500,0 KCAL/KG | 3470,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
41 |
37 |
Ingredientes | |
Maíz Trigo Arroz Harina de carne Afrechillo de trigo Harina de soja Expeller de soja Poroto de soja Harina de vísceras de pollo Gluten Meal Pulpa de remolacha Aceite de Pollo Hidrolizado de menudencias vacunas Hidrolizado proteico de vísceras bovinas, porcinas y aviares Zeolita Cloruro de Sodio Colina Complejo de polifenoles y catequinas BHT TBHQ Etóxiquina Ácido cítrico Metionina Ácido fólico Ácido nicotínico Ácido pantoténico Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Biotina Vitamina K3 Iodo Manganeso Zinc Cobre Hierro Selenio |
Maíz y/o arroz y/o trigo Harina de carne y hueso bovina Pellet de soja Pellet de afrechillo de trigo y/o germen de trigo harina de pescado y/o harina de vísceras de pollo Grasa vacuna Gluten Meal Hidrolizado de menudencias vacunas Hidrolizado proteico de vísceras bovinas, porcinas y aviares Aceite de pescado desodorizado Cloruro de Sodio Cloruro de potasio Fosfato bicálcico Colina L-lisina Metionina Dipropionato de amonio Extracto de yucca Schidigera BHT Sulfato de zinc Sulfato ferroso Cobre tribásico Óxido manganoso Yodato de calcio Selenito de sodio Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Ácido nicotínico D-pantotenato de calcio Vitamina K3 Vitamina B2 Vitamina B1 Vitamina B6 Ácido fólico Biotina Vitamina B12 |
Análisis IACalidad de los ingredientesAmbos productos están formulados principalmente con cereales básicos como maíz, trigo y arroz, que son fuentes comunes de carbohidratos en la alimentación canina. Sin embargo, Keiko presenta una lista más extensa de ingredientes proteicos, incluyendo harina de carne, vísceras de pollo y un hidrolizado diverso de menudencias, mientras que Raza utiliza harina de carne y hueso bovina junto con harina de pescado y también hidrolizados similares. La presencia de harina de pescado en Raza aporta un perfil de ácidos grasos beneficiosos, especialmente omega-3, que no se menciona en Keiko. Por otro lado, Keiko incorpora aditivos como zeolita, que aunque puede ayudar a la digestión, no es esencial y no aporta valor nutritivo directo. En términos de fuentes de proteína vegetal, Keiko usa múltiples formas de soja (harina, expeller, poroto), lo que indica un mayor uso de proteínas vegetales. Raza se basa en pellets de soja y afrechillo de trigo o germen de trigo, manteniendo una composición vegetal pero quizás con menor concentración proteica vegetal procesada. Análisis nutricionalAmbos alimentos comparten un contenido proteico y de grasa similar (21% y 9%, respectivamente), adecuados para perros adultos medianos y grandes. La fibra es ligeramente mayor en Keiko (4% vs 3.5%), lo que puede favorecer la digestión pero en exceso puede reducir la absorción de algunos nutrientes. La ceniza, que indica minerales totales, es más alta en Raza (10% frente a 8%), lo cual puede reflejar un mayor contenido mineral o inclusiones de ingredientes menos digeribles. Ambos ofrecen niveles de calcio y fósforo dentro de rangos apropiados para perros adultos, aunque Raza muestra más amplitud en fósforo, lo que se debe controlar para la salud ósea. En calorías, son muy similares y aptos para mantener el peso y la energía normal. Puntos fuertesKeiko destaca por incluir un espectro amplio de vitaminas y minerales, además de antioxidantes naturales como polifenoles y catequinas, que pueden aportar beneficios adicionales para la salud celular del perro. Su utilización de varios ingredientes proteicos animales ofrece una buena base para la nutrición. Raza tiene como punto fuerte la inclusión de harina de pescado y aceite de pescado desodorizado, fuentes naturales de omega-3, que favorecen la salud de piel, pelaje y función cerebral. También presenta un equilibrio mineral sólido y antioxidantes tradicionales para preservar el alimento. Puntos débilesLa formulación de Keiko utiliza varios conservantes sintéticos (BHT, TBHQ, etoxiquina) que, si bien son comunes, pueden ser motivo de preocupación para dueños que prefieren opciones más naturales. Además, la alta cantidad de ingredientes de soja podría no ser ideal para perros con sensibilidad o alergias. En Raza, el uso de harina de carne y hueso bovina puede ser menos digestible que proteínas más puras y puede contener minerales en exceso. También emplea un antifúngico químico, que aunque cumple su función, es un agregado que algunos consumidores prefieren evitar. ¿Cual es mejor?La elección dependerá en buena medida de las prioridades del dueño: si se busca un alimento con antioxidantes naturales y un perfil proteico variado, Keiko ofrece una fórmula completa y equilibrada para perros adultos de razas medianas y grandes. Por otro lado, si la prioridad es un aporte mayor de ácidos grasos omega-3 y se toleran ingredientes como la harina de pescado y hueso, Raza puede ser una opción más beneficiosa para el pelaje y la piel. En términos generales, Keiko parece brindar una nutrición más equilibrada y moderna, pese a su menor rango de grasas poliinsaturadas, mientras que Raza destaca por algunos ingredientes funcionales pero con una lista de aditivos ligeramente más tradicional y conservadora. Por tanto, para un dueño que prioriza ingredientes y antioxidantes naturales junto con buena digestibilidad, Keiko se perfila como la mejor opción. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.