Keiko Perro Adulto de Raza Mediana y Grande | Voraz Perros Adultos |
---|---|
![]() |
![]() |
Económico | Económico |
Especial | |
- | - |
Marca | |
Keiko | Voraz |
Fabricante | |
Tessara | Baires |
Mascota | |
Perro | Perro |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) | Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) |
Sabor | |
Carne | Carne |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
21,0% | 18,0% |
Extracto Etéreo / Grasa | |
9,0% | 6,0% |
Fibra (Min) | |
4,0% | 4,0% |
Humedad (Max) | |
13,0% | 12,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
8,0% | 10,0% |
Calcio (Min/Max) | |
1,6% / 1,8% | 1,0% / 2,0% |
Fósforo (Min/Max) | |
1,0% / 1,2% | 0,6% / 1,2% |
Valor de energía metabolizable | |
3500,0 KCAL/KG | |
Cantidad de Ingredientes | |
41 |
34 |
Ingredientes | |
Maíz Trigo Arroz Harina de carne Afrechillo de trigo Harina de soja Expeller de soja Poroto de soja Harina de vísceras de pollo Gluten Meal Pulpa de remolacha Aceite de Pollo Hidrolizado de menudencias vacunas Hidrolizado proteico de vísceras bovinas, porcinas y aviares Zeolita Cloruro de Sodio Colina Complejo de polifenoles y catequinas BHT TBHQ Etóxiquina Ácido cítrico Metionina Ácido fólico Ácido nicotínico Ácido pantoténico Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Biotina Vitamina K3 Iodo Manganeso Zinc Cobre Hierro Selenio |
Harina de carne Harina de pollo Trigo Arroz Maíz Gluten de maíz Germen de trigo Harina de soja micronizada Levadura de cerveza Grasa de pollo y aceite vegetal preservados con antioxidantes naturales Aceite de pescado Extracto de yucca Schidigera Hidrolizado de hígado porcino BHT BHA Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Ácido fólico Ácido nicotínico Pantotenato de calcio Biotina Colina Zinc Hierro Cobre Iodo Manganeso Selenio |
Análisis IACalidad de los ingredientesEn cuanto a la calidad de ingredientes, ambos alimentos contienen fuentes de proteína animal y vegetal, pero con algunas diferencias. Keiko utiliza principalmente cereales como maíz, trigo y arroz, seguidos de diversas harinas de carne, vísceras de pollo y recursos hidrolizados, lo que puede aportar aminoácidos variados. Por otra parte, Voraz inicia con harinas de carne y pollo que suelen ser de buena digestibilidad y calidad proteica, acompañadas por trigo, arroz y maíz, además de ingredientes funcionales como extracto de yucca y aceite de pescado, ofreciendo beneficios adicionales como mejor digestión y ácidos grasos omega. Voraz incluye grasas preservadas con antioxidantes naturales, lo cual es positivo, mientras que Keiko incorpora conservantes sintéticos. En resumen, la mezcla en Voraz parece orientada a un ingrediente base más proteico y con componentes funcionales, mientras que Keiko enfatiza los cereales y harinas variadas como fuentes de proteína. Análisis nutricionalNutricionalmente, Keiko presenta un contenido de proteína más alto (21%) y grasa moderada (9%), lo cual puede ser beneficioso para perros adultos activos o con mayor requerimiento energético. Voraz, con 18% de proteína y 6% de grasa, sugiere una fórmula quizás menos densa en energía. Ambos productos tienen la misma fibra (4%), importante para la salud digestiva, aunque la ceniza (minerales) es mayor en Voraz (10% contra 8%), lo cual puede indicar más minerales totales o ingredientes menos digeribles. Keiko ofrece un aporte energético especificado (3500 kcal/kg), útil para calcular raciones, mientras que Voraz no detalla este dato. Los niveles de calcio y fósforo son adecuados en ambos productos para la edad adulta, con pequeñas variaciones. Puntos fuertesKeiko destaca por su mayor contenido proteico y energético, clave para perros medianos y grandes adultos con buena actividad, apoyando mantenimiento muscular y vitalidad. Además, contiene un amplio complejo vitamínico y minerales para cubrir necesidades básicas. Por su parte, Voraz se beneficia de ingredientes funcionales como el aceite de pescado, que aporta ácidos grasos esenciales para pelaje y piel saludables, y extracto de yucca, que puede reducir olores fecales y facilitar la digestión. La presencia de levadura de cerveza también aporta nutrientes adicionales. Puntos débilesEl alimento Keiko usa maíz, trigo y soja en cantidades importantes como primeras fuentes, ingredientes de menor valor biológico comparados con proteínas animales, además de conservantes sintéticos como BHT, TBHQ y etoxiquina que pueden generar desconfianza en personas preocupadas por aditivos. La inclusión elevada de cereales puede resultar menos adecuada para perros con sensibilidad digestiva o alergias. Voraz, aunque tiene mejor concentración de proteínas animales, tiene un contenido graso y proteico inferior, lo que podría requerir cantidades mayores para cubrir necesidades energéticas, y tampoco indica energía metabolizable por kilogramo. La alta ceniza sugiere posible exceso de minerales o ingredientes menos digestibles. ¿Cual es mejor?Ambos productos son opciones económicas válidas para perros adultos medianos y grandes, pero si se busca mayor aporte proteico y energético, Keiko puede ser preferible para perros con actividad moderada a alta. Sin embargo, si el enfoque es ofrecer una dieta con ingredientes más elaborados, con fuentes proteicas animales prioritarias y algunos beneficios funcionales como ácidos grasos omega y mejor digestibilidad, Voraz resulta más equilibrado. La elección dependerá del estilo de vida del perro y las prioridades del dueño, pero en términos generales, Voraz ofrece un perfil más completo y moderno con menos cereales predominantes y aditivos más naturales, siendo una alternativa interesante para dueños que valoran calidad y bienestar digestivo. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.