Kongo Adultos Medianos y Grandes | Eukanuba Adult Medium Breed |
---|---|
![]() |
![]() |
Premium | Super Premium |
Especial | |
Sin Aditivos Sintéticos | - |
Marca | |
Kongo | Eukanuba |
Fabricante | |
Baires | Mars |
Mascota | |
Perro | Perro |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) | Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) |
Sabor | |
Pollo | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
25,0% | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
9,0% | 14,0% |
Fibra (Min) | |
4,0% | 5,0% |
Humedad (Max) | |
12,0% | 10,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
8,0% | 8,0% |
Calcio (Min/Max) | |
1,0% / 1,5% | 0,9% / 1,5% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,6% / 1,2% | 0,8% / 1,3% |
Valor de energía metabolizable | |
3688,0 KCAL/KG | |
Cantidad de Ingredientes | |
38 |
39 |
Ingredientes | |
Harina de carne vacuna Harina de pollo Aceite de Pollo Maíz Gluten de maíz Trigo Germen de maíz Salvado de Trigo Harina de soja Arvejas Grasa vacuna Levadura de cerveza Pulpa de remolacha Sal yodada Hidrolizado proteico de pollo Ácido cítrico Tocoferoles Dipropionato de amonio Ácido propiónico Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Ácido fólico Ácido nicotínico Ácido pantoténico Biotina Colina Zinc Hierro Cobre Iodo Manganeso Selenio |
Harina de subproductos de pollo Trigo integral molido Harina de maíz Sorgo integral molido Grasa de pollo Harina de Pescado Cebada integral molida Pulpa de remolacha seca Hidrolizado de subproductos de cerdo y/o pollo Huevo deshidratado Cloruro de potasio Cloruro de Sodio Politrifosfato de sodio Suplemento de vitamina E Ácido ascórbico Beta-caroteno Acetato de vitamina A Pantotenato de calcio Biotina Suplemento de vitamina B12 Mononitrato de tiamina Ácido nicotínico Riboflavina Hidrocloruro de piridoxina Suplemento de vitamina D3 Ácido fólico Sulfato ferroso Óxido de zinc Sulfato de manganeso Sulfato de cobre Óxido manganoso Yodato de calcio Carbonato de Cobalto Semillas de lino molidas BHA BHT Fructooligosacaridos (FOS) Cloruro de colina DL-metionina |
Análisis IACalidad de los ingredientesAmbos alimentos recurren a fuentes proteicas de origen animal, aunque con diferencias importantes en su calidad aparente. El alimento Kongo utiliza harina de carne vacuna y harina de pollo como ingredientes principales, que son fuentes directas y más identificables de proteína animal. En cambio, Eukanuba emplea harina de subproductos de pollo y harina de pescado, términos que pueden incluir partes menos nobles del animal, aunque siguen siendo fuentes proteicas válidas. Respecto a cereales, Kongo contiene maíz, gluten de maíz, trigo y derivaciones como germen y salvado, mientras que Eukanuba prioriza granos integrales como trigo integral, sorgo y cebada, lo que puede aportar mayores beneficios digestivos por su fibra integral natural. Además, Eukanuba añade semillas de lino, una fuente de ácidos grasos omega-3, lo cual es positivo para la salud de la piel y pelaje, algo que Kongo no incluye. Análisis nutricionalEukanuba presenta una mayor concentración de proteína (25%) y grasa (14%) en comparación con Kongo (22% y 9%, respectivamente). Esto indica que Eukanuba puede ofrecer un aporte energético más elevado, adecuado para perros adultos de razas medianas con niveles moderados a altos de actividad. Además, su fibra es ligeramente superior (5% vs. 4%), apoyando una mejor digestión. La humedad también es menor en Eukanuba (10% frente a 12%), lo que favorece una mayor densidad energética por peso de alimento. En minerales y vitaminas, ambos están enriquecidos, aunque Eukanuba proporciona datos más detallados sobre antioxidantes como BHA y BHT, añadiendo protección contra el deterioro. Puntos fuertesKongo destaca por prescindir de aditivos sintéticos y ofrecer una formulación con ingredientes bastante reconocibles, lo que puede ser preferido por dueños que buscan una alimentación más natural. Su nivel controlado de grasas puede beneficiar perros menos activos o con tendencia al sobrepeso. Eukanuba, al ser super premium, aporta un perfil nutricional más completo, mayor densidad energética y la inclusión de semillas de lino y prebióticos, que contribuyen a la salud digestiva y al bienestar general. Su mayor contenido proteico es favorable para mantener la masa muscular en perros adultos activos. Puntos débilesKongo utiliza gran cantidad de cereales y harinas vegetales (maíz, trigo, soja), que aunque comunes, no son la primera opción para perros con sensibilidad alimentaria o alergias. Además, contiene aditivos conservantes como dipropionato de amonio y ácido propiónico. Por su parte, Eukanuba incluye antioxidantes como BHA y BHT, compuestos polémicos en algunas dietas debido a preocupaciones sobre su seguridad a largo plazo, aunque generalmente son aceptados en pequeñas dosis. Además, el uso de subproductos puede generar dudas sobre la calidad específica de las proteínas suministradas. ¿Cuál es mejor?La elección entre estos dos alimentos dependerá del perfil y necesidades específicas del perro. Para dueños que privilegian ingredientes más naturales, menos procesados y sin ciertos aditivos, Kongo presenta una opción adecuada y equilibrada para perros adultos medianos y grandes. En cambio, Eukanuba ofrece un alimento con un aporte nutricional más elevado y componentes funcionales como semillas de lino y prebióticos, ideal para perros activos o que requieren un soporte nutricional más robusto. En términos generales, para una alimentación más completa y con mayor densidad energética, Eukanuba parece la mejor opción, siempre y cuando se considere la tolerancia individual a sus ingredientes y aditivos. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.