Kongo Adultos Medianos y Grandes | Raza Perro Adulto con Probioticos y Plus de Proteína |
---|---|
![]() |
![]() |
Premium | Estándar |
Especial | |
Sin Aditivos Sintéticos | - |
Marca | |
Kongo | Raza |
Fabricante | |
Baires | Grupo Molino Chacabuco |
Mascota | |
Perro | Perro |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) | Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) |
Sabor | |
Carne | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
23,0% | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
9,0% | 9,0% |
Fibra (Min) | |
4,0% | 4,0% |
Humedad (Max) | |
12,0% | 12,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
8,0% | 10,0% |
Calcio (Min/Max) | |
1,0% / 1,5% | 1,0% / 2,0% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,6% / 1,2% | 0,5% / 1,3% |
Valor de energía metabolizable | |
3200,0 KCAL/KG | |
Cantidad de Ingredientes | |
38 |
40 |
Ingredientes | |
Harina de carne vacuna Harina de pollo Aceite de Pollo Maíz Gluten de maíz Trigo Germen de maíz Salvado de Trigo Harina de soja Arvejas Grasa vacuna Levadura de cerveza Pulpa de remolacha Sal yodada Hidrolizado proteico de pollo Ácido cítrico Tocoferoles Dipropionato de amonio Ácido propiónico Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Ácido fólico Ácido nicotínico Ácido pantoténico Biotina Colina Zinc Hierro Cobre Iodo Manganeso Selenio |
Maíz y/o arroz y/o trigo Harina de carne y hueso bovina Pellet de soja Pellets de afrechillo de trigo Harina de vísceras de pollo Grasa vacuna y/o aviar Gluten Meal Hidrolizado de menudencias vacunas Hidrolizado proteico de vísceras bovinas, porcinas y aviares Aceite de pescado desodorizado Cloruro de Sodio Cloruro de potasio Fosfato bicálcico Colina Dipropionato de amonio y/o ácido propiónico Aditivo no nutricional Bacillus amyloliquefaciens Colorante caramelo Colorante Marrón Sulfato de zinc Óxido manganoso Sulfato ferroso Yodato de calcio Cobre tribásico Selenito de sodio Selenio orgánico Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K3 Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 D-pantotenato de calcio Ácido nicotínico Ácido fólico Biotina BHT L-lisina Metionina |
Análisis IACalidad de los ingredientesEl alimento Kongo Adultos Medianos y Grandes presenta una lista donde predominan fuentes de proteína animal como la harina de carne vacuna y harina de pollo, junto con aceite de pollo, lo que es positivo para la digestión y absorción de nutrientes en perros adultos. Además, incluye cereales como maíz, trigo y derivados de soja y arveja que aportan carbohidratos y fibras, pero su proporción puede considerarse moderada. En contraste, Raza Adultos con Probióticos y Plus de Proteína utiliza una base más variable con maíz, arroz o trigo, combinada con harina de carne y hueso bovina y vísceras de pollo, lo que puede aportar proteínas pero también una mayor cantidad de subproductos animales. Su inclusión de probióticos y antioxidantes sintéticos indica un enfoque en salud digestiva y conservación, aunque la lista cuenta con varios aditivos y colorantes permitidos, lo que puede preocupar a algunos propietarios que buscan alimentos más naturales. Análisis nutricionalEn términos proteicos, el alimento Raza ofrece un 23% de proteína, ligeramente superior al 22% de Kongo, aunque ambas cifras son adecuadas para perros adultos de tamaño mediano a grande. La grasa es idéntica en ambos con un 9%, proporcionando energía y manteniendo palatabilidad. La fibra también es igual en 4%, lo que ayuda al tránsito intestinal. Sin embargo, Raza tiene un nivel de ceniza del 10%, más elevado que el 8% de Kongo, lo cual puede indicar mayor contenido mineral o inclusiones menos digestibles. El calcio y fósforo en Kongo están dentro de rangos suficientes para mantenimiento óseo, mientras que Raza tiene un rango de calcio más amplio, potencialmente conveniente para el soporte óseo, además de una energía declarada de 3200 kcal/kg que facilita el control calórico, dato ausente en Kongo. Puntos fuertesKongo destaca por ser un alimento premium sin aditivos sintéticos, lo cual puede traducirse en una dieta más natural y menos propensa a reacciones alérgicas o intolerancias, ideal para perros sensibles o con problemas digestivos. La fuente clara de proteínas animales es un valor añadido. Por su parte, Raza aporta probióticos específicos que contribuyen a mejorar la microbiota intestinal, algo beneficioso para el sistema inmunológico y digestión. Además, su aporte proteico ligeramente superior con inclusión de lisina y metionina como aminoácidos esenciales mejora la calidad proteica global del alimento. Puntos débilesEn Kongo, la utilización de cereales como maíz y trigo puede ser menos deseable para mascotas con sensibilidades alimentarias, y la ausencia de declaración energética limita un control nutricional preciso. En Raza, la inclusión de colorantes y antioxidantes sintéticos como BHT puede ser motivo de preocupación para dueños que prefieren opciones más naturales, y la harina de carne y hueso junto con vísceras puede variar en calidad y digestibilidad según la fuente. Además, el mayor contenido de ceniza podría no ser ideal para perros con problemas renales o digestivos. ¿Cuál es mejor?La elección entre ambos alimentos dependerá del perfil y necesidades específicas de la mascota. Para un perro adulto mediano o grande con sensibilidad digestiva o predisposición a alergias, Kongo representa una opción más natural y premium, con ingredientes seleccionados y sin aditivos sintéticos, aunque con menor información energética. En cambio, Raza puede ser más adecuado para propietarios que buscan un alimento con mayor contenido proteico, soporte probiótico y control energético claro, a pesar de incluir más aditivos y colorantes. En resumen, si prioritiza ingredientes limpios y menos procesados, Kongo es la mejor alternativa. Pero si la meta es un alimento funcional con probióticos y aporte proteico adicional, Raza sería su opción aunque con algunos compromisos en cuanto a aditivos. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.