Kongo Gatos Adultos sabor Salmón y Atún | Gati Gato Adulto sabor Carne y Pollo |
---|---|
![]() |
![]() |
Premium | Estándar |
Especial | |
Sin Aditivos Sintéticos | - |
Marca | |
Kongo | Purina |
Fabricante | |
Baires | Nestle |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Sabor | |
Salmón y Atún | Carne y Pollo |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
26,0% | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
9,0% | 9,0% |
Fibra (Min) | |
3,0% | 5,5% |
Humedad (Max) | |
12,0% | 12,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
9,0% | |
Calcio (Min/Max) | |
1,0% / 2,0% | / |
Fósforo (Min/Max) | |
0,6% / 1,2% | / |
Valor de energía metabolizable | |
3500,0 KCAL/KG | |
Cantidad de Ingredientes | |
39 |
51 |
Ingredientes | |
Harina de Pescado Harina de pollo Harina de carne vacuna Aceite de Pollo Aceite de pescado Arroz Gluten de maíz Trigo Arvejas Harina de soja Levadura de cerveza Hidrolizado proteico de pollo Sal yodada Extracto de yucca Schidigera Taurina Metionina Ácido cítrico Tocoferoles Dipropionato de amonio Ácido propiónico Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Ácido fólico Ácido nicotínico Ácido pantoténico Biotina Colina Zinc Hierro Cobre Iodo Manganeso Selenio |
Maíz Harina de soja Afrechillo de trigo Harina de subproductos de pollo Harina de carne y hueso bovina Sebo vacuno Gluten de maíz Cloruro de Sodio Bisulfato de sodio Carbonato de calcio Hidrolizados de vísceras de pollo/cerdo Cloruro de colina Suplementos minerales quelados Taurina Arveja deshidratada Zanahoria deshidratada Espinaca deshidratada DL-metionina Trigo Sorgo Arroz Fibra de soja Pulpa de remolacha Celulosa Pared celular de levadura Saccharomyces cerevisiae Harina de subproductos de pavo Harina de carne y hueso de cerdo Harina de Pescado Harina de salmón Harina de carne y hueso animal (cerdo y bovino) Harina de plumas de pollo Aceite de Pollo Grasa de cerdo Grasa bovina Ácido fosfórico Fosfato de calcio L-lisina L-treonina L-triptófano Vitamina C Vitamina E Inulina Cloruro de potasio Tomate deshidratado Levadura Saccharomyces cerevisiae Harina de alga Schizochytrium Leche en polvo Zeolita Harina de cordero Huevo en polvo Colorantes naturales |
Análisis IACalidad de los ingredientesEl alimento Kongo Gatos Adultos destaca por utilizar harinas de pescado, pollo y carne vacuna en las primeras posiciones, indicativo de fuentes proteicas animales de calidad. Asimismo, contiene aceites de pollo y pescado, aportando ácidos grasos omega beneficiosos. Aunque incorpora cereales como arroz y trigo, estos son comunes en dietas balanceadas. Por otra parte, Purina Gati Adultos presenta una lista más extensa y variada, pero con un predominio de ingredientes que podrían considerarse subproductos: maíz, harina de soya, afrechillo de trigo y diferentes tipos de harinas de subproductos de animales, lo que sugiere proteínas de menor calidad biológica. Además, incluye numerosos aditivos y colorantes naturales, algo habitual en productos estándar pero menos deseable en sacrificio de naturalidad del alimento. Análisis nutricionalEn cuanto a composición, Kongo ofrece un 30% de proteína, más elevado, ideal para gatos adultos que requieren una dieta rica en proteínas de alta calidad. La grasa es igual en ambos casos, un 9%, suficiente para energía y salud del pelaje. La fibra en Kongo es más baja (3%) comparada con el 5.5% en Purina, lo que puede ser positivo ya que un contenido elevado de fibra no es siempre necesario y podría afectar digestibilidad. Las cifras de calcio y fósforo están declaradas en Kongo, importantes para la salud ósea, mientras que en Purina no aparecen, dificultando una valoración completa. En energía, solo Purina tiene dato (3500 Kcal/kg), pero considerando la proteína y grasas, Kongo parece más dirigido a cubrir bien las necesidades de gatos adultos sanos. Puntos fuertesKongo Gatos Adultos sobresale en ofrecer ingredientes con mayor proporción de proteína animal, vital para carnívoros como los gatos. También carece de aditivos sintéticos como colorantes y conservantes artificiales, beneficiando la salud a largo plazo. Su perfil nutricional es adecuado para mantener un estado óptimo en adultos, con una buena balance de proteínas, grasas y minerales. Purina Gati aporta una mezcla muy amplia de ingredientes, incluyendo fibras y verduras deshidratadas que pueden favorecer buen tránsito intestinal. Además, su energía calculada y presencia de múltiples vitaminas y aminoácidos complementarios garantizan una dieta completa para mantenimiento. Puntos débilesEl uso de subproductos y cereales en mayor proporción en Purina podría provocar menor aprovechamiento nutricional y es menos idóneo para gatos con digestión sensible o con necesidades más específicas. Además, la presencia de colorantes y otros aditivos, aunque naturales, podría ser desaconsejable para dueños que prefieren alimentos más puros. En Kongo, la inclusión de gluten de maíz y arroz puede representar inconvenientes para gatos con intolerancias, aunque estos ingredientes están por debajo de las proteínas principales. La ausencia de datos energéticos es un punto a mejorar para el control exacto de raciones. ¿Cual es mejor?Para un dueño que busca calidad y una alimentación ajustada a las necesidades de un gato adulto, el alimento Kongo Gatos Adultos se presenta como la opción superior. Su composición enfatiza proteínas animales de buena calidad y evita aditivos sintéticos, lo que favorece la salud general del gato a largo plazo. Aunque Purina Gati es una opción completa y económica, el predominio de subproductos y cereales menos nutritivos la hace menos recomendable para quienes desean ofrecer un alimento de calidad premium, adecuado para satisfacer las demandas nutricionales estrictas de los felinos. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.