Nutribon Plus Gatos Adultos sabor Frutos de Mar | Purina Cat Chow Esterilizados Pescado con Defense Plus |
---|---|
![]() |
![]() |
Económico | Estándar |
Especial | |
- | Esterilizados |
Marca | |
Nutribon | Purina |
Fabricante | |
Grupo Bongiovanni | Nestle |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Sabor | |
Pescado | Carne y Pescado |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
28,0% | 36,0% |
Extracto Etéreo / Grasa | |
12,0% | 9,0% |
Fibra (Min) | |
4,0% | 6,0% |
Humedad (Max) | |
10,0% | 12,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
8,0% | 9,5% |
Calcio (Min/Max) | |
1,2% / 1,7% | 1,0% / 1,5% |
Fósforo (Min/Max) | |
1,0% / 1,2% | 0,8% / 1,4% |
Valor de energía metabolizable | |
3800,0 KCAL/KG | 3700,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
46 |
42 |
Ingredientes | |
Harina de carne Harina de vísceras de pollo Harina de Pescado Aceite de Pollo Aceite de pescado Maíz Afrechillo de trigo Soja Gluten de maíz Vitamina A Vitamina D Vitamina E Vitamina K3 Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B5 Vitamina B6 Vitamina B12 Ácido nicotínico Ácido fólico Biotina Selenio Iodo Cobre Zinc Manganeso Hierro Sodio Fosfato bicálcico Ácido fosfórico Cloruro de potasio DL-metionina Taurina Cloruro de colina Bisulfato de sodio Etóxiquina BHT Hidrolizado de hígado de ave y de cerdo Antifúngico de extracto vegetal natural Amarillo ocaso Dióxido de titanio Colorante Rojo punzó Colorante Rojo Allura Sintético pardo Amaranto |
Maíz Gluten de maíz Harina de soja Harina de subproductos de pollo Fibra de soja Harina de carne y hueso bovina Trigo Aceite de pollo y/o grasa vacuna preservados con tocoferoles Arroz Cloruro de Sodio Harina de Pescado Bisulfato de sodio y/o ácido fosfórico Colorante caramelo Hidrolizado en polvo y/o líquido a base de subproductos de pollo y/o cerdo Levadura Saccharomyces cerevisiae Inulina y/o fructooligosacáridos (FOS) y/o pared celular de levadura (Saccharomyces cerevisiae) Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K3 Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B3 Vitamina B5 Vitamina B6 Vitamina B7 Vitamina B9 Vitamina B12 BHT Pirofosfato tetrasódico Cloruro de colina Cloruro de potasio Taurina Suplementos minerales (en general) Carbonato de calcio y/o fosfato cálcico Fibra de caña de azúcar y/o celulosa DL-metionina L-lisina Ácido ascórbico Zanahoria deshidratada Arveja deshidratada Color carmín |
Análisis IACalidad de los ingredientesAmbos alimentos incluyen fuentes tanto de origen animal como vegetal, pero hay diferencias en la calidad y tipo de ingredientes. Nutribon Plus utiliza harinas de carne, vísceras de pollo y pescado, además de aceites específicos de pollo y pescado, lo que aporta proteínas y grasas de fuentes animales variadas. Sin embargo, incorpora varios colorantes y aditivos sintéticos como etoxiquina, BHT y dióxido de titanio, que pueden generar dudas en cuanto a su naturalidad y seguridad a largo plazo. Por otro lado, Purina Cat Chow combina ingredientes animales como harina de subproductos de pollo, carne vacuna, pescado y hidrolizados, pero también utiliza maíz y gluten de maíz como principales ingredientes, que son menos valorados en nutrición felina. No obstante, Purina destaca por incluir prebióticos (inulina, fructooligosacáridos) y fibras naturales (zanahoria, arveja), que benefician la digestión y la salud intestinal. Análisis nutricionalEn cuanto a valores nutricionales, Purina presenta un mayor porcentaje de proteína (36%) comparado con Nutribon (28%), lo que es importante para gatos adultos que requieren una alimentación rica en proteínas para mantener masa muscular y energía. Purina también tiene un contenido de grasa moderado (9%), ligeramente inferior al de Nutribon (12%), adecuado para controlar el peso en gatos esterilizados, a quienes va dirigido. La fibra es mayor en Purina (6%) que en Nutribon (4%), apoyando la digestión y la salud intestinal. Ambos tienen niveles similares de calcio y fósforo, minerales esenciales para la salud ósea, aunque Purina ofrece un rango más amplio de fósforo. La energía proporcionada por Nutribon es un poco mayor, algo beneficioso para gatos más activos, pero en esterilizados puede favorecer el sobrepeso. Puntos fuertesNutribon destaca por la presencia variada de proteínas animales y aceites que aportan ácidos grasos esenciales, además de una fortificación con vitaminas y minerales adecuadas. Purina, en cambio, resalta por su fórmula diseñada para gatos esterilizados con un equilibrio entre proteínas y grasas que facilita el control de peso, y la adición de prebióticos y fibras naturales que mejoran la salud digestiva. La inclusión de suplementos antioxidantes y aminoácidos como taurina y metionina está presente en ambos, apoyando funciones vitales del gato. Puntos débilesNutribon emplea varios aditivos y colorantes sintéticos que podrían no ser adecuados para todos los gatos y pueden generar susceptibilidades digestivas o alérgicas. Además, su aporte proteico es menor, lo que puede ser insuficiente para gatos con alta demanda proteica. Purina utiliza como primeros ingredientes maíz y gluten, menos valorados en dietas felinas y pueden ser menos digestibles, además de la inclusión de subproductos que, aunque comunes y aptos, son menos preferidos frente a carnes y pescados limpios. ¿Cual es mejor?Para un gato adulto esterilizado, Purina Cat Chow Esterilizados Pescado con Defense Plus parece ser la opción más equilibrada, dada su mayor riqueza proteica, moderación en grasas y aporte extra de prebióticos y fibras que benefician la digestión y el control del peso. Aunque utiliza ingredientes de origen vegetal como maíz y subproductos, su formulación está orientada a las necesidades específicas de gatos esterilizados. Nutribon es una alternativa económica con buena variedad de ingredientes animales, pero su contenido de aditivos sintéticos y menor proteína lo hacen menos recomendable para una dieta óptima a largo plazo, especialmente en gatos con necesidades específicas de control de peso o sensibilidad. Por tanto, si se busca un alimento más completo y adaptado, Purina ofrece mejores garantías nutricionales y funcionales. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.