Nutribon XQ Gatitos | Upper Crock Kitten |
---|---|
![]() |
![]() |
SÚPER OFERTA
|
|
Estándar | Premium |
Especial | |
- | - |
Marca | |
Nutribon | Upper Crock |
Fabricante | |
Grupo Bongiovanni | Tit Can Gross |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Cachorro (Menos de un año) | Cachorro (Menos de un año) |
Tamaño | |
Sabor | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
34,0% | 31,0% |
Extracto Etéreo / Grasa | |
13,0% | 12,0% |
Fibra (Min) | |
3,0% | 2,0% |
Humedad (Max) | |
10,0% | 8,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
8,0% | 8,0% |
Calcio (Min/Max) | |
1,0% / 1,5% | 1,0% / 1,4% |
Fósforo (Min/Max) | |
1,0% / 1,2% | 0,8% / 1,3% |
Valor de energía metabolizable | |
3700,0 KCAL/KG | 3770,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
41 |
36 |
Ingredientes | |
Harina de subproductos de pollo Harina de carne y hueso bovina Harina de Pescado Aceite de pescado Aceite de Pollo Maíz Arroz Harina de soja Harina de gluten de maíz Afrechillo de trigo Pulpa de remolacha Vitamina A Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K3 Ácido pantoténico Ácido fólico Ácido nicotínico Biotina Colina Selenio Cobre Zinc Manganeso Hierro Iodo Sodio Hidrolizado de menudencias porcinas Bisulfato ácido de sodio Taurina DL-metionina Manano-oligosacáridos (MOS) Polifenoles naturales Extracto de romero BHA BHT Extracto de yucca Schidigera |
Maíz Gluten de maíz Harina de subproductos de pollo Aceite de Pollo Arroz Harina de Pescado Hidrolizado de menudencias porcinas Cloruro de Sodio Levadura seca Zeolita Colorante caramelo Óxido de zinc Sulfato ferroso Sulfato de cobre Sulfato de manganeso Yodato de calcio Selenio de sodio Vitamina A Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Vitamina D Vitamina E Vitamina K Biotina Ácido nicotínico Ácido pantoténico Ácido fólico Colina Taurina Cloruro de potasio Cloruro de colina Propionato de calcio BHT BHA |
Análisis IACalidad de los ingredientesEn cuanto a la calidad de los ingredientes, Nutribon XQ Gatitos utiliza harinas provenientes de subproductos de pollo, carne y hueso bovino, y pescado, acompañadas de aceites específicos como el de pescado (rico en omega 3) y pollo (fuente de omega 6). También incluye una variedad de ingredientes vegetales como maíz, arroz y soja. Su lista denota una intención de aportar fuentes proteicas animales diversas y ácidos grasos esenciales, además de ingredientes funcionales como mananooligosacáridos y extractos naturales antifúngicos. Por otro lado, Upper Crock Kitten se posiciona como producto premium, pero su orden de ingredientes muestra primero al maíz y gluten de maíz, lo que puede indicar un mayor predominio de ingredientes vegetales menos digestibles para gatos, que son carnívoros estrictos. La proteína animal proviene principalmente de harinas de subproductos de pollo y pescado, con aditivos como levadura seca y minerales en formas químicamente identificadas (sulfatos, iodatos). Aunque incluye hidrolizado de menudencias, su mayor proporción de vegetales podría considerarse menos ideal para gatitos. Análisis nutricionalDesde un punto de vista nutricional, Nutribon ofrece mayor contenido proteico (34%) y graso (13%) en comparación con Upper Crock (31% y 12%, respectivamente), factores clave para el crecimiento y desarrollo de gatitos. La fibra también es ligeramente mayor en Nutribon (3% vs 2%), lo que puede favorecer una digestión saludable. Ambos productos tienen un porcentaje similar de cenizas, lo que refleja la carga mineral, y un aporte energético en el rango esperado para alimento de cachorro. Las variaciones de calcio y fósforo están dentro de rangos adecuados y compatibles con la promoción de un buen desarrollo óseo. Puntos fuertesNutribon destaca por su formulación más orientada a las necesidades carnívoras, incorporando fuentes claras de proteínas animales variadas y aceites ricos en ácidos grasos esenciales que apoyan la salud de piel y pelaje. Además, la inclusión de compuestos funcionales como los antioxidantes naturales y prebióticos puede mejorar la salud intestinal y general del gatito. Upper Crock, aunque con menor proteína, ofrece ingredientes muy comunes en la alimentación comercial, con aditivos y minerales bien especificados que aseguran la cobertura de vitaminas y oligoelementos necesarios. Su fórmula puede ser adecuada para quienes busquen un producto de calidad premium, pero sin un enfoque tan marcado en ingredientes animales. Puntos débilesNutribon utiliza harinas de subproductos que no siempre garantizan la mejor calidad o digestibilidad, aunque su aporte es compensado con ingredientes funcionales. La presencia de bisulfato ácido de sodio y BHA/BHT como conservantes puede preocupar a algunos consumidores debido a posibles efectos negativos a largo plazo. En Upper Crock, el predominio del maíz y gluten de maíz como primeros ingredientes puede representar un menor aprovechamiento de proteínas animales e incrementar el riesgo de intolerancias o alergias. La cantidad menor de humedad también podría impactar la palatabilidad y digestión del alimento. Además, el uso de colorantes como caramelo no aporta valor nutricional y puede no ser deseado por algunos dueños. ¿Cual es mejor?Para un gatito en crecimiento, Nutribon XQ Gatitos parece ser la opción más adecuada gracias a su mayor contenido de proteínas y grasas de fuentes animales variadas, esenciales para un desarrollo óptimo. Su formulación, aunque estándar, es más completa en cuanto a nutrientes funcionales, que contribuyen a la salud digestiva e inmunológica. Upper Crock ofrece un producto premium con buena cobertura mineral y vitamínica, pero su alta composición de ingredientes vegetales puede ser menos beneficiosa para la naturaleza carnívora del gato joven. Así, Nutribon se presenta como una elección más balanceada y enfocada en las necesidades específicas de la etapa de crecimiento del felino. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.