Nutribon XQ Urinary | Vital Can Balanced Gato Adulto Control de PH |
---|---|
![]() |
![]() |
Estándar | Premium |
Especial | |
Urinal | Urinal |
Marca | |
Nutribon | Vitalcan |
Fabricante | |
Grupo Bongiovanni | Vitalcan S.A. |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Sabor | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
30,0% | 30,0% |
Extracto Etéreo / Grasa | |
10,0% | 12,0% |
Fibra (Min) | |
3,0% | 3,0% |
Humedad (Max) | |
10,0% | 10,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
6,0% | 7,0% |
Calcio (Min/Max) | |
0,5% / 1,2% | 1,0% / 1,2% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,5% / 1,2% | 0,1% / 1,0% |
Valor de energía metabolizable | |
3400,0 KCAL/KG | 3950,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
39 |
49 |
Ingredientes | |
Harina de subproductos de pollo Harina de Pescado Aceite de pescado Aceite de Pollo Maíz Arroz Harina de gluten de maíz Afrechillo de trigo Pulpa de remolacha Vitamina A Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K3 Ácido pantoténico Ácido fólico Ácido nicotínico Biotina Colina Selenio Cobre Zinc Manganeso Hierro Iodo Sodio Hidrolizado de menudencias porcinas Bisulfato ácido de sodio Taurina DL-metionina Manano-oligosacáridos (MOS) Polifenoles naturales Extracto de romero BHA BHT Extracto de yucca Schidigera |
Harina de pollo Arroz Gluten Meal Maíz Harina de soja micronizada Aceite de Pollo Trigo Hidrolizado proteico de pollo Aceite de pescado Pulpa de remolacha Levadura de cerveza Cloruro de Sodio Celulosa en polvo Bisulfato de sodio Metionina L-lisina Zeolita Inulina Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K3 Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Biotina Ácido fólico Ácido nicotínico Ácido pantoténico Vitamina C Yodato de calcio Sulfato ferroso Óxido manganoso Metioninato de cobre levadura enriquecida Propionato de zinc Cloruro de potasio Taurina Colina Nucleótidos de levadura Extracto de yucca Schidigera Pared de levadura Sorbato de potasio Extracto de romero BHA BHT Polifenoles Metilsulfonilmetano (MSM) |
Análisis IACalidad de los ingredientesAmbos alimentos incluyen fuentes proteicas de origen animal, indispensables para gatos adultos, especialmente con necesidades urinarias. Nutribon XQ Urinary utiliza harina de subproductos de pollo y harina de pescado, mientras que Vital Can Balanced emplea harina de pollo, hidrolizado proteico de pollo y harina de soja micronizada. La inclusión de hidrolizados y levaduras en Vital Can puede favorecer una mejor digestibilidad y aporte de nutrientes funcionales. En cuanto a ingredientes vegetales, ambas fórmulas contienen maíz, arroz y pulpa de remolacha, pero Vital Can incorpora además soja y trigo, así como ingredientes funcionales como zeolita, inulina y nucleótidos de levadura, que son beneficiosos para la salud intestinal y el sistema inmunológico. Nutribon, por su parte, destaca el uso de aceite de pescado y pollo, así como antioxidantes naturales como polifenoles y extracto de romero. Análisis nutricionalEn términos de proteína, ambos productos ofrecen un contenido similar (30%), adecuado para gatos adultos con necesidades urinarias. En grasas, Vital Can presenta un 12%, ligeramente superior al 10% de Nutribon, lo que puede proporcionar más energía pero también debería manejarse con cuidado en gatos menos activos o con tendencia a sobrepeso. La fibra está en 3% en ambos casos, favoreciendo la salud digestiva. La ceniza, que refleja minerales totales, es mayor en Vital Can (7% vs 6%), lo que puede ser relevante para el control urinario. La energía disponible es significativamente mayor en Vital Can con 3950 kcal/kg, frente a 3400 kcal/kg en Nutribon, lo que puede influir en mascotas con diferentes niveles de actividad o metabolismo. Los niveles de calcio y fósforo están en rangos adecuados para gatos adultos en ambos productos, contribuyendo a la salud ósea. Puntos fuertesVital Can Balanced destaca por su formulación premium que incluye ingredientes funcionales como nucleótidos, inulina y levaduras enriquecidas, que potencian la salud intestinal y el sistema inmunológico. Su mayor contenido energético y de grasa puede ser beneficioso para gatos activos o con necesidades energéticas superiores. Por otro lado, Nutribon ofrece una fórmula con antioxidantes naturales y una lista de ingredientes relativamente sencilla y enfocada en la salud urinaria, con un nivel adecuado de proteína y grasas moderadas, ideal para un control metabólico más cuidado. Puntos débilesEn Nutribon, el uso de harina de subproductos puede implicar una calidad variable de la proteína, aunque es común en productos estándar. También contiene BHA y BHT, conservadores sintéticos cuestionados en cuanto a seguridad a largo plazo. Vital Can, aunque premium, contiene ingredientes como celulosa en polvo y soja, que pueden ser menos deseables para gatos con sensibilidad alimentaria. Además, su mayor contenido energético podría favorecer la ganancia de peso en gatos menos activos si no se controla la porción. ¿Cuál es mejor?Para un dueño de gato adulto con necesidades urinarias, Vital Can Balanced presenta una formulación más completa y funcional, ideal para aquellos que buscan un alimento premium con enfoque en salud digestiva e inmunológica. Su mayor contenido energético y diversidad de ingredientes funcionales pueden favorecer un mejor estado general, aunque se debe controlar la cantidad para evitar sobrepeso. Nutribon XQ Urinary es una opción válida si se prioriza un perfil más sencillo con grasas moderadas y antioxidantes naturales, adecuado para gatos que requieren un enfoque más básico en control urinario y nutrición estándar. La elección dependerá del estado específico y actividad del gato, así como del presupuesto y preferencias del propietario. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.