Pachá Gato Sabor Pescado | Fawna Gato Esterilizado |
---|---|
![]() |
![]() |
Económico | Super Premium |
Especial | |
- | Esterilizados Sin Aditivos Sintéticos |
Marca | |
Pachá | Fawna |
Fabricante | |
Pet Food Saladillo | Baires |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Sabor | |
Pescado | Salmón |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
9,0% | |
Fibra (Min) | |
5,0% | |
Humedad (Max) | |
12,0% | |
Minerales / Cenizas (Max) | |
6,0% | |
Calcio (Min/Max) | |
/ | 0,7% / 1,1% |
Fósforo (Min/Max) | |
/ | 0,5% / 0,8% |
Valor de energía metabolizable | |
Cantidad de Ingredientes | |
Ingredientes | |
Análisis IACalidad de los ingredientesEn cuanto a la calidad de los ingredientes, Fawna Gato Esterilizado ofrece una lista muy completa y específica que incluye fuentes animales de alta calidad como harina de salmón, harina de pollo y huevo en polvo, además de ingredientes funcionales y naturales como aceite de salmón, arándanos deshidratados y probióticos. También incorpora suplementos nutricionales como glucosamina y condroitín sulfato, que son beneficiosos para gatos adultos, especialmente esterilizados. Por otro lado, Pachá Gato Sabor Pescado no proporciona información acerca de sus ingredientes, lo que dificulta evaluar su calidad y puede implicar el uso de componentes genéricos o de menor valor nutricional. Análisis nutricionalRespecto al perfil nutricional, solo Fawna detalla su composición, con un porcentaje elevado de proteína (38%), adecuado para mantener la masa muscular en gatos adultos, y una cantidad moderada de grasa (9%) que puede ayudar a controlar el peso, factor importante en gatos esterilizados. Además, su contenido de fibra (5%) y ceniza es equilibrado, favoreciendo la digestión y salud general. El producto Pachá no ofrece datos nutricionales, lo que impide hacer una comparación directa y probablemente sea un alimento menos controlado en cuanto a su aporte energético y balance de nutrientes. Puntos fuertesFawna destaca por su formulación super premium diseñada específicamente para gatos esterilizados, incorporando ingredientes naturales y funcionales que contribuyen al bienestar digestivo, inmunológico y articular. Su riqueza en proteínas y aditivos naturales como la taurina y L-carnitina son esenciales para la salud y vitalidad del gato adulto. Pachá, aunque económico, no ofrece garantías claras sobre la calidad o cantidad de nutrientes, lo que puede ser un punto neutral para quienes buscan una opción accesible sin necesidades especiales. Puntos débilesEl principal inconveniente de Pachá es la ausencia de información tanto en ingredientes como en composición nutricional, limitando la confianza y el control sobre la alimentación del gato. En cuanto a Fawna, si bien su fórmula es completa, puede resultar más costosa debido a su calidad super premium, y para gatos sin necesidades específicas puede ser más de lo necesario. Sin embargo, la ausencia del dato exacto de energía en ambos productos es una limitación para analizar completamente la adecuación calórica. ¿Cuál es mejor?En resumen, para un dueño que busca una alimentación equilibrada, específica y de calidad para un gato adulto esterilizado, Fawna Gato Esterilizado representa la mejor opción debido a su formulación detallada con ingredientes de alta calidad y nutrientes esenciales que contribuyen a la salud integral del animal. Pachá Gato Sabor Pescado, sin una información nutricional clara, puede representar una alternativa económica, pero con menor respaldo en cuanto a calidad y equilibrio nutricional, lo que podría afectar el bienestar a largo plazo del gato. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.