Pachá Gato Sabor Pescado | Jaspe Gato Adulto |
---|---|
![]() |
![]() |
Económico | Estándar |
Especial | |
- | - |
Marca | |
Pachá | Jaspe |
Fabricante | |
Pet Food Saladillo | Aldo Pavón e hijos SA |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Sabor | |
Pescado | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
29,0% | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
9,0% | |
Fibra (Min) | |
4,5% | |
Humedad (Max) | |
10,0% | |
Minerales / Cenizas (Max) | |
8,0% | |
Calcio (Min/Max) | |
/ | 1,0% / 1,6% |
Fósforo (Min/Max) | |
/ | 0,8% / 1,4% |
Valor de energía metabolizable | |
3800,0 KCAL/KG | |
Cantidad de Ingredientes | |
Ingredientes | |
Análisis IACalidad de los ingredientesAl evaluar los ingredientes, Jaspe Gato Adulto ofrece una lista detallada que incluye una combinación de fuentes proteicas como harina de vísceras de pollo, harina de carne y hueso bovino, junto con cereales integrales como maíz, trigo y arroz. Además, incorpora suplementos vitamínicos y minerales específicos, así como aditivos para preservar y mejorar la calidad nutricional. Esta transparencia y detalle indican un producto con una formulación pensada para cubrir las necesidades nutricionales del gato adulto. Por otro lado, Pachá Gato Sabor Pescado no presenta información sobre sus ingredientes, lo que dificulta evaluar la calidad y procedencia de sus componentes. La ausencia de este dato es clave, pues sin conocer los ingredientes no se puede asegurar que contenga alimentos adecuados o de calidad para la dieta felina. Análisis nutricionalEn este aspecto, Jaspe Gato Adulto ofrece un perfil nutricional claro y equilibrado: contiene un 29% de proteína, suficiente para las demandas proteicas de un gato adulto, un 9% de grasa que aporta energía, y niveles adecuados de fibra, ceniza, calcio y fósforo para una dieta completa. Su contenido energético está en un rango esperado para mantener actividad y salud. En contraste, Pachá Gato Sabor Pescado no ofrece datos sobre los valores nutricionales, lo que lo vuelve una opción menos confiable desde el punto de vista nutricional. Puntos fuertesJaspe Gato Adulto destaca porque su fórmula es explícita y acorde para gatos adultos, con nutrientes que favorecen la salud general, además incluye taurina, esencial para la salud cardíaca y visual felina. Su perfil energético y de minerales también apoya un buen balance para mantenimiento corporal. La inclusión de extractos y antioxidantes sugiere atención en la conservación y bienestar digestivo. Pachá Gato se presenta como una alternativa económica, por lo que puede ser accesible para presupuestos limitados, aunque esto puede repercutir en la calidad y balance nutricional debido a la falta de información. Puntos débilesLa principal limitación del Pachá Gato es la ausencia total de información nutricional e ingredientes, lo que genera incertidumbre sobre la calidad y seguridad del producto. Esto puede afectar la salud del gato si no cumple con sus requerimientos específicos. En cuanto a Jaspe Gato Adulto, aunque su fórmula es más transparente, contiene ciertos ingredientes como maíz y trigo, que en algunas mascotas pueden ser menos digestibles o generar intolerancias, además de conservadores químicos como BHT y BHA, los cuales suelen ser cuestionados en dietas más naturales. ¿Cuál es mejor?Considerando toda la información, Jaspe Gato Adulto es la mejor opción para un dueño de gato adulto que busca un alimento con base nutricional clara y un perfil equilibrado para una dieta completa. Su transparencia en ingredientes y composición asegura un mejor cumplimiento de los requerimientos nutricionales. Por el contrario, la ausencia de información en Pachá Gato limita su recomendación, ya que sin datos es más difícil garantizar la salud y bienestar del animal a largo plazo. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.