Pachá Gato Sabor Pescado | Kongo Gatos Adultos sabor Salmón y Atún |
---|---|
![]() |
![]() |
Económico | Premium |
Especial | |
- | Sin Aditivos Sintéticos |
Marca | |
Pachá | Kongo |
Fabricante | |
Pet Food Saladillo | Baires |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Sabor | |
Pescado | Salmón y Atún |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
9,0% | |
Fibra (Min) | |
3,0% | |
Humedad (Max) | |
12,0% | |
Minerales / Cenizas (Max) | |
9,0% | |
Calcio (Min/Max) | |
/ | 1,0% / 2,0% |
Fósforo (Min/Max) | |
/ | 0,6% / 1,2% |
Valor de energía metabolizable | |
Cantidad de Ingredientes | |
Ingredientes | |
Análisis IACalidad de los ingredientesEl alimento Kongo Gatos Adultos sabor Salmón y Atún presenta una lista de ingredientes muy detallada y claramente orientada a una dieta balanceada y natural para gatos adultos. Incluye harinas de pescado, pollo y carne vacuna, que son fuentes proteicas de buena calidad, además de aceites de pollo y pescado que aportan ácidos grasos esenciales. También incorpora carbohidratos como arroz y vegetales como arveja, junto con suplementos nutricionales claves como taurina y vitaminas. En contraste, Pachá Gato Sabor Pescado carece de información sobre su composición y lista de ingredientes, dificultando evaluar su calidad. Al ser catalogado como un producto económico y no tener especificada su composición, es probable que utilice ingredientes de menor calidad o un contenido nutricional menos equilibrado. Análisis nutricionalLa información nutricional disponible favorece claramente al alimento Kongo, que ofrece una proteína del 30%, grasa del 9%, fibra del 3% y ceniza del 9%, además de confirmar niveles adecuados de calcio y fósforo, elementos fundamentales para la salud ósea de los gatos adultos. Además, la humedad del 12% es estándar para alimento seco, contribuyendo a una adecuada conservación y palatabilidad. Por otra parte, Pachá no proporciona datos nutricionales visibles, lo que genera incertidumbre sobre si cubre las necesidades básicas de un gato adulto, especialmente en proteínas y minerales esenciales. Puntos fuertesKongo se destaca por ser un alimento premium sin aditivos sintéticos, con un perfil nutricional detallado y equilibrado para gatos adultos. Su inclusión de taurina es crítica para la salud cardiovascular y visual felina. Además, la diversidad en los ingredientes proteicos y vegetales ofrecerá una dieta más completa y variada. Pachá, aunque carece de información, podría ser una opción accesible para presupuestos limitados, pero esto no garantiza que sea adecuado para la salud a largo plazo del gato. Puntos débilesLa falta de datos en Pachá es la principal debilidad. Sin conocer la composición ni la calidad de sus ingredientes, existe un riesgo de deficiencias nutricionales o presencia de componentes poco recomendables. En Kongo, aunque es positivo que no contenga aditivos sintéticos, algunos conservantes como el dipropionato de amonio y ácido propiónico podrían ser motivo de consideración para dueños naturales o sensibles a estos compuestos, aunque en general son aceptados en la industria. ¿Cuál es mejor?Considerando la información disponible, Kongo Gatos Adultos sabor Salmón y Atún se posiciona claramente como la opción más recomendable para un gato adulto. Su formulación premium y transparente asegura una alimentación equilibrada, rica en proteínas y nutrientes esenciales para el bienestar y salud felina. Pachá, por su parte, carece de datos críticos para confiar plenamente en su valor nutricional, lo que dificulta garantizar que cubrirá las necesidades específicas de un gato adulto. Por lo tanto, para dueños que buscan calidad y seguridad nutricional, Kongo es la mejor alternativa pese a ser posiblemente más costoso. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.