Pachá Gato Sabor Pescado | Royal Canin Persian Adulto |
---|---|
![]() |
![]() |
Económico | Super Premium |
Especial | |
- | - |
Marca | |
Pachá | Royal Canin |
Fabricante | |
Pet Food Saladillo | Mars |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Sabor | |
Pescado | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
28,0% | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
20,0% | |
Fibra (Min) | |
5,6% | |
Humedad (Max) | |
8,0% | |
Minerales / Cenizas (Max) | |
8,1% | |
Calcio (Min/Max) | |
/ | 0,8% / 1,2% |
Fósforo (Min/Max) | |
/ | 0,7% / 1,0% |
Valor de energía metabolizable | |
4133,0 KCAL/KG | |
Cantidad de Ingredientes | |
Ingredientes | |
Análisis IACalidad de los ingredientesEl alimento Royal Canin Persian Adulto presenta una lista de ingredientes detallada y variada, donde predominan fuentes de proteínas animales como harina de subproductos de pollo y hidrolizados de hígado, combinadas con carbohidratos como arroz y maíz, además de ingredientes funcionales como fructo-oligosacáridos y taurina, que favorecen la digestión y salud general. Sin embargo, incluye subproductos y fuentes vegetales menos valoradas, como gluten de trigo, que pueden no ser ideales para todos los gatos. En contraste, el Pachá Gato Sabor Pescado carece de información sobre ingredientes, lo que dificulta evaluar su calidad. Por ser un alimento económico sin datos claros, es probable que use materias primas menos selectas, lo que limita su confianza desde el punto de vista nutricional. Análisis nutricionalEn cuanto a valor nutricional, solo se cuenta con datos para Royal Canin. Este ofrece un contenido proteico del 28%, adecuado para gatos adultos y especialmente beneficioso para razas como el persa que requieren un buen soporte muscular. La grasa al 20% aporta energía concentrada, mientras que la fibra, la ceniza y minerales están en rangos que favorecen la digestión y la salud ósea. Lamentablemente, no hay datos comparativos para Pachá Gato, por lo que su aporte nutricional es incierto. Sin embargo, en alimentos económicos suele ser menor y menos balanceado. Puntos fuertesRoyal Canin destaca por tener una fórmula equilibrada y específica para gatos adultos persas, con ingredientes que incluyen vitaminas, oligoelementos y compuestos funcionales para mejorar la digestión, pelaje y salud general. Su aporte energético está bien diseñado para la actividad moderada de gatos adultos. Pachá, aunque sin datos, podría ser una opción en presupuesto limitado, pero sin garantías claras. Puntos débilesRoyal Canin utiliza algunos ingredientes como subproductos y gluten de trigo, que aunque comunes en alimentos comerciales, no son las fuentes proteicas más premium y pueden generar intolerancias en algunos felinos. Además, lleva conservantes como BHA y galato de propilo que, aunque aprobados, algunas personas prefieren evitar. Pachá presenta la desventaja principal de no ofrecer información nutricional ni de ingredientes, lo que dificulta asegurar que cubra las necesidades del gato y que sea seguro y nutritivo. ¿Cuál es mejor?Tomando en cuenta la información disponible, el alimento que ofrece mayor seguridad y respaldo nutricional es el Royal Canin Persian Adulto. Su formulación está claramente orientada a cubrir las necesidades específicas de gatos adultos, especialmente de razas exigentes como el persa, con un perfil de nutrientes diseñado para su óptimo bienestar. Aunque su precio puede ser mayor y contiene algunos ingredientes controvertidos, proporciona un balance superior comparado con un producto económico y desconocido como Pachá Gato, que carece de transparencia y datos verificables para garantizar una alimentación completa y saludable. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.