Pachá Gato Sabor Pescado | Purina Cat Chow Adulto Pescado y Pollo |
---|---|
![]() |
![]() |
Económico | Estándar |
Especial | |
- | - |
Marca | |
Pachá | Purina |
Fabricante | |
Pet Food Saladillo | Nestle |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Sabor | |
Pescado | Pescado y Pollo |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
31,0% | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
10,0% | |
Fibra (Min) | |
3,5% | |
Humedad (Max) | |
12,0% | |
Minerales / Cenizas (Max) | |
9,5% | |
Calcio (Min/Max) | |
/ | 1,1% / 1,6% |
Fósforo (Min/Max) | |
/ | 0,8% / 1,4% |
Valor de energía metabolizable | |
3700,0 KCAL/KG | |
Cantidad de Ingredientes | |
Ingredientes | |
Análisis IACalidad de los ingredientesEl alimento Purina Cat Chow Adulto Pescado y Pollo ofrece una lista de ingredientes completa y transparente, donde se especifican tanto fuentes proteicas animales como complementos vegetales y suplementos vitamínicos. Incluye harina de subproductos de pollo, harina de pescado y aceites preservados naturalmente, además de ingredientes funcionales como inulina y taurina, esenciales para la salud felina. Por otro lado, Pachá Gato Sabor Pescado carece de información sobre su lista de ingredientes, lo que dificulta evaluar la calidad y procedencia de los componentes. Esta falta de transparencia suele ser un indicio común en productos económicos, donde puede predominar el uso de ingredientes de baja calidad o subproductos indeterminados. Análisis nutricionalEn cuanto a la composición nutricional, Purina Cat Chow muestra un balance conocido y adecuado para gatos adultos: un contenido proteico del 31%, grasas moderadas del 10%, fibra en 3.5% y humedad del 12%, acompañados de niveles controlados de calcio y fósforo, importantísimos para la salud ósea y dental. Su valor energético de 3700 kcal/kg es típico para mantener la vitalidad felina adulta. Para Pachá Gato, al no contar con datos nutricionales, no se puede hacer una comparación directa ni garantizar que cubra los requerimientos esenciales para un gato adulto. La incertidumbre en este punto es significativa y limita confiar plenamente en su valor alimenticio. Puntos fuertesPurina destaca por su formulación pensada para cubrir necesidades específicas del gato adulto, con ingredientes que aportan aminoácidos esenciales como taurina y metionina, además de fibras prebióticas para la digestión. Su fórmula equilibrada asegura apoyo en el mantenimiento general, sistema inmunológico y energía. En contraste, el único punto fuerte atribuible a Pachá podría ser su precio accesible, lo que puede hacerlo atractivo para presupuestos limitados, aunque bajo este beneficio se puede comprometer la calidad nutricional. Puntos débilesLa principal desventaja de Pachá es la ausencia de información, tanto en ingredientes como en análisis nutricional, lo que genera dudas sobre su valor para la salud del gato. Sin datos, no se puede asegurar que aporte los nutrientes necesarios y en proporciones adecuadas. Purina, aunque tenga ingredientes procesados y algunas fuentes vegetales que no son las favoritas en dietas felinas estrictas, presenta un perfil más completo y seguro, pero no es un alimento premium o de gama alta, lo que debe considerarse según las expectativas de calidad del dueño. ¿Cuál es mejor?Para un dueño responsable que busca ofrecer una alimentación adecuada y segura para su gato adulto, Purina Cat Chow Adulto Pescado y Pollo es la opción recomendada gracias a su transparencia en ingredientes y composición nutricional equilibrada que cumple con las necesidades básicas y contribuye a la salud integral del animal. El alimento Pachá, por su falta de datos y probable calidad inferior, podría ser una opción solo en casos de limitaciones estrictas de presupuesto, pero con la clara conciencia del posible impacto negativo en la nutrición del gato a largo plazo. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.