Pachá Gato Sabor Pescado | Purina Felix Megamix Gatos Adultos |
---|---|
![]() |
![]() |
Económico | Económico |
Especial | |
- | - |
Marca | |
Pachá | Purina |
Fabricante | |
Pet Food Saladillo | Nestle |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Sabor | |
Pescado | Mix |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
30,0% | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
10,0% | |
Fibra (Min) | |
4,0% | |
Humedad (Max) | |
12,0% | |
Minerales / Cenizas (Max) | |
9,5% | |
Calcio (Min/Max) | |
/ | 1,1% / 1,6% |
Fósforo (Min/Max) | |
/ | 0,8% / 1,4% |
Valor de energía metabolizable | |
3700,0 KCAL/KG | |
Cantidad de Ingredientes | |
Ingredientes | |
Análisis IACalidad de los ingredientesEn cuanto a la calidad de los ingredientes, el alimento Purina Felix Megamix Gatos Adultos ofrece una lista detallada donde podemos observar una mezcla de cereales como maíz, arroz y trigo, además de diversas harinas animales (carne vacuna, pollo, pescado blanco y salmón) y aditivos como aminoácidos esenciales (taurina y lisina), vitaminas y minerales. Esto indica una formulación pensada para aportar nutrientes esenciales. Sin embargo, la presencia de ingredientes genéricos como "harina de carne y hueso" o "subproductos de pollo" suele asociarse a materias primas menos selectas y de calidad variable. Por otro lado, el alimento Pachá Gato Sabor Pescado carece de información sobre ingredientes, lo que impide evaluar su calidad con precisión. La ausencia de datos genera incertidumbre sobre la calidad y origen de sus componentes. Análisis nutricionalRespecto a los valores nutricionales, solo Purina Felix presenta cifras precisas indicando un 30% de proteína, un 10% de grasa y una aportación energética adecuada para gatos adultos, junto con niveles equilibrados de calcio y fósforo. Estos índices son compatibles con las necesidades energéticas y estructurales de un gato adulto. En contraste, el Pachá Gato no ofrece datos sobre composición, por lo que no se puede asegurar que cubra los requerimientos nutricionales mínimos, dejando al dueño sin bases claras para confiar en su alimentación diaria. Puntos fuertesPurina Felix destaca por su composición detallada, inclusión de suplementos como taurina (muy importante para la salud cardíaca y visual de gatos) y una estructura que combina proteínas animales, grasas y fibras en proporciones adecuadas. También contiene vitaminas y minerales esenciales, lo que sostiene una alimentación completa y balanceada para gatos adultos. El Pachá Gato, aunque no especifica ingredientes ni análisis, podría ofrecer una opción económica pero su falta de información no permite confirmar beneficios concretos. Puntos débilesUn punto débil notable de Purina Felix es la presencia de cereales como maíz, arroz y trigo, que algunos expertos consideran ingredientes de menor valor biológico para carnívoros estrictos como los gatos. Además, los "subproductos" y harinas animales pueden variar en calidad según el lote. En cuanto al Pachá Gato, la ausencia total de detalles sobre ingredientes y análisis es en sí misma un riesgo, ya que no se puede garantizar la adecuación ni la seguridad nutricional. ¿Cuál es mejor?Considerando la información disponible, Purina Felix Megamix Gatos Adultos se posiciona como la opción preferible para un gato adulto. Su formulación proporciona un perfil nutricional completo y adecuado, junto con ingredientes reconocibles y suplementos clave, aunque con algunos componentes menos ideales. En cambio, la elección del Pachá Gato Sabor Pescado representa una incertidumbre nutricional considerable debido a la falta de datos, lo que puede afectar la salud y el bienestar del animal a largo plazo. Por ello, para un dueño responsable que busca asegurar una dieta balanceada, la opción más transparente y detallada es la de Purina Felix. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.