Pachá Gato Sabor Pescado | Royal Canin Digestive Care |
---|---|
![]() |
![]() |
Económico | Super Premium |
Especial | |
- | - |
Marca | |
Pachá | Royal Canin |
Fabricante | |
Pet Food Saladillo | Mars |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Sabor | |
Pescado | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
13,0% | |
Fibra (Min) | |
3,5% | |
Humedad (Max) | |
7,5% | |
Minerales / Cenizas (Max) | |
9,7% | |
Calcio (Min/Max) | |
/ | 0,5% / 1,3% |
Fósforo (Min/Max) | |
/ | 0,4% / 1,0% |
Valor de energía metabolizable | |
4000,0 KCAL/KG | |
Cantidad de Ingredientes | |
Ingredientes | |
Análisis IACalidad de los ingredientesEn cuanto a la calidad de los ingredientes, Royal Canin Digestive Care ofrece una lista detallada, donde destacan fuentes de proteínas como harina de subproductos de pollo y hidrolizado de hígado de pollo, además de aceites y fibras específicas como la pulpa de achicoria y fructo-oligosacáridos (FOS), que ayudan en la salud digestiva. Aunque incluye algunos ingredientes menos ideales como gluten de trigo y subproductos, se enfocan en aportar funcionalidad y nutrientes balanceados. Por otro lado, Pachá Gato Sabor Pescado no especifica ningún ingrediente, lo que dificulta evaluar su calidad y transparencia. La falta de esta información suele relacionarse con alimentos de gama económica de menor control en formulación. Análisis nutricionalRoyal Canin muestra una composición clara y equilibrada para un gato adulto, con un contenido proteico elevado (36%) adecuado para mantener la masa muscular, grasas moderadas (13%) que garantizan energía sin excesos, fibra suficiente para la digestión (3.5%) y un aporte controlado de minerales como calcio y fósforo que son importantes para huesos y órganos. La energía proporcionada es adecuada para gatos adultos con actividad normal. En contraste, Pachá Gato Sabor Pescado no presenta datos nutricionales, lo que impide evaluar si cumple con los requerimientos de un gato adulto y si su composición es nutritivamente equilibrada. Puntos fuertesRoyal Canin Digestive Care destaca en su enfoque en la salud digestiva, incluyendo ingredientes funcionales y prebióticos que ayudan a mejorar la absorción de nutrientes y la flora intestinal del gato. Su perfil nutricional es completo y pensado para adultos, aportando lo esencial en proteínas, grasas y minerales necesarios. Pachá, al ser un alimento económico y no proporcionar datos concretos, no puede presumir fortalezas claras, excepto pudiera ser una opción accesible para presupuestos limitados. Puntos débilesEn Royal Canin, el uso de gluten de trigo y subproductos puede ser un punto a considerar para mascotas sensibles o con alergias, además de contener aditivos como BHA, que aunque autorizados pueden generar dudas en algunos dueños. El Pachá presenta como principal debilidad la falta total de información, ingredientes y composición, lo que no garantiza ni la calidad ni el balance nutricional, factores cruciales en la alimentación saludable de un gato. ¿Cuál es mejor?Considerando la información disponible, Royal Canin Digestive Care es la opción más adecuada para un gato adulto en términos de calidad y nutrición. Su fórmula, aunque no perfecta, está respaldada por datos y contribuye a la salud digestiva y bienestar general del animal. Pachá, al carecer de detalles esenciales, no ofrece tranquilidad ni garantías en su uso a largo plazo. Por lo tanto, para un dueño que busca una alimentación confiable y balanceada, Royal Canin representa la elección más profesional y segura. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.