Pachá Gato Sabor Pescado | Whiskas Gatos Castrados sabor Mix de Carne |
---|---|
![]() |
![]() |
Económico | Estándar |
Especial | |
- | Esterilizados |
Marca | |
Pachá | Whiskas |
Fabricante | |
Pet Food Saladillo | Mars |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Sabor | |
Pescado | Carne |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
32,0% | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
Fibra (Min) | |
5,0% | |
Humedad (Max) | |
% | |
Minerales / Cenizas (Max) | |
12,0% | |
Calcio (Min/Max) | |
/ | 0,8% / 1,5% |
Fósforo (Min/Max) | |
/ | 0,5% / 1,4% |
Valor de energía metabolizable | |
3650,0 KCAL/KG | |
Cantidad de Ingredientes | |
Ingredientes | |
Análisis IACalidad de los ingredientesEl alimento Whiskas Gatos Castrados sabor Mix de Carne presenta una lista de ingredientes detallada, en la que predominan cereales como maíz, trigo o arroz, seguido de harinas de subproductos de pollo y carne. Aunque incluye componentes animales y aditivos necesarios para la nutrición felina, destaca por usar ingredientes como gluten de maíz y subproductos, que no son de la más alta calidad pero son comunes en alimentos de calidad estándar. En contraste, Pachá Gato Sabor Pescado no proporciona datos claros sobre sus ingredientes, lo que dificulta una evaluación concreta. Al ser un producto económico, es probable que incluya ingredientes más básicos y con menor valor biológico, aunque esto no puede confirmarse. Análisis nutricionalRespecto al valor nutricional, solo contamos con información completa de Whiskas. Este ofrece un 32% de proteína, que es adecuado para gatos adultos esterilizados; 5% de fibra, útil para la digestión; y un aporte calórico de 3650 kcal/kg, que puede ayudar a controlar el peso en gatos esterilizados, quienes tienden a ser menos activos. Además, presenta niveles razonables de calcio y fósforo para la salud ósea. Por otro lado, Pachá carece de datos sobre proteína, grasa, humedad u otros nutrientes esenciales, lo que impide comparaciones directas, pero esta ausencia suele indicar menor precisión en calidad y balance nutricional. Puntos fuertesWhiskas está formulado específicamente para gatos esterilizados adultos, con un equilibrio de nutrientes que ayuda a mantener su salud y peso ideal. Su aporte proteico es suficiente y combina vitaminas, minerales y aminoácidos esenciales como taurina, vital para la salud cardiovascular y ocular felina. Además incluye prebióticos que favorecen la digestión. Sin datos concretos, Pachá no muestra características especiales ni ventajas claras, salvo ser una opción económica que puede ser útil para dueños con presupuesto limitado o como complemento ocasional. Puntos débilesWhiskas contiene cereales y subproductos, que si bien son aceptables, no son la opción más óptima para quienes buscan alimentos premium con ingredientes 100% naturales o de alta calidad. Además, contiene antioxidantes sintéticos como BHT y BHA, que algunas personas prefieren evitar. Pachá no permite evaluar la calidad ni la seguridad de sus ingredientes o el balance nutricional, lo que representa un riesgo para la salud a largo plazo si no se complementa adecuadamente o se usan alimentos más confiables. ¿Cuál es mejor?Considerando la información disponible, Whiskas Gatos Castrados sabor Mix de Carne es la opción más recomendable para gatos adultos esterilizados debido a su formulación específica, equilibrio nutricional y detalles claros en su composición, que brindan mayor confianza en su calidad. Pachá, aunque económico, carece de datos clave para asegurar una alimentación completa y segura, lo que puede complicar el mantenimiento de la salud del gato a largo plazo. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.