Profesional Vet Premium Adulto Mordida Pequeña | Vitalcan Balanced Adultos Raza Pequeña |
---|---|
![]() |
![]() |
Premium | Premium |
Especial | |
- | - |
Marca | |
Profesional Vet | Vitalcan |
Fabricante | |
Profesional Vet | Vitalcan S.A. |
Mascota | |
Perro | Perro |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Pequeño (Menos de 10 kg.) | Pequeño (Menos de 10 kg.) |
Sabor | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
24,0% | 27,0% |
Extracto Etéreo / Grasa | |
14,0% | 14,0% |
Fibra (Min) | |
3,0% | 3,0% |
Humedad (Max) | |
10,0% | 11,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
8,0% | 9,0% |
Calcio (Min/Max) | |
1,0% / 1,2% | 0,8% / 1,4% |
Fósforo (Min/Max) | |
/ | 0,7% / 1,2% |
Valor de energía metabolizable | |
3800,0 KCAL/KG | |
Cantidad de Ingredientes | |
51 |
46 |
Ingredientes | |
Arroz Maíz Harina de gluten de maíz Harina micronizada de soja Pulpa de remolacha Levadura de cerveza Aceite de soja Aceite de girasol Semillas de lino Extracto de romero Extracto de yucca Schidigera Celulosa purificada Harina de subproductos de pollo Harina de carne bovina Hidrolizado de pollo Hidrolizado de hígado Huevo en polvo Grasa bovina Aceite de Pollo Aceite de pescado Cloruro de Sodio Carbonato de calcio Fosfato dicálcico Politrifosfato de sodio Zeolita Óxido de manganeso Sulfato de zinc Sulfato ferroso Sulfato de cobre Cloruro de potasio Yodato de calcio Selenito de sodio Inulina Acetato Colecalciferol Vitamina K Acetato de dl-alfa tocoferol Vitamina C Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B5 Vitamina B6 Vitamina B12 Ácido fólico Pantotenato de calcio Ácido nicotínico Colina Biotina L-lisina Metionina Saborizante y conservantes permitidos |
Harina de pollo Trigo Harina de carne Arroz Aceite de Pollo Harina de soja micronizada Gluten Meal Maíz Pulpa de remolacha Hidrolizado proteico de pollo Aceite de pescado Levadura de cerveza Zeolita Cloruro de Sodio Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K3 Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Biotina Ácido fólico Ácido nicotínico Ácido pantoténico Vitamina C Yodato de calcio Sulfato ferroso Óxido manganoso Metioninato de cobre levadura enriquecida Propionato de zinc Inulina Colina Extracto de yucca Schidigera Extracto de romero BHA BHT Polifenoles Sorbato de potasio Pared de levadura Nucleótidos de levadura Hexametafosfato de sodio Metionina L-lisina |
Análisis IACalidad de los ingredientesAmbos alimentos presentan una mezcla de ingredientes de origen animal y vegetal, adecuados para perros adultos de razas pequeñas. Profesional Vet emplea subproductos de pollo y harina de carne bovina junto con fuentes vegetales como arroz, maíz y soja, que son comunes y nutritivas, aunque el uso de subproductos puede considerarse menos premium que ingredientes enteros. Vital Can inicia la lista con harina de pollo y carne, además incorpora trigo, un cereal que suele estar en cuestionamiento para ciertas dietas, y usa también maíz, soja y arroz. Ambos incluyen aceites de pollo y pescado para aportes grasos saludables, y extractos naturales como yucca y romero. Vital Can añade conservantes como BHA y BHT, que aunque efectivos, son controvertidos para algunos dueños de mascotas. Análisis nutricionalEn términos de proteínas, Vital Can ofrece un aporte más elevado (27% vs 24% en Profesional Vet), una ventaja para mantener masa muscular y energía en perros adultos activos de tamaño pequeño. El contenido de grasa es similar en ambos (14%), lo cual es apropiado para mantener el nivel energético sin favorecer el sobrepeso. La fibra está igualada en 3%, ayudando a la digestión. La ceniza, indicador de minerales totales, es un poco mayor en Vital Can, lo cual puede aportar más minerales esenciales pero también refleja más residuos minerales. Vital Can proporciona datos de fósforo y energía, siendo importante su presencia para el equilibrio mineral y aportación calórica, con 3800 kcal/kg, un nivel adecuado para razas pequeñas que tienen alto metabolismo. Puntos fuertesVital Can destaca por su mayor contenido proteico y la inclusión clara de fósforo, esencial para huesos y dientes sanos, además de un perfil energético detallado, que facilita la planificación dietaria. Profesional Vet destaca por usar una combinación variada de materias primas y complementos como huevo en polvo y grasas animales diversificadas, que pueden mejorar la calidad proteica y aportar ácidos grasos beneficiosos. Ambos contienen ingredientes funcionales como inulina y extractos naturales para salud digestiva y reducir olores. Puntos débilesEl uso de subproductos animales en Profesional Vet puede resultar menos atractivo para quienes buscan productos hechos con ingredientes enteros y específicos. Vital Can incluye trigo y conservantes sintéticos como BHA y BHT, que algunos consumidores prefieren evitar por posibles efectos a largo plazo. Profesional Vet carece de datos específicos sobre fósforo y energía, lo que dificulta una evaluación completa del balance nutricional. Además, ambas marcas usan maíz y soja, que pueden ser problemáticos para perros con sensibilidades alimentarias. ¿Cuál es mejor?Si el dueño de la mascota busca un alimento con mayor concentración de proteínas y datos claros sobre minerales y energía, Vital Can parece ser la opción más equilibrada para un perro adulto de raza pequeña con un metabolismo activo. Su composición permite un control más exacto de la ingesta nutricional, importante para mantener la salud y condición física. Sin embargo, si se prefieren ingredientes más naturales y con menor uso de conservantes sintéticos, Profesional Vet podría ser preferible, aunque con menor aporte de proteína y ausencia de algunos datos nutricionales relevantes. En resumen, para una dieta completa y ajustada al estilo de vida de perros pequeños adultos, Vital Can Balanced Adultos Raza Pequeña es la opción más acertada, siempre considerando posibles alergias o intolerancias individuales. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.