Profesional Vet Premium Adulto Mordida Pequeña | Royal Canin caniche Adulto |
---|---|
![]() |
![]() |
Premium | Super Premium |
Especial | |
- | - |
Marca | |
Profesional Vet | Royal Canin |
Fabricante | |
Profesional Vet | Mars |
Mascota | |
Perro | Perro |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Pequeño (Menos de 10 kg.) | Pequeño (Menos de 10 kg.) |
Sabor | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
24,0% | 28,0% |
Extracto Etéreo / Grasa | |
14,0% | 17,0% |
Fibra (Min) | |
3,0% | 4,3% |
Humedad (Max) | |
10,0% | 11,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
8,0% | 5,9% |
Calcio (Min/Max) | |
1,0% / 1,2% | 0,5% / 1,1% |
Fósforo (Min/Max) | |
/ | 0,4% / 0,8% |
Valor de energía metabolizable | |
4047,0 KCAL/KG | |
Cantidad de Ingredientes | |
51 |
59 |
Ingredientes | |
Arroz Maíz Harina de gluten de maíz Harina micronizada de soja Pulpa de remolacha Levadura de cerveza Aceite de soja Aceite de girasol Semillas de lino Extracto de romero Extracto de yucca Schidigera Celulosa purificada Harina de subproductos de pollo Harina de carne bovina Hidrolizado de pollo Hidrolizado de hígado Huevo en polvo Grasa bovina Aceite de Pollo Aceite de pescado Cloruro de Sodio Carbonato de calcio Fosfato dicálcico Politrifosfato de sodio Zeolita Óxido de manganeso Sulfato de zinc Sulfato ferroso Sulfato de cobre Cloruro de potasio Yodato de calcio Selenito de sodio Inulina Acetato Colecalciferol Vitamina K Acetato de dl-alfa tocoferol Vitamina C Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B5 Vitamina B6 Vitamina B12 Ácido fólico Pantotenato de calcio Ácido nicotínico Colina Biotina L-lisina Metionina Saborizante y conservantes permitidos |
Harina de subproductos de pollo Gluten de trigo Arroz Maíz Grasas vacuna y/o pollo Harina de trigo Harina de gluten de maíz Hidrolizado de Hígado de Pollo y/o Cerdo y/o Bovino Pulpa de remolacha Sales minerales Aceite de soja Celulosa purificada Aceite de pescado Levadura de cerveza L-lisina Zeolita DL-metionina Fructooligosacaridos (FOS) Taurina Aceite de borraja Cistina Extracto de rosa de la India Tirosina Cloruro de glucosamina Oligoelementos L-Carnitina Oligoelementos quelados Extracto de té verde Sulfato de condroitina Proteína seleccionada por su alta asimilación Colina Vitamina E Ácido nicotínico Vitamina C Pantotenato de calcio Vitamina B6 Vitamina B2 Vitamina B1 Ácido fólico Vitamina A Biotina Vitamina B12 Vitamina D3 Sulfato de calcio Cloruro de potasio Sorbato de potasio Politrifosfato de sodio Cloruro de Sodio Óxido de magnesio Óxido de zinc Óxido de manganeso Sulfato de hierro Sulfato de cobre Yodato de calcio Selenio orgánico [Oligoelementos quelados: cobre; manganeso; zinc] BHA Galato de propilo Ácido cítrico |
Análisis IACalidad de los ingredientesAmbos alimentos emplean ingredientes comunes en dietas para perros adultos de tamaño pequeño, sin embargo, hay diferencias notables en la fuente y calidad de las proteínas y grasas. Profesional Vet Premium usa harina de subproductos de pollo y harina de carne bovina como fuentes animales, complementando con hidrolizados y huevo en polvo, signo de inclusión de proteínas hidrolizadas que suelen facilitar digestión y absorción. Por otro lado, Royal Canin opta por harina de subproductos de pollo con hidrolizados de hígado, complementado con una variedad más amplia de proteínas seleccionadas por su alta asimilación, lo que podría traducirse en una mejor biodisponibilidad. En cuanto a grasas, ambos incluyen aceite de pescado y otros aceites vegetales, aunque Royal Canin añade aceite de borraja, conocido por su aporte de ácidos grasos omega-6 beneficiosos para piel y pelaje. Análisis nutricionalRoyal Canin presenta un perfil más rico en proteínas y grasas, con un 28% y 17% respectivamente, en comparación con el 24% y 14% de Profesional Vet. Esto puede ser favorable para perros adultos activos o con mayor requerimiento energético. La fibra es ligeramente mayor en Royal Canin también, contribuyendo a una mejor salud digestiva. La ceniza, indicador de minerales totales, es menor en Royal Canin, posiblemente reflejando una formulación más sofisticada y controlada. Además, Royal Canin aporta datos claros sobre calcio, fósforo y energía, mostrando un balance mineral y energético adaptado a las necesidades del can adulto pequeño. Puntos fuertesProfesional Vet destaca por su inclusión de ingredientes como semilla de lino y extracto de romero, aportando antioxidantes naturales y ácidos grasos esenciales. Su aporte de fibra es adecuado para un buen tránsito intestinal. Royal Canin resalta por su alto contenido en proteína y grasa, ideal para mantener la masa muscular y energía, y por la incorporación de suplementos específicos como taurina, L-carnitina y glucosamina que favorecen la salud cardíaca, metabólica y articular, aspectos clave en perros adultos pequeños susceptibles a ciertas enfermedades. Puntos débilesProfesional Vet no detalla ni calcio ni fósforo, elementos esenciales para la salud ósea, lo que dificulta evaluar si están en niveles óptimos. Su inclusión de harina de subproductos y altos ingredientes vegetales, aunque comunes, podrían resultar menos digestibles para algunos perros sensibles. Royal Canin, si bien tiene una fórmula más avanzada, incluye conservantes como BHA y galato de propilo, que en algunos casos pueden ser controversiales aunque aprobados para uso animal. La presencia de gluten de trigo puede no ser ideal para perros con intolerancia o alergias específicas. ¿Cuál es mejor?Considerando calidad, perfil nutricional y aportes funcionales, el alimento Royal Canin se posiciona como una opción más equilibrada y completa para cubrir las necesidades de perros adultos pequeños. Su formulación más rica en proteínas y grasas, junto con suplementos especializados, favorecen un mejor mantenimiento de la salud general y vitalidad del animal. Sin embargo, para perros con sensibilidad a ciertos conservantes o cereales, Profesional Vet puede ser una alternativa válida, aunque con menor aporte energético y proteico. En definitiva, Royal Canin ofrece un paquete nutricional más ajustado y farmacológicamente respaldado para la edad y tamaño indicados. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.