Provet Alta Performance Adultos Grandes y Medianos | Royal Canin Satiety Support Weight Management Canine |
---|---|
![]() |
![]() |
Premium | Super Premium |
Especial | |
- | Control de Peso |
Marca | |
Provet | Royal Canin |
Fabricante | |
Nutrición Profesional S.A | Mars |
Mascota | |
Perro | Perro |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) | Pequeño (Menos de 10 kg.) Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) |
Sabor | |
Pollo | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
30,0% | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
20,0% | 7,5% |
Fibra (Min) | |
3,0% | 20,0% |
Humedad (Max) | |
8,0% | 11,5% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
10,0% | 7,4% |
Calcio (Min/Max) | |
/ | 0,5% / 1,2% |
Fósforo (Min/Max) | |
/ | 0,4% / 1,0% |
Valor de energía metabolizable | |
2495,0 KCAL/KG | |
Cantidad de Ingredientes | |
36 |
57 |
Ingredientes | |
Harina de subproductos de pollo Harina de carne bovina Harina de maíz Harina de arroz Aceite de Pollo Aceite de lino Hemoglobina bovina Leche en polvo Alfalfa deshidratada Salvado de Trigo Levadura de cerveza Hidrolizado de pollo Pulpa de remolacha Condroitinsulfato Extracto de yucca Schidigera Hojas de orégano Propionato de calcio Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Tiamina Riboflavina Piridoxina Ácido pantoténico Biotina Ácido nicotínico Ácido fólico Cianocobalamina Menadiona Etóxiquina Selenito de sodio Yodato de calcio Sulfato de cobre Óxido de zinc Óxido de manganeso Hierro |
Celulosa purificada Harina de subproductos de pollo Gluten de trigo tapioca Harina de gluten de maíz Arroz hidrolizado dehígado de pollo y/o vacuno y/o cerdo Maíz Grasas vacuna y/o pollo pulpa deremolacha Sales minerales Aceite de pescado Cáscara de psyllium Aceite de soja Fructooligosacaridos (FOS) DL-metionina Cloruro de glucosamina L-lisina Taurina L-Carnitina Extracto de rosa de la India Triptófano Oligoelementos quelados Oligoelementos Sulfato de condroitina Proteína seleccionada por su alta asimilación Colina Vitamina E Vitamina C Ácido nicotínico Biotina Vitamina B2 Pantotenato de calcio Vitamina B1 Vitamina B6 Vitamina A Vitamina B12 Ácido fólico Vitamina D3 Cloruro de potasio Sorbato de potasio Politrifosfato de sodio Calcita Óxido de magnesio Cloruro de Sodio Óxido de zinc Sulfato de hierro Óxido de manganeso Sulfato de cobre Selenio orgánico Yodato de calcio Zinc Manganeso Cobre BHA Galato de propilo Ácido cítrico |
Análisis IACalidad de los ingredientesEl alimento Provet Alta Performance presenta una base proteica principalmente de harina de subproductos de pollo y carne bovina, con un aporte adicional de harina de maíz y arroz que aportan carbohidratos. Incluye también ingredientes funcionales como condroitinsulfato y yucca schidigera. En cambio, el Royal Canin Satiety Support utiliza celulosa purificada y gluten de trigo, además de varias harinas de subproductos animales y vegetales, junto con ingredientes específicos para el control de peso como cáscara de psyllium y fructo-oligosacáridos (FOS). Royal Canin incorpora además grasas animales y aceites variados, así como suplementos específicos como L-carnitina y taurina. En términos generales, Royal Canin parece combinar ingredientes funcionales y específicos para necesidades particulares, mientras que Provet se centra en fuentes proteicas más tradicionales y menos procesadas. Análisis nutricionalDesde el punto de vista nutricional, Provet ofrece un contenido proteico mayor (30%) y un nivel de grasas alto (20%), apropiado para perros adultos activos de tamaño mediano a grande que requieren más energía. La fibra es baja (3%), lo que indica menor aporte en saciedad y regulación digestiva. Por otro lado, Royal Canin presenta una proteína ligeramente menor (28%) y un contenido graso significativamente más reducido (7.5%), pero destaca por una fibra muy alta (20%), útil para el control de peso y la salud digestiva. Además, Royal Canin incluye datos específicos de calcio y fósforo, esenciales para el equilibrio mineral en perros adultos. Puntos fuertesProvet se destaca por su alto aporte energético y proteínas de buena procedencia, lo que puede favorecer a perros con un nivel de actividad elevado o con mayor demanda nutricional. Royal Canin, en cambio, ofrece un enfoque más equilibrado para perros con tendencia al sobrepeso, gracias a su fibra elevada y componentes que favorecen el metabolismo y la saciedad, como la L-carnitina y los FOS. La inclusión de antioxidantes y minerales quelados en Royal Canin contribuye también a la salud general del animal. Puntos débilesEntre los aspectos menos positivos, Provet contiene ingredientes como harina de subproductos, que si bien es común en alimentación animal, puede ser menos apreciada por dueños preocupados por la calidad; además, la ausencia de datos sobre minerales como calcio y fósforo dificulta una evaluación completa. Asimismo, incluye etoxiquina, un conservante controvertido. En Royal Canin, la presencia de celulosa purificada y gluten de trigo, aunque funcionales para el control de peso, pueden ser problemáticos para perros con sensibilidad alimentaria o alergias. Además, el uso de varios aditivos y conservantes también podría preocupar a quienes prefieren fórmulas más naturales. ¿Cuál es mejor?La elección entre ambos alimentos dependerá principalmente de las necesidades específicas del perro. Para un perro adulto mediano o grande con un nivel de actividad normal a alto que requiera un alimento energético y rico en proteínas, Provet Alta Performance resulta una alternativa sólida y directa. En cambio, para perros adultos que necesitan controlar su peso o mantienen una actividad moderada a baja, Royal Canin Satiety Support es más apropiado por su formulación orientada a la saciedad, salud digestiva y control calórico. En términos de calidad y balance, Royal Canin ofrece una nutrición más adaptada a necesidades particulares, mientras que Provet ofrece una dieta más general con alto contenido energético. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.