Provet Alta Performance Adultos Mordida Pequeña | Royal Canin caniche Adulto |
---|---|
![]() |
![]() |
Premium | Super Premium |
Especial | |
- | - |
Marca | |
Provet | Royal Canin |
Fabricante | |
Nutrición Profesional S.A | Mars |
Mascota | |
Perro | Perro |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Pequeño (Menos de 10 kg.) | Pequeño (Menos de 10 kg.) |
Sabor | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
30,0% | 28,0% |
Extracto Etéreo / Grasa | |
20,0% | 17,0% |
Fibra (Min) | |
3,0% | 4,3% |
Humedad (Max) | |
8,0% | 11,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
10,0% | 5,9% |
Calcio (Min/Max) | |
/ | 0,5% / 1,1% |
Fósforo (Min/Max) | |
/ | 0,4% / 0,8% |
Valor de energía metabolizable | |
4160,0 KCAL/KG | 4047,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
36 |
59 |
Ingredientes | |
Harina de subproductos de pollo Harina de carne bovina Harina de maíz Harina de arroz Aceite de Pollo Aceite de lino Hemoglobina bovina Leche en polvo Alfalfa deshidratada Salvado de Trigo Levadura de cerveza Hidrolizado de pollo Pulpa de remolacha Condroitinsulfato Extracto de yucca Schidigera Hojas de orégano Propionato de calcio Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Tiamina Riboflavina Piridoxina Ácido pantoténico Biotina Ácido nicotínico Ácido fólico Cianocobalamina Menadiona Etóxiquina Selenito de sodio Yodato de calcio Sulfato de cobre Óxido de zinc Óxido de manganeso Sulfato ferroso |
Harina de subproductos de pollo Gluten de trigo Arroz Maíz Grasas vacuna y/o pollo Harina de trigo Harina de gluten de maíz Hidrolizado de Hígado de Pollo y/o Cerdo y/o Bovino Pulpa de remolacha Sales minerales Aceite de soja Celulosa purificada Aceite de pescado Levadura de cerveza L-lisina Zeolita DL-metionina Fructooligosacaridos (FOS) Taurina Aceite de borraja Cistina Extracto de rosa de la India Tirosina Cloruro de glucosamina Oligoelementos L-Carnitina Oligoelementos quelados Extracto de té verde Sulfato de condroitina Proteína seleccionada por su alta asimilación Colina Vitamina E Ácido nicotínico Vitamina C Pantotenato de calcio Vitamina B6 Vitamina B2 Vitamina B1 Ácido fólico Vitamina A Biotina Vitamina B12 Vitamina D3 Sulfato de calcio Cloruro de potasio Sorbato de potasio Politrifosfato de sodio Cloruro de Sodio Óxido de magnesio Óxido de zinc Óxido de manganeso Sulfato de hierro Sulfato de cobre Yodato de calcio Selenio orgánico [Oligoelementos quelados: cobre; manganeso; zinc] BHA Galato de propilo Ácido cítrico |
Análisis IACalidad de los ingredientesEl alimento Provet Alta Performance utiliza ingredientes como harina de subproductos de pollo y carne bovina, junto con fuentes de carbohidratos como maíz y arroz. Cuenta con aditivos botánicos como hojas de orégano y yucca schidigera, además de condroitinsulfato para la salud articular. Sin embargo, algunos ingredientes como "harina de subproductos" pueden ser menos deseables por su menor calidad y origen variable. El Royal Canin Caniche Adulto también usa harina de subproductos de pollo, pero incorpora proteínas con mayor selectividad, como hidrolizados de hígado y proteínas con alta asimilación, además de ingredientes funcionales adicionales como taurina, L-carnitina, extractos vegetales ricos en antioxidantes (té verde, rosa de la India) y suplementos específicos para perros pequeños. Este enfoque indica un perfil más cuidado y especializado. Análisis nutricionalEn cuanto al valor nutricional, Provet presenta un contenido proteico más alto (30% vs. 28%) y mayor grasa (20% vs. 17%), lo que puede aportar más energía, adecuado para perros activos o con mayor gasto energético. Su contenido de fibra es más bajo, lo que podría influir en la digestión y manejo del peso. Royal Canin tiene algo menos de proteína y grasa, pero una fibra más elevada (4.3% vs. 3%), que puede ayudar en la digestión y sensación de saciedad. Su humedad también es mayor, lo que puede favorecer la hidratación general. Los minerales como calcio y fósforo están claramente especificados y dentro de rangos adecuados para perros adultos, un plus en su formulación. Puntos fuertesProvet destaca por su aporte energético y posible soporte articular con condroitinsulfato, ideal para perros activos o con tendencia a problemas articulares. Además, incluye omega mediante aceite de lino y pollo. Royal Canin sobresale por la calidad y variedad de proteínas seleccionadas, presencia de antioxidantes naturales y aditivos específicos para la salud del caniche adulto (pieza pequeña). La inclusión de aminoácidos esenciales, prebióticos, y oligoelementos quelados también aporta beneficios digestivos e inmunológicos claros. Puntos débilesProvet carece de especificaciones claras sobre ciertos minerales clave como calcio y fósforo y emplea conservantes como etoxiquina, que puede ser controversial en términos de seguridad a largo plazo. Royal Canin contiene ingredientes menos naturales como gluten y un listado bastante complejo de conservantes y aditivos (BHA, galato de propilo), que algunos dueños de mascotas prefieren evitar por posibles sensibilidades. ¿Cuál es mejor?Ambos alimentos ofrecen formulaciones adecuadas para perros adultos de tamaño pequeño, pero la elección dependerá del perfil del perro y preferencias del propietario. Provet aporta mayor concentración energética y soporte articular, conveniente para perros activos o con requerimientos elevados. Sin embargo, presenta ingredientes menos transparentes y algunos conservantes cuestionables. Royal Canin, en cambio, se orienta a una dieta más especializada y equilibrada, con ingredientes funcionales que favorecen la salud integral del perro pequeño y adulto. Su menor porcentaje de grasas y proteínas puede ser más adecuado para mantener un peso saludable y una digestión óptima. En resumen, para un dueño que busque calidad superior, detalle en la formulación y un enfoque en bienestar general, Royal Canin representa la mejor opción, mientras que Provet puede ser preferible para perros con requerimientos energéticos más altos o necesidad de soporte articular puntual. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.