Provet Senior +7 | Royal Canin Mini Adulto 8+ |
---|---|
![]() |
![]() |
Premium | Super Premium |
Especial | |
- | - |
Marca | |
Provet | Royal Canin |
Fabricante | |
Nutrición Profesional S.A | Mars |
Mascota | |
Perro | Perro |
Edad | |
Senior (Mas de 7 años) | Senior (Mas de 7 años) |
Tamaño | |
Pequeño (Menos de 10 kg.) Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) | Pequeño (Menos de 10 kg.) |
Sabor | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
26,0% | 25,0% |
Extracto Etéreo / Grasa | |
14,0% | 14,0% |
Fibra (Min) | |
3,0% | 3,6% |
Humedad (Max) | |
8,0% | 11,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
10,0% | 5,3% |
Calcio (Min/Max) | |
1,5% / 2,5% | 0,5% / 1,2% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,7% / 1,5% | 0,4% / 0,9% |
Valor de energía metabolizable | |
3960,0 KCAL/KG | 3969,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
35 |
52 |
Ingredientes | |
Harina de subproductos de pollo Harina de carne bovina Harina de maíz Harina de arroz Aceite de Pollo Aceite de lino Hemoglobina bovina Alfalfa deshidratada Salvado de Trigo Harina de soja Levadura de cerveza Hidrolizado de pollo Pulpa de remolacha Condroitín sulfato Extracto de yucca Schidigera Hojas de orégano Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Tiamina Riboflavina Piridoxina Ácido pantoténico Biotina Ácido nicotínico Ácido fólico Cianocobalamina Menadiona Etóxiquina Selenito de sodio Yodato de calcio Sulfato de cobre Óxido de zinc Óxido de manganeso Sulfato ferroso |
Arroz Maíz Harina de subproductos de pollo Harina de gluten de maíz Gluten de trigo Grasa vacuna Aceite de Pollo Hidrolizado de hígado de pollo Pulpa de remolacha Sales minerales Aceite de soja Aceite de pescado Levadura de cerveza Fructooligosacaridos (FOS) L-lisina Taurina DL-metionina Aceite de borraja Oligoelementos quelados Extracto de rosa de la India Extracto de té verde L-Carnitina Proteína seleccionada por su alta asimilación Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina C Pantotenato de calcio Ácido nicotínico Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Ácido fólico Biotina Vitamina B12 Colina Calcita Cloruro de potasio Politrifosfato de sodio Sorbato de potasio Cloruro de Sodio Óxido de magnesio Sulfato de hierro Óxido de zinc Óxido de manganeso Sulfato de cobre Yodato de calcio Selenio orgánico [Oligoelementos quelados: cobre, zinc, manganeso] BHA Galato de propilo Ácido cítrico |
Análisis IACalidad de los ingredientesProvet Senior +7 utiliza harinas de subproductos y carnes, ingredientes que aunque aportan proteína, suelen ser menos deseables por contener partes menos nobles del animal. También incluye harinas de maíz y arroz, y varios aceites vegetales como el de lino. La lista contiene aditivos naturales como orégano y yucca schidigera, lo que puede contribuir a la salud digestiva. Por su parte, Royal Canin Mini Adulto 8+ usa arroz y maíz como ingredientes base, además de harina de subproductos de pollo y gluten, pero añade ingredientes funcionales reconocidos como fructo-oligosacáridos (FOS), L-carnitina y antioxidantes naturales como extractos de té verde y rosa de la India. En general, Royal Canin ofrece una formulación con componentes más procesados pero orientados a beneficios específicos para la salud. Análisis nutricionalEn cuanto a proteínas, Provet ofrece un 26%, ligeramente superior al 25% de Royal Canin, pero la calidad proteica puede ser diferente debido a la fuente de las mismas. Ambos tienen un nivel similar de grasas (14%), adecuado para perros senior, y fibras en torno al 3%, ligeramente más alta en Royal Canin, favoreciendo la digestión. La ceniza, que indica minerales totales, es más alta en Provet (10% frente a 5.3%), lo que puede significar un exceso de minerales poco beneficiosos o ingredientes menos digestibles. Provet muestra niveles de calcio y fósforo más elevados, apropiados para perros mayores, pero Royal Canin presenta cifras más bajas, cercanas al mínimo requerido, lo cual puede ser insuficiente para algunos animales senior con necesidades óseas aumentadas. La energía proporcionada por ambos es casi igual, cercana a 3960 kcal/kg, adecuada para mantenimiento adulto senior. Puntos fuertesProvet destaca por su aporte proteico algo mayor y un perfil mineral completo que puede favorecer el mantenimiento óseo, importante en perros mayores. Su inclusión de condroitín sulfato es beneficiosa para la salud articular. Royal Canin se apunta por usar aditivos funcionales bien estudiados, como los prebióticos y antioxidantes naturales, además de la L-carnitina para el metabolismo energético y la salud cardiovascular, muy valorados en seniors. Puntos débilesProvet incluye etoxiquina, un conservante controvertido, y un porcentaje relativamente alto de ceniza que puede no ser ideal para perros con problemas renales. Las harinas de subproductos y maíz son ingredientes de menor calidad comparados con proteínas más selectas. Royal Canin, aunque de calidad “super premium”, tiene un contenido algo bajo de calcio y fósforo, y la utilización intensiva de cereales y gluten puede ser poco adecuada para perros con sensibilidades alimentarias. ¿Cuál es mejor?Ambos alimentos ofrecen opciones sólidas para perros senior, pero la elección depende de las prioridades del dueño y las necesidades del perro. Si se busca un producto con un perfil proteico ligeramente superior y aporte articular específico, Provet puede ser adecuado, aunque conviene valorar la posible presencia de conservantes controvertidos y calidad de ingredientes. Royal Canin muestra un enfoque más avanzado en salud digestiva y metabólica mediante aditivos funcionales, con ingredientes más seleccionados y conservantes más modernos pero ingredientes base principalmente cereales, que podrían no ser idóneos para todos los perros. En resumen, para un perro senior sin problemas específicos de sensibilidad, Royal Canin podría ofrecer mayor bienestar general y cuidado metabólico, mientras que Provet sería una opción válida para quien priorice un aporte mineral robusto y soporte articular, siempre que se supervise el impacto de conservantes y calidad de ingredientes. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.