Pupy Food Gatos | Vital Can Balanced Gato Adulto Control de PH |
---|---|
![]() |
![]() |
Premium | Premium |
Especial | |
- | Urinal |
Marca | |
Pupy Food | Vitalcan |
Fabricante | |
Molinos Fenix | Vitalcan S.A. |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Sabor | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
30,0% | 30,0% |
Extracto Etéreo / Grasa | |
12,0% | 12,0% |
Fibra (Min) | |
4,0% | 3,0% |
Humedad (Max) | |
10,0% | 10,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
7,5% | 7,0% |
Calcio (Min/Max) | |
1,2% / 2,0% | 1,0% / 1,2% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,6% / 1,5% | 0,1% / 1,0% |
Valor de energía metabolizable | |
3722,0 KCAL/KG | 3950,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
59 |
49 |
Ingredientes | |
Harina de subproductos de pollo Harina de Pescado Harina de carne y hueso bovina Maíz Trigo Arroz Harina de soja Afrechillo de trigo Grasa bovina Aceite de girasol y/o aceite de soja Aceite de Pollo Aceite de pescado Gluten Meal Hidrolizado proteico de vísceras porcinas y/o de pollo Huevo en polvo Cloruro de colina Taurina L-lisina Metionina Cloruro de Sodio Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Vitamina C Carbonato de calcio Óxido de zinc Sulfato ferroso Fosfato bicálcico Manano-oligosacáridos (MOS) Betaglucanos Esmectita de sodio BHT BHA Óxido de manganeso Inulina Pulpa de remolacha Bisulfato ácido de sodio Zeolita Extracto de yucca Schidigera Levadura de cerveza Ácido propiónico Propionato de amonio Propionato de sodio Semillas de lino Aceite de lino Ácido nicotínico Sulfato de cobre Ácido fólico Pantotenato de calcio Extracto de romero Sorbato de potasio Yodato de calcio Selenito de sodio Biotina |
Harina de pollo Arroz Gluten Meal Maíz Harina de soja micronizada Aceite de Pollo Trigo Hidrolizado proteico de pollo Aceite de pescado Pulpa de remolacha Levadura de cerveza Cloruro de Sodio Celulosa en polvo Bisulfato de sodio Metionina L-lisina Zeolita Inulina Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K3 Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Biotina Ácido fólico Ácido nicotínico Ácido pantoténico Vitamina C Yodato de calcio Sulfato ferroso Óxido manganoso Metioninato de cobre levadura enriquecida Propionato de zinc Cloruro de potasio Taurina Colina Nucleótidos de levadura Extracto de yucca Schidigera Pared de levadura Sorbato de potasio Extracto de romero BHA BHT Polifenoles Metilsulfonilmetano (MSM) |
Análisis IACalidad de los ingredientesAmbos alimentos pertenecen a la categoría premium, lo que indica una selección relativamente cuidadosa de componentes. Sin embargo, el Pupy Food Gatos utiliza ingredientes como harina de subproductos de pollo y harina de carne y hueso bovinos, que suelen ser menores en calidad comparados con la harina de pollo presente en Vital Can Balanced. La inclusión de diversos aceites y grasas en Pupy Food, como grasa bovina y múltiples aceites vegetales y animales, aporta variedad pero también indica una mezcla menos específica. Vital Can Balanced muestra un enfoque más claro con fuentes de proteínas más definidas como harina de pollo y hidrolizado proteico de pollo, además de utilizar ingredientes funcionales como celulosa en polvo y nucleótidos de levadura, que pueden contribuir a la salud digestiva e inmunológica. Análisis nutricionalEn términos de composición, ambos ofrecen un 30% de proteínas y 12% de grasa, adecuados para gatos adultos. La fibra es ligeramente mayor en Pupy Food (4%) frente a Vital Can Balanced (3%), lo que podría favorecer la digestión en el primero, aunque el tipo de fibra también importa. La ceniza, indicador de minerales totales, es muy similar y adecuada. La energía proporcionada por Vital Can Balanced es mayor (3950 kcal/kg frente a 3722 kcal/kg), siendo beneficiosa para gatos activos, mientras que Pupy Food tiene un contenido energético moderado. Calcio y fósforo están dentro de rangos apropiados en ambos, aunque Pupy Food tiene un fosforo máximo más alto, importante para la salud ósea y renal. Puntos fuertesVital Can Balanced destaca por incluir ingredientes que favorecen el control del pH urinario, como bisulfato de sodio y zeolita, esenciales para prevenir enfermedades urinarias, frecuentes en gatos adultos. Además, suma componentes antioxidantes y antiinflamatorios como polifenoles y metilsulfonilmetano. Pupy Food aporta mayor variedad de fuentes proteicas y grasas, además de prebióticos como inulina y mananooligosacáridos, que pueden favorecer la salud intestinal. Ambos incluyen taurina, vital para gatos. Puntos débilesEn Pupy Food, la presencia de subproductos y harina de carne y hueso puede ser menos atractiva para dueños que buscan alimentos naturales o con ingredientes selectos. También contiene conservantes como BHT y BHA, que aunque comunes, generan debate. En Vital Can Balanced, aunque la fórmula es más especializada, el fósforo en rango inferior podría ser una limitante para gatos con necesidades óseas específicas o en crecimiento, aunque es ideal para adultos con tendencia a problemas renales. Además, la menor fibra puede ser menos favorable para gatos con digestión lenta. ¿Cual es mejor?Para un gato adulto que requiere un alimento que apoye tanto su salud general como el control del pH urinario, Vital Can Balanced se presenta como una opción más equilibrada y especializada gracias a su formulación orientada a la salud urinaria y antioxidante, además de poseer ingredientes con mejor perfil de proteínas. Para quienes priorizan una dieta con mayor variedad de fuentes proteicas y prebióticos, Pupy Food ofrece beneficios adicionales para la flora intestinal, aunque con ingredientes que podrían considerarse menos selectos. Sin embargo, la elección final dependerá también de las necesidades específicas del gato y la preferencia del dueño respecto a los ingredientes utilizados. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.