Pupy Food Gatos | Royal Canin Persian Adulto |
---|---|
![]() |
![]() |
Premium | Super Premium |
Especial | |
- | - |
Marca | |
Pupy Food | Royal Canin |
Fabricante | |
Molinos Fenix | Mars |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Sabor | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
30,0% | 28,0% |
Extracto Etéreo / Grasa | |
12,0% | 20,0% |
Fibra (Min) | |
4,0% | 5,6% |
Humedad (Max) | |
10,0% | 8,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
7,5% | 8,1% |
Calcio (Min/Max) | |
1,2% / 2,0% | 0,8% / 1,2% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,6% / 1,5% | 0,7% / 1,0% |
Valor de energía metabolizable | |
3722,0 KCAL/KG | 4133,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
59 |
54 |
Ingredientes | |
Harina de subproductos de pollo Harina de Pescado Harina de carne y hueso bovina Maíz Trigo Arroz Harina de soja Afrechillo de trigo Grasa bovina Aceite de girasol y/o aceite de soja Aceite de Pollo Aceite de pescado Gluten Meal Hidrolizado proteico de vísceras porcinas y/o de pollo Huevo en polvo Cloruro de colina Taurina L-lisina Metionina Cloruro de Sodio Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Vitamina C Carbonato de calcio Óxido de zinc Sulfato ferroso Fosfato bicálcico Manano-oligosacáridos (MOS) Betaglucanos Esmectita de sodio BHT BHA Óxido de manganeso Inulina Pulpa de remolacha Bisulfato ácido de sodio Zeolita Extracto de yucca Schidigera Levadura de cerveza Ácido propiónico Propionato de amonio Propionato de sodio Semillas de lino Aceite de lino Ácido nicotínico Sulfato de cobre Ácido fólico Pantotenato de calcio Extracto de romero Sorbato de potasio Yodato de calcio Selenito de sodio Biotina |
Harina de subproductos de pollo Arroz Gluten de trigo Aceite de Pollo Maíz Celulosa purificada Hidrolizado de hígado de pollo y cerdo Grasa vacuna Harina de gluten de maíz Harina de trigo Levadura de cerveza Sales minerales Pulpa de achicoria Aceite de pescado Zeolita Psyllium Aceite de soja Fructooligosacaridos (FOS) Taurina Manano-oligosacáridos (MOS) DL-metionina Aceite de borraja Extracto de rosa de la India Oligoelementos Oligoelementos quelados L-Carnitina Proteína seleccionada por su alta asimilación Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina C Pantotenato de calcio Ácido nicotínico Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Ácido fólico Biotina Vitamina B12 Colina Sulfato de calcio Cloruro de potasio Cloruro de Sodio Fosfato monocálcico Óxido de zinc Sulfato de hierro Óxido de manganeso Sulfato de cobre Yodato de calcio Selenio orgánico [Oligoelementos quelados: cobre; manganeso; zinc] BHA Galato de propilo Ácido cítrico |
Análisis IACalidad de los ingredientesAmbos alimentos contienen fuentes proteicas de origen animal, fundamentales para gatos adultos. Pupy Food utiliza harina de subproductos de pollo, pescado y carne bovina, mientras que Royal Canin emplea harina de subproductos de pollo y además proteína vegetal purificada, destacando el uso de gluten de trigo como fuente proteica. Royal Canin incluye ingredientes funcionales como psyllium, fructo-oligosacáridos y extracto de rosa de la India, que aportan beneficios digestivos y antioxidantes. Pupy Food destaca por incluir una variedad de hidrolizados proteicos y aceites variados (girasol, soja, pollo, pescado), que pueden mejorar la palatabilidad y el aporte de ácidos grasos esenciales. Análisis nutricionalEn términos de composición, Pupy Food tiene un mayor porcentaje de proteína (30% vs 28%) y menor grasa (12% vs 20%) comparado con Royal Canin. La fibra es más alta en Royal Canin (5.6%) frente a Pupy Food (4%), lo cual puede favorecer la salud intestinal en ciertos casos. Royal Canin aporta una energía calórica superior, lo que puede ser beneficioso para gatos activos o con mayor requerimiento energético. En minerales, Pupy Food contiene un rango más amplio y alto de calcio, mientras que Royal Canin presenta niveles más controlados y menor fósforo. Ambos incluyen ingredientes para suplementar vitaminas y oligoelementos necesarios para la salud felina. Puntos fuertesPupy Food se destaca por su diversidad en fuentes proteicas y aceites, además de incluir ingredientes funcionales como mananooligosacáridos y betaglucanos, que apoyan el sistema inmunológico. Royal Canin, como alimento super premium, incluye ingredientes con alta biodisponibilidad y antioxidantes específicos, además de fibras selectas para optimizar la digestión y componentes quelados que mejoran la absorción mineral. Su proporción más alta de grasa puede ser adecuada para gatos que necesitan una dieta energéticamente densa. Puntos débilesPupy Food utiliza harina de carne y hueso bovinos y subproductos, que pueden presentar menor digestibilidad comparada con proteínas más purificadas. También contiene maíz y trigo, cereales que pueden no ser ideales para gatos sensibles. Royal Canin incluye gluten de trigo y maíz, ingredientes vegetales que aunque comunes, pueden ser menos valorados en dietas para gatos estrictamente carnívoros. Además, su contenido de cenizas y fibra es relativamente alto, lo que puede no ser ideal para todos los gatos. ¿Cual es mejor?Ambos alimentos son opciones válidas para gatos adultos, aunque su enfoque difiere. Pupy Food ofrece un perfil proteico más alto con suplementos funcionales dirigidos a la inmunidad y variedad de aceites, recomendable para gatos con necesidades equilibradas y una dieta más natural. Royal Canin Persian Adulto presenta un producto más refinado con ingredientes de alta digestibilidad y aditivos específicos para la salud digestiva y antioxidante, ideal para gatos con requerimientos energéticos elevados o con una preferencia por alimentos super premium. La elección dependerá del estado de salud, sensibilidad digestiva y necesidades energéticas del gato, pero en general Royal Canin puede ofrecer un aporte más equilibrado y específico, mientras Pupy Food destaca por su perfil proteico y variedad funcional. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.