Pupy Food Gatos | Purina Pro Plan Urinary |
---|---|
![]() |
![]() |
Premium | Super Premium |
Especial | |
- | Con carne Urinal |
Marca | |
Pupy Food | Purina |
Fabricante | |
Molinos Fenix | Nestle |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Sabor | |
Pollo | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
30,0% | 36,0% |
Extracto Etéreo / Grasa | |
12,0% | 14,0% |
Fibra (Min) | |
4,0% | 3,0% |
Humedad (Max) | |
10,0% | 12,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
7,5% | 8,5% |
Calcio (Min/Max) | |
1,2% / 2,0% | 0,8% / 1,4% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,6% / 1,5% | 0,8% / 1,4% |
Valor de energía metabolizable | |
3722,0 KCAL/KG | |
Cantidad de Ingredientes | |
59 |
45 |
Ingredientes | |
Harina de subproductos de pollo Harina de Pescado Harina de carne y hueso bovina Maíz Trigo Arroz Harina de soja Afrechillo de trigo Grasa bovina Aceite de girasol y/o aceite de soja Aceite de Pollo Aceite de pescado Gluten Meal Hidrolizado proteico de vísceras porcinas y/o de pollo Huevo en polvo Cloruro de colina Taurina L-lisina Metionina Cloruro de Sodio Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Vitamina C Carbonato de calcio Óxido de zinc Sulfato ferroso Fosfato bicálcico Manano-oligosacáridos (MOS) Betaglucanos Esmectita de sodio BHT BHA Óxido de manganeso Inulina Pulpa de remolacha Bisulfato ácido de sodio Zeolita Extracto de yucca Schidigera Levadura de cerveza Ácido propiónico Propionato de amonio Propionato de sodio Semillas de lino Aceite de lino Ácido nicotínico Sulfato de cobre Ácido fólico Pantotenato de calcio Extracto de romero Sorbato de potasio Yodato de calcio Selenito de sodio Biotina |
Gluten de maíz Arroz Harina de subproductos de pollo Carne de Pollo Maíz Aceite de pollo y/o grasa vacuna preservados con tocoferoles Trigo Hidrolizado de subproductos de cerdo y/o pollo Bisulfato de sodio y/o ácido fosfórico Fibra de soja Cloruro de Sodio Carbonato de calcio y/o fosfato bicálcico Cloruro de potasio Pirofosfato tetrasódico Cloruro de colina Aceite de pescado y/o harina de alga (Schizochytrium sp) Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K3 Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B3 Vitamina B5 Vitamina B6 Vitamina B7 Vitamina B9 Vitamina B12 BHT Taurina Levadura Saccharomyces cerevisiae Sulfato de zinc Sulfato de hierro Sulfato de manganeso Sulfato de cobre Proteinato de zinc Proteinato de hierro Proteinato de manganeso Proteinato de cobre Proteinato de selenio Yodato de calcio Selenito de sodio L-lisina DL-metionina Ácido ascórbico |
Análisis IACalidad de los ingredientesAmbos alimentos emplean fuentes proteicas variadas, aunque con diferencias en calidad y especificidad. Pupy Food Gatos contiene principalmente harina de subproductos de pollo, harina de pescado y harina de carne y hueso bovinos, que son ingredientes con menor valor biológico en comparación con carnes frescas, además de granos como maíz, trigo y arroz. Purina Pro Plan Urinary, en cambio, incluye gluten de maíz, harina de subproductos de pollo y carne de pollo fresca, con un mayor énfasis en ingredientes cuidadosamente seleccionados y preservados, lo que indica un enfoque premium-super premium. La inclusión de añadidos antioxidantes y aditivos específicos en Purina refleja mayor atención a la conservación y calidad. Análisis nutricionalEn cuanto a la composición nutricional, Purina Pro Plan ofrece un contenido de proteína más elevado (36% frente a 30% de Pupy Food), así como un porcentaje mayor de grasa (14% vs 12%), lo que puede aportar mayor energía y soporte muscular para gatos adultos. Pupy presenta un nivel de fibra ligeramente superior (4% frente a 3%), lo que puede ayudar a la digestión. La ceniza, indicador de minerales, es más alta en Purina (8.5% vs 7.5%), lo que puede estar relacionado con la formulación para el tracto urinario. La humedad en Pupy es algo menor (10% vs 12%), impactando quizás en la frescura o textura pero no evidentemente en la calidad. Puntos fuertesPurina Pro Plan destaca por ser formulado específicamente para la salud urinaria en gatos adultos, con ingredientes funcionales como el ácido fosfórico y pirofosfatos que ayudan a controlar el pH urinario. La mayor proporción de proteínas y grasas junto con antioxidantes específicos hacen que sea un alimento más completo y adecuado para mantener la salud general. Pupy Food, aunque con una calidad premium, ofrece un perfil nutricional balanceado y una lista amplia de ingredientes funcionales como prebióticos (inulina, mananooligosacáridos) y extractos naturales, que aportan beneficios digestivos e inmunológicos. Puntos débilesPupy Food utiliza harinas de subproductos y múltiples cereales como maíz y trigo, que pueden ser menos digestibles y algunos gatos los toleran peor si tienen sensibilidad alimentaria. Además, contiene conservantes como BHT y BHA, que son controvertidos en términos de salud a largo plazo. Purina Pro Plan presenta también cereales, aunque con inclusión de carne fresca, pero sus aditivos para la salud urinaria pueden no ser necesarios para todos los gatos; por ello, es fundamental que el usuario elija este producto sólo cuando su mascota tenga requerimientos específicos para el tracto urinario. ¿Cual es mejor?La mejor opción dependerá del estado y necesidades particulares de tu gato adulto. Si buscas un alimento indicado para un gato con sensibilidad o problemas urinarios, Purina Pro Plan Urinary ofrece una fórmula super premium más concentrada en proteína y grasa, con componentes funcionales para ese fin. Para un gato adulto sin necesidades especiales que requiera un alimento de calidad premium con énfasis en salud digestiva e inmunológica, Pupy Food resulta una alternativa más equilibrada, aunque con ingredientes menos selectos y algunos conservantes. En términos generales, la formulación y composición de Purina ofrece mayor calidad y especialización, recomendándose especialmente en casos que lo justifiquen. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.