Purina Cat Chow Adulto Carne y Pollo | Royal Canin Sensible |
---|---|
![]() |
![]() |
Estándar | Super Premium |
Especial | |
- | - |
Marca | |
Purina | Royal Canin |
Fabricante | |
Nestle | Mars |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Sabor | |
Carne y Pollo | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
31,0% | 31,0% |
Extracto Etéreo / Grasa | |
10,0% | 20,0% |
Fibra (Min) | |
3,5% | 3,9% |
Humedad (Max) | |
12,0% | 7,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
9,5% | 8,4% |
Calcio (Min/Max) | |
1,1% / 1,6% | 0,7% / 1,6% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,8% / 1,4% | 0,6% / 1,4% |
Valor de energía metabolizable | |
3700,0 KCAL/KG | 4272,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
39 |
47 |
Ingredientes | |
Maíz Gluten de maíz Harina de subproductos de pollo Harina de soja Trigo Harina de carne y hueso bovina Aceite de pollo y/o grasa vacuna preservados con tocoferoles Colorante caramelo Arroz Bisulfato de sodio y/o ácido fosfórico Cloruro de Sodio Hidrolizado en polvo y/o líquido a base de subproductos de pollo y/o cerdo Levadura Saccharomyces cerevisiae Carbonato de calcio y/o fosfato cálcico Inulina y/o fructooligosacáridos (FOS) y/o pared celular de levadura (Saccharomyces cerevisiae) Pirofosfato tetrasódico Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K3 Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B3 Vitamina B5 Vitamina B6 Vitamina B7 Vitamina B9 Vitamina B12 BHT Cloruro de colina Cloruro de potasio Suplementos minerales (en general) Taurina L-lisina DL-metionina Ácido ascórbico Tomate deshidratado Arveja deshidratada Color carmín |
Harina de subproductos de pollo Arroz Grasas vacuna y/o pollo Gluten de trigo Hidrolizado de Hígado de Pollo y/o Cerdo y/o Bovino Maíz Harina de trigo Harina de gluten de maíz Sales minerales Levadura de cerveza Pulpa de remolacha Celulosa purificada Aceite de pescado Aceite de soja Zeolita Fructooligosacaridos (FOS) DL-metionina Taurina Oligoelementos Proteína seleccionada por su alta asimilación Colina Vitamina E Vitamina C Ácido nicotínico Vitamina B2 Pantotenato de calcio Vitamina B6 Vitamina B1 Vitamina A Vitamina B12 Biotina Vitamina D3 Ácido fólico Sulfato de calcio Cloruro de potasio Fosfato monocálcico Bisulfato de sodio Cloruro de Sodio Óxido de zinc Sulfato de hierro Óxido de manganeso Sulfato de cobre Selenio orgánico Yodato de calcio BHA Galato de propilo Ácido cítrico |
Análisis IACalidad de los ingredientesEn cuanto a la composición de ingredientes, Purina Cat Chow utiliza una base mayoritariamente de cereales como maíz, trigo y arroz, junto con subproductos de pollo y carne vacuna. Esto indica una formulación estándar donde las fuentes de proteína son menos puras, y se incluyen harinas de subproductos que pueden variar en calidad. En contraste, Royal Canin Sensible se enfoca en ingredientes con mayor selectividad y calidad, como proteína vegetal purificada L.I.P., hidrolizados específicos y grasas animales mixtas. También incorpora componentes funcionales como la pulpa de remolacha y fructo-oligosacáridos, buscando mejorar la digestibilidad y salud intestinal, lo que refleja una formulación super premium dirigida al bienestar integral del gato adulto. Análisis nutricionalAmbos alimentos ofrecen un nivel adecuado de proteína (31%), lo cual es positivo para gatos adultos que necesitan una dieta relativamente alta en proteínas para mantener masa muscular. Sin embargo, Royal Canin aporta el doble de grasa (20% frente a 10%), lo que implica mayor contenido energético y puede resultar beneficioso para gatos con alta actividad o metabolismo acelerado, pero debe ser controlado en animales sedentarios. En cuanto a la fibra, ambos productos presentan valores similares, aportando un efecto moderado en la salud digestiva. Royal Canin posee también menos humedad, lo que significa más densidad calórica por kilogramo. Por último, en cuanto a minerales y vitaminas, ambos cuentan con niveles adecuados, pero Royal Canin añade oligoelementos y antioxidantes específicos que pueden favorecer la nutrición balanceada y el sistema inmunitario. Puntos fuertesPurina Cat Chow destaca por ofrecer una proteína animal diversificada, que incluye carne y subproductos diversos, adecuado para gatos adultos con necesidades estándar. Su formulación también contiene prebióticos como inulina y fructooligosacáridos, que promueven la salud intestinal. Por otro lado, Royal Canin Sensible sobresale por su calidad de ingredientes más seleccionados, mayor densidad energética y aditivos funcionales que favorecen una mejor digestibilidad y salud general, aspectos especialmente valiosos para gatos sensibles o con estómagos delicados. Puntos débilesPurina Cat Chow puede considerarse menos premium debido al uso prominente de cereales como maíz y subproductos que pueden tener menor digestibilidad y calidad proteica. Algunos ingredientes como harina de carne y hueso pueden ser menos deseables para quienes buscan una dieta más natural y específica. Royal Canin, aunque con ingredientes más refinados, incluye conservantes como BHA y galato de propilo, que pueden generar preocupación en dueños que prefieren evitar aditivos sintéticos. ¿Cuál es mejor?Para un gato adulto sin condiciones especiales, Royal Canin Sensible parece ofrecer una dieta más equilibrada y nutritivamente completa, con ingredientes de mayor calidad, mejor digestibilidad y una formulación más cercana a las necesidades específicas del gato adulto. Su mayor contenido energético y aditivos funcionales pueden beneficiar la salud general a largo plazo. Sin embargo, para quienes buscan una opción económica con ingredientes tradicionales y funcionalidad básica, Purina Cat Chow puede ser adecuado. En resumen, Royal Canin brinda un perfil superior en calidad y composición, ideal para dueños que priorizan nutrición de alto nivel. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.