Purina Cat Chow Adulto Pescado y Pollo | Royal Canin Persian Adulto |
---|---|
![]() |
![]() |
Estándar | Super Premium |
Especial | |
- | - |
Marca | |
Purina | Royal Canin |
Fabricante | |
Nestle | Mars |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Sabor | |
Pescado y Pollo | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
31,0% | 28,0% |
Extracto Etéreo / Grasa | |
10,0% | 20,0% |
Fibra (Min) | |
3,5% | 5,6% |
Humedad (Max) | |
12,0% | 8,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
9,5% | 8,1% |
Calcio (Min/Max) | |
1,1% / 1,6% | 0,8% / 1,2% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,8% / 1,4% | 0,7% / 1,0% |
Valor de energía metabolizable | |
3700,0 KCAL/KG | 4133,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
38 |
54 |
Ingredientes | |
Maíz Harina de subproductos de pollo Gluten de maíz Harina de soja Trigo Aceite de pollo y/o grasa vacuna preservados con tocoferoles Harina de Pescado Cloruro de Sodio Bisulfato de sodio y/o ácido fosfórico Carbonato de calcio y/o fosfato cálcico Hidrolizado en polvo y/o líquido a base de subproductos de pollo y/o cerdo Levadura Saccharomyces cerevisiae Colorante caramelo Inulina y/o fructooligosacáridos (FOS) y/o pared celular de levadura (Saccharomyces cerevisiae) Pirofosfato tetrasódico Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K3 Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B3 Vitamina B5 Vitamina B6 Vitamina B7 Vitamina B9 Vitamina B12 BHT Cloruro de colina Cloruro de potasio Suplementos minerales (en general) Taurina L-lisina DL-metionina Ácido ascórbico Tomate deshidratado Espinaca deshidratada Color carmín |
Harina de subproductos de pollo Arroz Gluten de trigo Aceite de Pollo Maíz Celulosa purificada Hidrolizado de hígado de pollo y cerdo Grasa vacuna Harina de gluten de maíz Harina de trigo Levadura de cerveza Sales minerales Pulpa de achicoria Aceite de pescado Zeolita Psyllium Aceite de soja Fructooligosacaridos (FOS) Taurina Manano-oligosacáridos (MOS) DL-metionina Aceite de borraja Extracto de rosa de la India Oligoelementos Oligoelementos quelados L-Carnitina Proteína seleccionada por su alta asimilación Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina C Pantotenato de calcio Ácido nicotínico Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Ácido fólico Biotina Vitamina B12 Colina Sulfato de calcio Cloruro de potasio Cloruro de Sodio Fosfato monocálcico Óxido de zinc Sulfato de hierro Óxido de manganeso Sulfato de cobre Yodato de calcio Selenio orgánico [Oligoelementos quelados: cobre; manganeso; zinc] BHA Galato de propilo Ácido cítrico |
Análisis IACalidad de los ingredientesPurina Cat Chow Adulto utiliza ingredientes de calidad estándar, destacando el maíz y el trigo como fuentes primarias de carbohidratos, junto con harina de subproductos de pollo y harina de pescado como fuentes de proteína animal. Hay también presencia de gluten de maíz y harina de soja, que aunque aportan proteínas vegetales, son menos digestibles para gatos. En cambio, Royal Canin Persian Adulto, catalogado como super premium, incluye harina de subproductos de pollo y proteína vegetal purificada, lo que indica un mayor esfuerzo en seleccionar proteínas de alta asimilación, además de incorporar ingredientes funcionales como pulpa de achicoria, fructo-oligosacáridos, manano-oligosacáridos y extractos naturales. Estos componentes favorecen la digestión y la salud intestinal, elementos importantes para gatos adultos, especialmente de razas específicas como persas. Análisis nutricionalEn términos de proteínas, Purina ofrece un contenido ligeramente superior (31%) comparado con Royal Canin (28%), aunque la calidad proteica de Royal Canin parece más refinada. La grasa es sustancialmente mayor en Royal Canin (20% vs 10%), lo que aporta más energía y puede ser beneficioso para gatos activos o con alta demanda energética. La fibra también es más elevada en Royal Canin (5.6% frente a 3.5%), lo que contribuye a una mejor regulación intestinal. En cuanto a minerales, ambos productos cuentan con niveles adecuados de calcio y fósforo, esenciales para la salud ósea. El contenido calórico de Royal Canin es superior, adecuado para gatos con alto metabolismo o menos actividad, mientras que Purina ofrece menos calorías, posiblemente ideal para gatos con actividad moderada. Puntos fuertesPurina destaca por ofrecer una fórmula con proteínas y energía equilibradas para gatos adultos, con adición de prebióticos y antioxidantes que favorecen la salud en general. Royal Canin sobresale en la inclusión de ingredientes funcionales y antioxidantes avanzados, además de un perfil lipídico más alto, que puede beneficiar la salud de la piel y el pelaje, algo especialmente relevante en gatos persas que requieren cuidados específicos. Puntos débilesPurina utiliza subproductos y carbohidratos menos digestibles, como maíz y trigo, que pueden no ser ideales para todos los gatos, además de colorantes naturales, que podrían ser evitables. Royal Canin, aunque más premium, contiene algunos conservantes sintéticos como BHA y galato de propilo, que en algunos casos pueden generar controversia o sensibilidad en ciertos animales, además de un nivel alto de grasa, que podría ser excesivo para gatos sedentarios. ¿Cuál es mejor?Seleccionar el mejor alimento depende del perfil específico del gato. Para un gato adulto común, Purina Cat Chow proporciona una dieta adecuada y balanceada en proteínas, energía y fibra, con ingredientes funcionales accesibles. Sin embargo, para un gato de raza persa, con necesidades particulares de cuidado del pelaje y digestión, el alimento Royal Canin resulta más completo y especializado, gracias a su fórmula super premium, ingredientes seleccionados y mayor contenido de grasas saludables y componentes protectores de la salud gastrointestinal. En conclusión, si buscas un alimento general para gatos adultos con buena relación calidad-precio, Purina es una opción válida. Si se trata de un gato persa o un felino que requiere cuidados nutricionales específicos de alta calidad, Royal Canin Persian Adulto es preferible por su formulación más avanzada y adaptada a necesidades particulares. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.