Purina Excellent Adulto Mantenimiento | Voraz Gato Adulto |
---|---|
![]() |
![]() |
SÚPER OFERTA
|
|
Super Premium | Económico |
Especial | |
- | - |
Marca | |
Purina | Voraz |
Fabricante | |
Nestle | Baires |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Sabor | |
Pescado | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
32,0% | 26,0% |
Extracto Etéreo / Grasa | |
11,0% | 9,0% |
Fibra (Min) | |
3,0% | 6,0% |
Humedad (Max) | |
12,0% | 12,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
9,5% | 7,0% |
Calcio (Min/Max) | |
1,0% / 1,6% | 1,0% / 2,0% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,9% / 1,5% | 0,6% / 1,2% |
Valor de energía metabolizable | |
3920,0 KCAL/KG | |
Cantidad de Ingredientes | |
36 |
32 |
Ingredientes | |
Harina de subproductos de pollo Maíz Trigo Gluten de maíz Harina de carne y hueso vacuna y/o porcina Aceite de pollo y/o grasa vacuna y/o grasa de cerdo preservadas con tocoferoles Arroz Hidrolizado en polvo y/o líquido a base de subproductos de pollo y/o cerdo Bisulfato de sodio y/o ácido fosfórico Cloruro de sodio y/o cloruro de potasio Harina de pescado y/o harina de alga Schizochytrium sp DL-metionina Cloruro de colina Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K3 Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B3 Vitamina B5 Vitamina B6 Vitamina B7 Vitamina B9 Vitamina B12 BHT Sulfato de zinc Sulfato de hierro Sulfato de manganeso Sulfato de cobre Proteinatos y/o glicinatos (zinc, hierro, manganeso, cobre, selenio) Yodato de calcio Selenito de sodio L-lisina Taurina Levadura Saccharomyces cerevisiae |
Harina de carne Harina de Pescado Arroz Maíz Gluten de maíz Trigo Harina de soja micronizada Levadura de cerveza Grasa de pollo y aceite vegetal preservados con antioxidantes naturales Aceite de pescado Azúcar Extracto de yucca Schidigera Saborizantes naturales Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Ácido fólico Ácido nicotínico Pantotenato de calcio Biotina Colina Zinc Hierro Cobre Iodo Manganeso Selenio |
Análisis IACalidad de los ingredientesPurina Excellent Adulto Mantenimiento utiliza ingredientes como harina de subproductos de pollo, harina de carne y hueso vacuna y/o porcina, y harina de pescado y alga, que son fuentes concentradas de proteína animal. Esto es positivo para gatos, ya que son carnívoros estrictos y requieren proteínas de alta calidad. Sin embargo, el uso de subproductos y harinas mixtas puede indicar un nivel de calidad variable y menos transparencia en el origen exacto. Por otro lado, Voraz Gato Adulto emplea harina de carne y pescado junto con harina de soja micronizada, que es una fuente vegetal de proteína menos biológicamente adecuada para gatos. Además, incluye ingredientes como azúcar y saborizantes, que no son necesarios en la dieta felina y pueden ser evitados. En síntesis, Purina parece emplear ingredientes de origen animal más alineados con las necesidades específicas del gato, mientras que Voraz integra más componentes vegetales y aditivos que podrían ser menos apropiados. Análisis nutricionalDesde el punto de vista nutricional, Purina ofrece un contenido proteico más elevado (32%) frente a Voraz (26%), lo que es positivo para mantener la masa muscular y otros procesos vitales en gatos adultos. La grasa también es mayor en Purina (11% vs. 9%), lo que aporta energía concentrada y favorece la salud de piel y pelaje. La fibra es menor en Purina (3%), adecuado para gatos, que toleran cantidades limitadas de fibra, mientras que Voraz presenta un 6%, más alto, lo que podría alterar la digestión en algunos gatos. En cuanto a minerales, Purina mantiene rangos normales de calcio y fósforo, importantes para huesos y metabolismo, aunque no se aporta energía exacta para Voraz, lo cual limita una comparación completa. En conjunto, la formulación de Purina es más rica en nutrientes cruciales para un gato adulto. Puntos fuertesPurina destaca por su mayor concentración proteica y balance de grasas, dos elementos clave para la salud felina. Además, incorpora taurina y aminoácidos esenciales que son vitales para mantener las funciones cardíacas y visuales del gato. El uso de antioxidantes y levadura también puede beneficiar el sistema inmunológico. Voraz, aunque más económico, ofrece aceite de pescado como fuente de omega 3, importante para la salud neuronal y articular, y extracto de yucca que puede ayudar a reducir olores en las heces, un plus en la alimentación doméstica. Puntos débilesPurina incluye subproductos cárnicos y harinas mixtas cuyo valor puede variar y no siempre ofrecer la mejor digestibilidad. La presencia de bisulfato de sodio y varios conservadores puede ser cuestionable para quienes buscan fórmulas más naturales. Voraz, por su parte, tiene un contenido proteico y graso menor, junto con un nivel alto de fibra, lo que no es ideal para gatos estrictamente carnívoros. La inclusión de azúcar y saborizantes naturales no es recomendable en alimentos para gatos, pues no aportan beneficios y podrían fomentar preferencias por sabores que no forman parte de su dieta natural. ¿Cual es mejor?Para un propietario que busca un alimento que cubra las necesidades nutricionales específicas de un gato adulto, Purina Excellent Adulto Mantenimiento representa una opción más equilibrada y adecuada en términos de proteínas, grasas y nutrientes esenciales. Aunque utiliza subproductos y conservantes, su formulación está orientada a aportar ingredientes de origen principalmente animal, fundamentales para la dieta felina. Voraz, siendo una alternativa económica, presenta ciertas limitaciones con menor proteína y presencia de ingredientes menos compatibles con las necesidades carnivoras de los gatos, además de aditivos como azúcar que no son ideales. En conclusión, Purina ofrece una nutrición más completa y acorde con la fisiología del gato adulto, por lo que es la recomendación preferente si el objetivo es salud y bienestar a largo plazo. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.