Purina Excellent Kitten con Pollo, Carne y Arroz | Royal Canin Kitten |
---|---|
![]() |
![]() |
Super Premium | Super Premium |
Especial | |
- | - |
Marca | |
Purina | Royal Canin |
Fabricante | |
Nestle | Mars |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Cachorro (Menos de un año) | Cachorro (Menos de un año) |
Tamaño | |
Sabor | |
Pollo, Carne y Arroz | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
37,0% | 34,0% |
Extracto Etéreo / Grasa | |
14,0% | 16,0% |
Fibra (Min) | |
3,0% | 4,1% |
Humedad (Max) | |
12,0% | 7,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
9,5% | 8,8% |
Calcio (Min/Max) | |
1,1% / 1,8% | 0,7% / 1,7% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,9% / 1,4% | 0,7% / 1,5% |
Valor de energía metabolizable | |
4000,0 KCAL/KG | 4086,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
36 |
56 |
Ingredientes | |
Harina de subproductos de pollo Gluten de maíz Maíz Arroz Aceite de pollo y/o grasa vacuna y/o grasa de cerdo preservadas con tocoferoles Harina de carne y hueso vacuna y/o porcina Hidrolizado en polvo y/o líquido a base de subproductos de pollo y/o cerdo Bisulfato de sodio y/o ácido fosfórico Cloruro de sodio y/o cloruro de potasio Carbonato de calcio y/o fosfato cálcico Harina de pescado y/o harina de alga Schizochytrium sp Cloruro de colina Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K3 Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B3 Vitamina B5 Vitamina B6 Vitamina B7 Vitamina B9 Vitamina B12 BHT Sulfato de zinc Sulfato de hierro Sulfato de manganeso Sulfato de cobre Proteinatos y/o glicinatos (zinc, hierro, manganeso, cobre, selenio) Yodato de calcio Selenito de sodio Taurina L-lisina DL-metionina Levadura Saccharomyces cerevisiae |
Harina de subproductos de pollo Arroz Gluten de trigo Maíz Aceite de Pollo Hidrolizado de Hígado de Pollo y/o Cerdo y/o Bovino Harina de gluten de maíz Harina de trigo Grasa vacuna Sales minerales Pulpa de remolacha Celulosa purificada Aceite de pescado Aceite de soja Zeolita Levadura de cerveza Cáscara de psyllium Fructooligosacaridos (FOS) L-lisina Manano-oligosacáridos (MOS) Taurina Betaglucanos Extracto de rosa de la India Oligoelementos quelados Oligoelementos L-Carnitina Beta-caroteno Proteína seleccionada por su alta asimilación Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina C Pantotenato de calcio Ácido nicotínico Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Ácido fólico Biotina Vitamina B12 Colina Cloruro de potasio Fosfato monocálcico Calcita Cloruro de Sodio Óxido de magnesio Sulfato de hierro Óxido de zinc Óxido de manganeso Sulfato de cobre Yodato de calcio Selenio orgánico [Oligoelementos quelados: cobre; manganeso; zinc] BHA Galato de propilo Ácido cítrico |
Análisis IACalidad de los ingredientesEn cuanto a la calidad de los ingredientes, ambos productos utilizan harina de subproductos de pollo como fuente principal de proteína animal, lo cual es común en alimentos de buen nivel, aunque no es la proteína más prestigiosa. Purina Excellent Kitten incluye además harina de carne y hueso vacuna y porcina, y harina de pescado o alga, lo que aporta diversidad proteica y ácidos grasos omega. Royal Canin Kitten ofrece una selección más amplia con hidrolizados de hígado, proteína vegetal purificada de alta asimilación y prebióticos (FOS, MOS), que favorecen la digestión y salud intestinal. Sin embargo, Royal Canin incorpora más ingredientes vegetales como gluten de trigo y maíz, y conservantes sintéticos, mientras Purina apuesta por grasas animales preservadas naturalmente y suplementos con minerales quelados y antioxidantes. Análisis nutricionalDesde el punto de vista nutricional, Purina destaca por un contenido proteico más elevado (37% vs 34%), lo cual es valioso para gatitos en crecimiento que requieren más aminoácidos para desarrollar músculo y tejidos. Royal Canin ofrece un nivel de grasa algo superior (16% vs 14%), contribuyendo a una mayor densidad energética y soporte para el pelaje y sistema nervioso. La fibra es mayor en Royal Canin (4.1% vs 3%), lo que puede favorecer una mejor digestión. La humedad es más baja en Royal Canin, lo que indica generalmente una mayor concentración nutricional. Ambos tienen niveles adecuados de calcio y fósforo, esenciales en la formación ósea de cachorros felinos. La energía aportada está muy equilibrada, ligeramente superior en Royal Canin, lo que puede ayudar a gatitos más activos. Puntos fuertesPurina ofrece una fórmula con mayor proteína de origen animal y variedad de fuentes, adecuadas para un crecimiento saludable. Añade además aminoácidos esenciales como taurina y metionina, cruciales para gatos jóvenes. Royal Canin, por otro lado, resalta por su enfoque en la salud digestiva gracias a la inclusión de prebióticos, antioxidantes modernos y nutrientes específicos como L-carnitina y extracto de rosa de la India, promoviendo bienestar general y sistema inmunitario. Además cuenta con proteína vegetal de alta asimilación, una característica que puede beneficiarse para gatitos sensibles. Puntos débilesPurina usa subproductos y harina de carne y hueso, que si bien son nutritivos, a veces se asocian a un menor valor proteico en comparación con carnes frescas o deshidratadas de alta calidad. Royal Canin incorpora conservantes sintéticos (BHA, galato de propilo), que algunos dueños prefieren evitar por posibles sensibilidades. Además su mayor contenido de ingredientes vegetales podría resultar menos ideal para un carnívoro estricto como el gato, aunque compensado con ingredientes funcionales. ¿Cual es mejor?Ambos alimentos son opciones Super Premium adecuadas para gatitos, pero la elección depende de prioridades específicas. Purina Excellent Kitten es preferible si se busca mayor contenido proteico animal y aporte energético concentrado para gatitos con alta demanda de crecimiento. Royal Canin Kitten, en cambio, es mejor para quienes valoran una fórmula orientada a la digestión y salud global, con ingredientes funcionales y antioxidantes específicos. Para un gatito sin problemas digestivos y con buen apetito, Purina puede favorecer un desarrollo muscular óptimo, mientras que Royal Canin puede apoyar mejor el sistema inmunológico y tránsito intestinal. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.