Purina Excellent Gatos Adultos con Pollo, Carne y Arroz | Vital Can Balanced Gato Adulto |
---|---|
![]() |
![]() |
Super Premium | Premium |
Especial | |
- | - |
Marca | |
Purina | Vitalcan |
Fabricante | |
Nestle | Vitalcan S.A. |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Sabor | |
Pollo, Carne y Arroz | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
33,0% | 30,0% |
Extracto Etéreo / Grasa | |
13,0% | 12,0% |
Fibra (Min) | |
3,0% | 3,0% |
Humedad (Max) | |
12,0% | 10,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
9,5% | 7,0% |
Calcio (Min/Max) | |
1,0% / 1,6% | 1,0% / 1,2% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,9% / 1,5% | 0,1% / 1,0% |
Valor de energía metabolizable | |
3920,0 KCAL/KG | 3950,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
36 |
48 |
Ingredientes | |
Harina de subproductos de pollo Maíz Trigo Gluten de maíz Harina de carne y hueso vacuna y/o porcina Aceite de pollo y/o grasa vacuna y/o grasa de cerdo preservadas con tocoferoles Arroz Hidrolizado en polvo y/o líquido a base de subproductos de pollo y/o cerdo Bisulfato de sodio y/o ácido fosfórico Cloruro de sodio y/o cloruro de potasio Harina de pescado y/o harina de alga Schizochytrium sp DL-metionina Cloruro de colina Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K3 Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B3 Vitamina B5 Vitamina B6 Vitamina B7 Vitamina B9 Vitamina B12 BHT Sulfato de zinc Sulfato de hierro Sulfato de manganeso Sulfato de cobre Proteinatos y/o glicinatos (zinc, hierro, manganeso, cobre, selenio) Yodato de calcio Selenito de sodio L-lisina Taurina Levadura Saccharomyces cerevisiae |
Harina de pollo Arroz Gluten Meal Maíz Harina de soja micronizada Aceite de Pollo Trigo Hidrolizado proteico de pollo Pulpa de remolacha Aceite de pescado Levadura de cerveza Cloruro de Sodio Celulosa en polvo Bisulfato de sodio Metionina L-lisina Zeolita Inulina Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K3 Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Biotina Ácido fólico Ácido nicotínico Ácido pantoténico Vitamina C Yodato de calcio Sulfato ferroso Óxido manganoso Metioninato de cobre levadura enriquecida Propionato de zinc Cloruro de potasio Taurina Sorbato de potasio Nucleótidos de levadura Colina Pared de levadura Extracto de yucca Schidigera Extracto de romero BHA BHT Polifenoles |
Análisis IACalidad de los ingredientesPurina Excellent utiliza principalmente harina de subproductos de pollo y harina de carne y hueso vacuna o porcina, que son ingredientes de calidad variable y a menudo considerados menos nobles en comparación con materias primas enteras. Además, incluye varios cereales como maíz, trigo y arroz, que son fuentes más económicas pero menos digestibles para gatos, que son carnívoros estrictos. Vital Can Balanced, aunque también emplea harina de pollo, complementa su fórmula con harina de soja micronizada, pulpa de remolacha y celulosa, que aportan fibra pero pueden ser menos apetecibles o nutritivos para gatos. Vital Can integra además ingredientes funcionales como extracto de Yucca y romero, junto con nucleótidos de levadura, que pueden favorecer la salud intestinal y el sistema inmunológico. Análisis nutricionalEn términos de contenido proteico, Purina presenta un 33% de proteína, ligeramente superior al 30% de Vital Can, lo cual es beneficioso para mantener la masa muscular en gatos adultos. La grasa también es un poco más alta en Purina (13% contra 12%), aportando energía esencial y ácidos grasos para la piel y el pelaje. La fibra es igual en ambos productos, pero la ceniza —indicativa de minerales totales— es más elevada en Purina, lo que puede implicar mayor contenido mineral o ingredientes menos puros. La humedad es un poco mayor en Purina, lo que podría influir en la textura y conservación. La energía disponible es bastante similar, con Vital Can ligeramente superior, posiblemente gracias a ingredientes funcionales o mejores fuentes de grasa. Puntos fuertesPurina destaca por un contenido proteico superior y una formulación un poco más energética, ideal para gatos con actividad moderada a alta. Además, su inclusión de taurina y aminoácidos esenciales está garantizada. Por su parte, Vital Can aporta ingredientes funcionales y antioxidantes naturales como extractos vegetales y nucleótidos, que pueden favorecer el bienestar general y la salud digestiva, aspectos importantes para gatos adultos. También tiene un perfil mineral más controlado, con menor ceniza, beneficioso para prevenir problemas urinarios frecuentes en felinos. Puntos débilesLa presencia de subproductos animales en Purina puede preocupar a dueños que prefieren ingredientes de alta calidad y transparencia, aunque sigue siendo un producto super premium. El uso extensivo de cereales como maíz y trigo no es ideal para gatos, quienes digieren mejor proteínas animales. Vital Can incorpora soja y otros ingredientes vegetales que pueden afectar la digestibilidad y provocar alergias o intolerancias en algunos gatos. La variabilidad en la cantidad de fósforo en Vital Can es amplia y su límite inferior parece bajo, lo que podría ser un punto a revisar según la salud renal del felino. ¿Cuál es mejor?Ambos alimentos están formulados para gatos adultos y ofrecen ventajas claras. Si la prioridad es un aporte proteico más alto y energía, Purina Excellent puede ser la opción más indicada, aunque con ingredientes que algunas personas podrían considerar menos selectos. Para propietarios que valoren ingredientes funcionales orientados a la salud integral y prefieran un perfil mineral más comedido, Vital Can Balanced es una alternativa interesante. En términos generales, para un gato adulto sano y activo, Purina podría cubrir mejor las necesidades nutricionales básicas, mientras que Vital Can ofrece beneficios adicionales para la salud y calidad de vida. La elección final dependerá del estado de salud particular del gato y preferencias del dueño en cuanto a ingredientes y filosofía nutricional. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.