Purina Excellent Gatos Sterilized | Royal Canin Siamese Adulto |
---|---|
![]() |
![]() |
Super Premium | Super Premium |
Especial | |
Esterilizados | - |
Marca | |
Purina | Royal Canin |
Fabricante | |
Nestle | Mars |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Sabor | |
Pollo y Arroz | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
36,0% | 36,0% |
Extracto Etéreo / Grasa | |
9,0% | 14,0% |
Fibra (Min) | |
6,0% | 2,4% |
Humedad (Max) | |
12,0% | 8,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
9,5% | 8,5% |
Calcio (Min/Max) | |
1,0% / 1,5% | 0,8% / 1,2% |
Fósforo (Min/Max) | |
1,0% / 1,4% | 0,7% / 1,0% |
Valor de energía metabolizable | |
4022,0 KCAL/KG | |
Cantidad de Ingredientes | |
36 |
51 |
Ingredientes | |
Harina de subproductos de pollo Maíz Gluten de maíz Fibra de soja Harina de soja Aceite de pollo y/o grasa vacuna preservados con tocoferoles Trigo Arroz Cloruro de Sodio Bisulfato de sodio y/o ácido fosfórico Carbonato de calcio y/o fosfato cálcico Hidrolizado en polvo y/o líquido a base de subproductos de pollo y/o cerdo Levadura Saccharomyces cerevisiae Inulina y/o fructooligosacáridos Cloruro de potasio Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K3 Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B3 Vitamina B5 Vitamina B6 Vitamina B7 Vitamina B9 Vitamina B12 BHT Pirofosfato tetrasódico Cloruro de colina Suplementos minerales (en general) Fibra de caña de azúcar y/o celulosa Ácido ascórbico Taurina L-lisina DL-metionina |
Harina de subproductos de pollo Maíz Gluten de trigo Harina de gluten de maíz Hidrolizado de hígado de pollo y cerdo Arroz Aceite de Pollo Harina de trigo Grasa vacuna Pulpa de remolacha Sales minerales Aceite de pescado Zeolita Levadura de cerveza Aceite de soja Fructooligosacaridos (FOS) Taurina Manano-oligosacáridos (MOS) Aceite de borraja L-lisina Extracto de rosa de la India Oligoelementos Oligoelementos quelados L-Carnitina Proteína seleccionada por su alta asimilación Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina C Pantotenato de calcio Ácido nicotínico Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Ácido fólico Biotina Vitamina B12 Colina Sulfato de calcio Cloruro de potasio Cloruro de Sodio Óxido de zinc Sulfato de hierro Óxido de manganeso Sulfato de cobre Yodato de calcio Selenio orgánico [Oligoelementos quelados: cobre; manganeso; zinc] BHA Galato de propilo Ácido cítrico |
Análisis IACalidad de los ingredientesAmbos alimentos utilizan harina de subproductos de pollo, lo que indica presencia de proteínas animales no específicas pero aceptables en dietas comerciales. Sin embargo, Purina Excellent incluye subproductos de pollo y cerdo hidrolizados y una variedad de cereales como maíz, trigo y arroz, junto con ingredientes vegetales como fibra de soja y harina de soja. Royal Canin, por su parte, usa también proteína vegetal purificada de alta asimilación y fuentes de grasa variadas, como aceite de pollo, grasa vacuna y aceite de pescado, ofreciendo una gama más diversa de lípidos y elementos funcionales como zeolita y manano-oligosacáridos que favorecen la digestión y la salud intestinal. De modo general, Royal Canin alberga ingredientes que podrían aportar un mayor valor biológico y funcionalidad, mientras que Purina se apoya mayormente en ingredientes convencionales y carga algo más de cereales menos valorados. Análisis nutricionalLa proteína está igualada en ambos con un 36%, adecuada para gatos adultos esterilizados, garantizando un buen soporte para el mantenimiento. La diferencia más notoria radica en las grasas; Royal Canin presenta un contenido significativamente mayor (14% vs 9%), lo que puede favorecer perros con mayor actividad y brillo de pelaje, pero requerirá control en gatos con tendencia a la obesidad. La fibra en Purina es más alta (6% frente a 2.4%), útil para la digestión y control de peso, aunque el tipo de fibra también influye. La ceniza (minerales totales) y la humedad son similares, aunque Royal Canin ofrece información precisa sobre energía con poco más de 4000 kcal/kg, lo que facilita el control de ración. Puntos fuertesPurina destaca por su fórmula específica para gatos esterilizados, incluyendo ingredientes fibrosos que pueden ayudar a la saciedad y control del peso. Además, añade prebióticos como inulina que promueven una flora intestinal saludable. Royal Canin muestra una formulación más innovadora con fuentes de proteína más asimilables, inclusión de aceites variados con ácidos grasos beneficiosos y componentes funcionales como oligoelementos quelados y extractos antioxidantes, optimizando la salud integral de un gato adulto. La energía bien definida ayuda a ajustar la alimentación diaria. Puntos débilesPurina contiene ingredientes genéricos y carbohidratos de menor valor biológico (maíz y gluten de maíz en grandes cantidades), así como conservantes como BHT, que pueden preocupar a ciertos dueños. El dato energético ausente dificulta la prescripción precisa de porciones. Royal Canin, aunque más avanzada en ingredientes, tiene un porcentaje graso alto que podría no adaptarse a todos los gatos esterilizados, especialmente los menos activos. Además incluye conservantes químicos que algunos prefieren evitar aunque son comunes en alimentos premium. ¿Cual es mejor?Si bien ambos son productos de rango super premium, Royal Canin Siamese Adulto ofrece una formulación más completa y pensada para la digestibilidad, salud articular e inmunológica, aspectos importantes en gatos adultos. La mayor diversidad de ingredientes funcionales y un balance energético claro aportan ventajas para quienes buscan un alimento con respaldo científico. Purina Excellent es una alternativa válida, con un enfoque en control de peso y salud digestiva, aunque su fórmula es menos sofisticada y contiene más ingredientes de calidad media. Por lo tanto, para un dueño que desea el alimento con mayor equilibrio nutricional y funcionalidad avanzada, la opción Royal Canin sería generalmente la recomendada. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.