Purina Excellent Perro Cachorro de Raza Pequeña | Sanno Súper Premium Puppies |
---|---|
![]() |
![]() |
Super Premium | Super Premium |
Especial | |
- | - |
Marca | |
Purina | Sanno |
Fabricante | |
Nestle | Grupo Sanno |
Mascota | |
Perro | Perro |
Edad | |
Cachorro (Menos de un año) | Cachorro (Menos de un año) |
Tamaño | |
Pequeño (Menos de 10 kg.) | Pequeño (Menos de 10 kg.) Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) |
Sabor | |
Pollo, Carne y Arroz | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
29,0% | 30,0% |
Extracto Etéreo / Grasa | |
14,0% | 17,0% |
Fibra (Min) | |
3,5% | 2,2% |
Humedad (Max) | |
12,0% | 13,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
9,0% | 8,0% |
Calcio (Min/Max) | |
1,0% / 1,6% | 1,4% / 2,2% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,9% / 1,3% | 1,1% / 1,7% |
Valor de energía metabolizable | |
3900,0 KCAL/KG | 4060,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
37 |
52 |
Ingredientes | |
Harina de subproductos de pollo Maíz Trigo Aceite de pollo y/o grasa vacuna y/o grasa de cerdo preservadas con tocoferoles Harina de carne y hueso vacuna y/o porcina Hidrolizado en polvo y/o líquido a base de subproductos de pollo y/o cerdo Arroz Gluten de maíz Cloruro de sodio y/o cloruro de potasio Harina de pescado y/o harina de alga Schizochytrium sp Germen de maíz desgrasado y/o fibra de soja Inulina y/o fructooligosacáridos (FOS) y/o pared celular de levadura (Saccharomyces cerevisiae) Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K3 Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B3 Vitamina B5 Vitamina B6 Vitamina B7 Vitamina B9 Vitamina B12 BHT Sulfato de zinc Sulfato de hierro Sulfato de manganeso Sulfato de cobre Proteinatos y/o glicinatos (zinc, hierro, manganeso, cobre, selenio) Yodato de calcio Selenito de sodio Zeolita Cloruro de colina L-lisina DL-metionina ltriptófano |
Harina de carne y hueso bovina Harina de subproductos de pollo Aceite de Pollo Hidrolizado de vísceras de pollo Maíz Harina de soja Afrechillo de trigo Leucina Arginina Cloruro de colina Zeolita Metionina Cistina L-lisina Valina Isoleucina Treonina Histidina Vitamina A Vitamina D Vitamina E Vitamina K Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Cloruro de Sodio Metionina Carbonato de calcio Triptófano Manano-oligosacáridos (MOS) Esmectita de sodio Betaglucanos Fructooligosacaridos (FOS) Sulfato de zinc Sulfato ferroso Pulpa de remolacha Aceite de romero Ácido nicotínico Propionato de calcio Colorante Pardo Colorante Marrón Colorante Rojo punzó Ácido pantoténico Sulfato de cobre Cloruro de potasio Sulfato de manganeso Cobalto Yodato de calcio Ácido fólico Biotina Selenito de sodio |
Análisis IACalidad de los ingredientesAmbos alimentos se presentan como fórmulas super premium para cachorros, lo que implica un estándar alto en selección de ingredientes. Purina utiliza una mezcla que incluye harina de subproductos de pollo y carne y hueso vacuna y/o porcina, lo cual es habitual en alimentos comerciales y aporta proteínas de origen animal, aunque con menos claridad sobre la calidad exacta del origen. Además, incorpora varias fuentes de fibra prebiótica como inulina y fructooligosacáridos, y suplementos antioxidantes naturales. Por su parte, Sanno basa su fórmula también en harina de carne y huesos bovinos y subproductos de pollo, pero añade harina de soja y afrechillo de trigo como fuentes vegetales, lo que puede aportar aminoácidos complementarios pero en menor proporción proteica. Además, Sanno incluye una variedad más amplia de aminoácidos añadidos y componentes funcionales como pulpa de remolacha, aceite de romero y betaglucanos, que contribuyen a la salud digestiva y el sistema inmunológico. Análisis nutricionalEn términos de macronutrientes, Sanno ofrece un contenido proteico ligeramente superior (30% vs. 29%) y un contenido graso también más elevado (17% frente a 14%), lo que proporciona más energía por kilogramo de alimento y puede ser beneficioso para cachorros activos que requieren mucha energía. La fibra es algo más baja en Sanno (2.2% vs. 3.5%), pero ambos se mantienen en rangos adecuados para facilitar la digestión en perros jóvenes. Los niveles de calcio y fósforo son más altos en Sanno, una ventaja para el desarrollo óseo en cachorros, siempre que estas cantidades estén equilibradas y supervisadas según el tamaño del perro. La energía metabólica también es mayor en Sanno, lo que puede ayudar en fases de rápido crecimiento. Puntos fuertesPurina destaca por incluir fuentes naturales de prebióticos y antioxidantes junto con una mezcla de grasas preservadas naturalmente, lo que puede favorecer la salud intestinal y la protección contra el estrés oxidativo. Sanno, por su parte, ofrece una fórmula más energética y rica en aminoácidos específicos, así como ingredientes funcionales adicionales que pueden apoyar la inmunidad y la digestión. También su contenido más alto de calcio y fósforo es adecuado para cachorros en crecimiento. Puntos débilesEn Purina, el uso de harinas de subproductos y carne y hueso puede ser menos transparente y de calidad variable, lo que afecta la digestibilidad y calidad proteica. La grasa proviene de fuentes mixtas que podrían variar en perfil de ácidos grasos. En Sanno, la inclusión de harinas vegetales como soja y afrechillo de trigo puede reducir ligeramente la biodisponibilidad de algunos nutrientes para cachorros, y el uso de colorantes artificiales no es óptimo desde un punto de vista de salud natural. ¿Cual es mejor?Considerando la información, si el objetivo es un alimento altamente energético, con proteínas y minerales que favorezcan un desarrollo óptimo de cachorros activos y un apoyo inmunológico adicional, la fórmula Sanno Súper Premium Puppies parece ofrecer una propuesta nutricional más completa y adaptada. Sin embargo, para quienes priorizan prebióticos naturales y antioxidantes en la dieta con un perfil de ingredientes posiblemente más natural, Purina Excellent puede ser preferible. En resumen, ambas opciones son válidas, pero Sanno ofrece un balance más integral desde la nutrición y suplementación funcional orientada al crecimiento. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.