Purina Pro Plan Gato Adulto | Vital Can Balanced Gato Adulto |
---|---|
![]() |
![]() |
Super Premium | Premium |
Especial | |
Con carne | - |
Marca | |
Purina | Vitalcan |
Fabricante | |
Nestle | Vitalcan S.A. |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Sabor | |
Pollo | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
36,0% | 30,0% |
Extracto Etéreo / Grasa | |
16,0% | 12,0% |
Fibra (Min) | |
2,5% | 3,0% |
Humedad (Max) | |
12,0% | 10,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
8,5% | 7,0% |
Calcio (Min/Max) | |
0,9% / 1,4% | 1,0% / 1,2% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,9% / 1,4% | 0,1% / 1,0% |
Valor de energía metabolizable | |
3950,0 KCAL/KG | |
Cantidad de Ingredientes | |
47 |
48 |
Ingredientes | |
Carne de Pollo Maíz Harina de subproductos de pollo Gluten de maíz Trigo Aceite de pollo y/o grasa vacuna preservados con tocoferoles Hidrolizado de subproductos de cerdo y/o pollo Inulina Cloruro de Sodio Harina de pescado y/o harina de alga Schizochytrium sp Cloruro de potasio Arroz Gluten de trigo Bisulfato de sodio y/o ácido fosfórico Aceite de pescado Pirofosfato tetrasódico Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K3 Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B3 Vitamina B5 Vitamina B6 Vitamina B7 Vitamina B9 Vitamina B12 BHT Cloruro de colina Sulfato de zinc Sulfato de hierro Sulfato de manganeso Sulfato de cobre Proteinato de zinc Proteinato de hierro Proteinato de manganeso Proteinato de cobre Proteinato de selenio Yodato de calcio Selenito de sodio Levadura Saccharomyces cerevisiae Taurina DL-metionina Ácido ascórbico Carbonato de calcio y/o fosfato bicálcico L-lisina |
Harina de pollo Arroz Gluten Meal Maíz Harina de soja micronizada Aceite de Pollo Trigo Hidrolizado proteico de pollo Pulpa de remolacha Aceite de pescado Levadura de cerveza Cloruro de Sodio Celulosa en polvo Bisulfato de sodio Metionina L-lisina Zeolita Inulina Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K3 Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Biotina Ácido fólico Ácido nicotínico Ácido pantoténico Vitamina C Yodato de calcio Sulfato ferroso Óxido manganoso Metioninato de cobre levadura enriquecida Propionato de zinc Cloruro de potasio Taurina Sorbato de potasio Nucleótidos de levadura Colina Pared de levadura Extracto de yucca Schidigera Extracto de romero BHA BHT Polifenoles |
Análisis IACalidad de los ingredientesEl alimento de Purina Pro Plan incluye carne de pollo como primer ingrediente, lo cual es positivo al ser una fuente animal directa de proteína. Sin embargo, también contiene ingredientes como maíz, trigo y harina de subproductos de pollo, que son considerados de menor calidad en comparación con ingredientes frescos o más naturales. En contraste, Vital Can Balanced utiliza harina de pollo en primer lugar, que es una fuente concentrada de proteína animal, pero incluye también harina de soja y gluten meal, ingredientes vegetales con menor digestibilidad para gatos, quienes son carnívoros estrictos. Ambos alimentos utilizan ingredientes como aceite de pollo y pescado, además de suplementos vitamínicos y minerales, lo cual es adecuado para una dieta balanceada. Análisis nutricionalPurina Pro Plan presenta un contenido proteico considerablemente más alto (36%) que Vital Can Balanced (30%), lo que es favorable para gatos adultos, pues requieren proteínas de buena calidad para mantenimiento muscular y salud general. Además, su contenido en grasa es también mayor (16% frente a 12%), aportando energía esencial para gatos activos. Vital Can registra una fibra ligeramente mayor, que puede ayudar a la digestión, pero no es crítica en la dieta felina. En cuanto a minerales, ambos tienen niveles adecuados de calcio y fósforo, pero Vital Can muestra un rango muy amplio de fósforo, que podría afectar el balance mineral si no se controla. La energía digestible de Vital Can está especificada y es razonable, mientras que Purina no proporciona ese dato. Puntos fuertesPurina Pro Plan destaca por su alta concentración de proteínas y grasas de orígenes animales, un aspecto crucial para satisfacer las necesidades nutricionales de un gato adulto. Su inclusión de ingredientes como harina de pescado y aceite de pescado es beneficiosa para aportar ácidos grasos omega, importantes para la piel y el pelaje. Vital Can Balanced, por otro lado, aporta ingredientes adicionales como pulpa de remolacha e inulina, que son buenas fuentes de fibra prebiótica para la salud digestiva, además de extractos naturales como el de yucca y romero que pueden favorecer el sistema inmunológico y reducir olores. Puntos débilesUn punto a considerar de Purina es el uso de subproductos de pollo y cereales como maíz y trigo, que aportan carbohidratos poco esenciales para un carnívoro como el gato y pueden afectar la digestibilidad o ocasionar alergias en algunos animales. Vital Can utiliza harina de soja y gluten, que a pesar de ser fuentes de proteína vegetal, no aportan aminoácidos esenciales en el balance ideal para gatos y pueden ser menos digestibles. Además, su contenido de fósforo bastante variable podría ser un inconveniente para gatos con problemas renales. Ambos productos incluyen conservantes sintéticos como BHT, que aunque aprobados, generan cierto rechazo en dueños que buscan alimentos más naturales. ¿Cuál es mejor?Para un gato adulto, la prioridad debe estar en una alimentación con alta calidad y cantidad de proteína animal, baja en cereales y con fuentes adecuadas de grasas saludables. En este sentido, Purina Pro Plan presenta una fórmula más alineada con esas necesidades, ofreciendo un mayor aporte proteico y grasoso con fuentes animales prioritarias. Aunque no es perfecto, su composición sugiere beneficios superiores en nutrición básica y energía para gatos adultos. Vital Can Balanced aporta componentes interesantes para la salud digestiva y defensa antioxidante, pero su menor porcentaje de proteína animal y la inclusión de proteínas vegetales la hacen menos ideal para cumplir estrictamente con las demandas metabólicas del gato. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.