Purina Pro Plan Kitten para Gatitos con Carne de Pollo | Royal Canin Kitten |
---|---|
![]() |
![]() |
Super Premium | Super Premium |
Especial | |
Con carne | - |
Marca | |
Purina | Royal Canin |
Fabricante | |
Nestle | Mars |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Cachorro (Menos de un año) | Cachorro (Menos de un año) |
Tamaño | |
Sabor | |
Pollo | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
40,0% | 34,0% |
Extracto Etéreo / Grasa | |
19,0% | 16,0% |
Fibra (Min) | |
2,5% | 4,1% |
Humedad (Max) | |
12,0% | 7,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
8,0% | 8,8% |
Calcio (Min/Max) | |
0,9% / 1,3% | 0,7% / 1,7% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,9% / 1,4% | 0,7% / 1,5% |
Valor de energía metabolizable | |
4086,0 KCAL/KG | |
Cantidad de Ingredientes | |
47 |
56 |
Ingredientes | |
Carne de Pollo Harina de subproductos de pollo Gluten de maíz Arroz Maíz Aceite de pollo y/o grasa vacuna preservados con tocoferoles Gluten de trigo Hidrolizado de subproductos de cerdo y/o pollo Harina de pescado y/o harina de alga Schizochytrium sp Bisulfato de sodio y/o ácido fosfórico Cloruro de potasio Sulfato de magnesio Sulfato de zinc Sulfato de hierro Sulfato de manganeso Sulfato de cobre Proteinato de zinc Proteinato de hierro Proteinato de manganeso Proteinato de cobre Proteinato de selenio Yodato de calcio Selenito de sodio L-lisina Aceite de pescado Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K3 Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B3 Vitamina B5 Vitamina B6 Vitamina B7 Vitamina B9 Vitamina B12 BHT Pirofosfato tetrasódico Cloruro de colina Cloruro de Sodio Calostro vacuno Taurina Levadura Saccharomyces cerevisiae Ácido ascórbico Carbonato de calcio y/o fosfato bicálcico DL-metionina |
Harina de subproductos de pollo Arroz Gluten de trigo Maíz Aceite de Pollo Hidrolizado de Hígado de Pollo y/o Cerdo y/o Bovino Harina de gluten de maíz Harina de trigo Grasa vacuna Sales minerales Pulpa de remolacha Celulosa purificada Aceite de pescado Aceite de soja Zeolita Levadura de cerveza Cáscara de psyllium Fructooligosacaridos (FOS) L-lisina Manano-oligosacáridos (MOS) Taurina Betaglucanos Extracto de rosa de la India Oligoelementos quelados Oligoelementos L-Carnitina Beta-caroteno Proteína seleccionada por su alta asimilación Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina C Pantotenato de calcio Ácido nicotínico Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Ácido fólico Biotina Vitamina B12 Colina Cloruro de potasio Fosfato monocálcico Calcita Cloruro de Sodio Óxido de magnesio Sulfato de hierro Óxido de zinc Óxido de manganeso Sulfato de cobre Yodato de calcio Selenio orgánico [Oligoelementos quelados: cobre; manganeso; zinc] BHA Galato de propilo Ácido cítrico |
Análisis IACalidad de los ingredientesAmbos alimentos están formulados para gatitos y pertenecen a la categoría super premium, lo que se refleja en una selección cuidadosa de ingredientes. El Purina Pro Plan Kitten utiliza como ingrediente principal carne de pollo y harina de subproductos de pollo, lo que indica una fuente animal directa y rica en proteínas. Además, incluye harina de pescado y/o alga, aportando ácidos grasos omega-3 beneficiosos para el desarrollo neurológico y visual. En cambio, el Royal Canin Kitten tiene harina de subproductos de pollo como primer ingrediente, seguida de varias fuentes de carbohidratos como arroz, maíz y gluten de trigo, mostrando un mayor uso de ingredientes vegetales y subproductos. También incorpora componentes funcionales como fructo-oligosacáridos (FOS) y manano-oligosacáridos (MOS) que favorecen la salud intestinal. Análisis nutricionalEl alimento de Purina ofrece un contenido proteico más elevado (40%) en comparación con Royal Canin (34%), lo cual es importante para el crecimiento activo y desarrollo de músculos en gatitos. También presenta un porcentaje de grasa mayor (19% frente a 16%), lo que puede proporcionar más energía concentrada. Por su parte, Royal Canin muestra un contenido de fibra superior (4.1% vs. 2.5%), útil para una digestión saludable, y su contenido energético está especificado con 4086 kcal/kg, mientras que Purina no detalla la energía. Ambos tienen niveles adecuados de calcio y fósforo para la formación ósea. Puntos fuertesPurina destaca por su enfoque en fuentes proteicas animales y ácidos grasos esenciales, además de incluir ingredientes funcionales como calostro vacuno para reforzar defensas y taurina, esencial para gatos. Royal Canin resalta por su inclusión de prebióticos (FOS y MOS) que favorecen la microbiota intestinal, antioxidantes naturales y componentes que ayudan a la salud ocular y celular, lo cual puede hacer su fórmula más integral en términos inmunológicos y digestivos. Puntos débilesUn punto a considerar en Purina es el uso de harina de subproductos y glutén de maíz y trigo, que aunque comunes en alimentos para mascotas, pueden no ser la opción ideal para gatos sensibles. Royal Canin, por su parte, presenta más ingredientes vegetales y aditivos conservantes como BHA y galato de propilo, cuya presencia puede ser controversial para dueños que buscan fórmulas más naturales. ¿Cuál es mejor?La elección depende de las prioridades del dueño y las necesidades específicas del gatito. Si se busca un alimento con un perfil proteico más alto y una fuente animal directa más visible, Purina Pro Plan Kitten parece más adecuado para cubrir las demandas de crecimiento. En cambio, para un enfoque donde la salud digestiva integral y la inclusión de prebióticos sean primordiales, Royal Canin Kitten ofrece ventajas interesantes, aunque con menor concentración proteica. En general, para un gatito joven, la fórmula de Purina puede favorecer mejor el desarrollo muscular y energético, mientras que Royal Canin puede ser preferido si se priorizan aspectos digestivos y de bienestar general. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.