Purina Pro Plan Cachorro Raza Pequeña | Royal Canin Caniche Puppy |
---|---|
![]() |
![]() |
Super Premium | Super Premium |
Especial | |
Con carne | - |
Marca | |
Purina | Royal Canin |
Fabricante | |
Nestle | Mars |
Mascota | |
Perro | Perro |
Edad | |
Cachorro (Menos de un año) | Cachorro (Menos de un año) |
Tamaño | |
Pequeño (Menos de 10 kg.) | Pequeño (Menos de 10 kg.) |
Sabor | |
Pollo | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
32,0% | 31,0% |
Extracto Etéreo / Grasa | |
20,0% | 17,0% |
Fibra (Min) | |
3,0% | 3,5% |
Humedad (Max) | |
12,0% | 11,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
9,0% | 8,6% |
Calcio (Min/Max) | |
1,0% / 1,5% | 1,1% / 1,6% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,9% / 1,4% | 0,9% / 1,4% |
Valor de energía metabolizable | |
4032,0 KCAL/KG | |
Cantidad de Ingredientes | |
50 |
61 |
Ingredientes | |
Carne de Pollo Harina de subproductos de pollo Gluten de maíz Maíz Trigo Aceite de pollo y/o grasa vacuna preservados con tocoferoles Hidrolizado de subproductos de cerdo y/o pollo Arroz Huevo en polvo Cloruro de potasio Pulpa de remolacha Carbonato de calcio y/o fosfato bicálcico Cloruro de Sodio Zeolita Aceite de pescado y/o harina de alga (Schizochytrium sp) Sulfato de zinc Sulfato de hierro Sulfato de manganeso Sulfato de cobre Sulfato de magnesio Proteinato de zinc Proteinato de hierro Proteinato de manganeso Proteinato de cobre Proteinato de selenio Yodato de calcio Selenito de sodio Sorbato de potasio Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K3 Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B3 Vitamina B5 Vitamina B6 Vitamina B7 Vitamina B9 Vitamina B12 BHT Cloruro de colina Pared celular de levadura Saccharomyces cerevisiae DL-metionina Butirato de calcio Calostro vacuno Ácido ascórbico L-lisina L-triptófano L-treonina |
Harina de subproductos de pollo Maíz Gluten de trigo Grasas vacuna y/o pollo Harina de trigo Gluten de maíz Arroz Hidrolizado de Hígado de Pollo y/o Cerdo y/o Bovino Sales minerales Pulpa de remolacha Aceite de pescado Aceite de soja Zeolita Levadura de cerveza Cáscara de psyllium Fructooligosacaridos (FOS) L-lisina DL-metionina Manano-oligosacáridos (MOS) Taurina Aceite de borraja Cistina Betaglucanos Extracto de rosa de la India Oligoelementos quelados Extracto de yucca Schidigera Oligoelementos L-Carnitina Beta-caroteno Proteína seleccionada por su alta asimilación Colina Vitamina E Ácido nicotínico Vitamina C Pantotenato de calcio Vitamina B6 Vitamina B2 Vitamina B1 Ácido fólico Vitamina A Biotina Vitamina B12 Vitamina D3 Fosfato monocálcico Calcita Cloruro de potasio Sulfato de calcio Cloruro de Sodio Sorbato de potasio Politrifosfato de sodio Óxido de magnesio Sulfato de hierro Óxido de zinc Óxido de manganeso Sulfato de cobre Selenio orgánico Yodato de calcio [Oligoelementos quelados: cobre; manganeso; zinc] BHA Galato de propilo Ácido cítrico |
Análisis IACalidad de los ingredientesAmbos productos utilizan ingredientes comunes en alimentos super premium, como harina de subproductos de pollo y fuentes de cereal como maíz, trigo y arroz, que aportan carbohidratos y energía. El Purina Pro Plan incluye carne de pollo congelada como primer ingrediente, lo cual suele considerarse una fuente más natural y reconocible de proteína animal. En contraste, Royal Canin empieza con harina de subproductos de pollo, una forma menos idealizada de proteína pero igualmente funcional. Royal Canin también incorpora más ingredientes funcionales como fructo-oligosacáridos (FOS), manano-oligosacáridos (MOS), extracto de rosa de la India y cáscara de psyllium, que pueden favorecer la digestión y la salud intestinal. El uso de antioxidantes y conservantes difiere: Purina emplea BHT, mientras que Royal Canin usa BHA y galato de propilo, ambos aceptados pero con cierta controversia en nutrición. Análisis nutricionalEl contenido proteico es muy similar, con una ligera ventaja para Purina Pro Plan (32% vs 31%), lo cual beneficia el desarrollo muscular importante en cachorros de raza pequeña. En grasas, Purina ofrece un porcentaje algo más alto (20% frente a 17%), brindando una fuente concentrada de energía esencial para el crecimiento activo. La fibra es similar, ligeramente mayor en Royal Canin (3.5% vs 3%), lo que puede ayudar a la digestión sin ser excesivo. En minerales como calcio y fósforo, fundamentales para la formación ósea, ambos están dentro de rangos recomendados para cachorros, con Royal Canin mostrando cifras un poco superiores en calcio, lo que podría favorecer la salud ósea en razas pequeñas. Royal Canin aporta claramente la energía metabólica por kilogramo, facilitando el cálculo de dosis. Puntos fuertesPurina Pro Plan destaca por su enfoque en una fuente proteica más reconocible y un contenido grasoso superior, adecuado para demandas energéticas altas típicas de cachorros pequeños y activos. También incluye ingredientes funcionales interesantes como calostro bovino, que es fuente natural de anticuerpos. Royal Canin, por su parte, integra varios prebióticos y fibras específicas, además de antioxidantes variados y micronutrientes quelados, lo que apunta a una fórmula orientada a una digestión óptima y soporte inmunológico a largo plazo, muy valioso para la etapa juvenil vulnerable de cachorros. Puntos débilesPurina usa gluten de maíz y trigo, que pueden ser alergénicos para algunos perros sensibles, y contiene BHT, un conservante cuestionado en ciertas dietas más naturales. Royal Canin también contiene gluten y grasas animales no especificadas, además de conservantes con algo más de controversia en la salud antioxidante, lo que puede no ser ideal para quienes buscan ingredientes totalmente naturales o limitados. La lista de ingredientes de Royal Canin es algo más compleja, lo cual podría complicar la comprensión total para dueños sin experiencia. ¿Cuál es mejor?Ambos alimentos cumplen bien su función nutricional y están adaptados para cachorros de razas pequeñas, pero la elección dependerá del perfil específico de la mascota y las preferencias del dueño. Si se prioriza una fuente de proteína más natural y un aporte energético algo mayor para cachorros muy activos, Purina Pro Plan puede ser la opción preferible. Si se busca un alimento con un enfoque más funcional para la salud digestiva y apoyo inmunitario mediante prebióticos y antioxidantes variados, Royal Canin es una alternativa sólida. En conclusión, ninguno es inferior: la mejor elección dependerá de la tolerancia digestiva y objetivos particulares de cuidado para el cachorro. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.