Rabito Perro Adulto Sabor Carne | Exact Perro Adulto |
---|---|
![]() |
![]() |
|
|
Estándar | Económico |
Especial | |
- | - |
Marca | |
Rabito | Exact |
Fabricante | |
Molinos Indelma | Gepsa |
Mascota | |
Perro | Perro |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) | Pequeño (Menos de 10 kg.) Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) |
Sabor | |
Carne | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
22,0% | 18,0% |
Extracto Etéreo / Grasa | |
8,0% | 7,0% |
Fibra (Min) | |
4,5% | 4,5% |
Humedad (Max) | |
12,0% | 12,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
8,0% | 8,5% |
Calcio (Min/Max) | |
1,0% / 1,8% | 1,0% / 1,6% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,7% / 1,2% | 0,7% / 1,3% |
Valor de energía metabolizable | |
3600,0 KCAL/KG | |
Cantidad de Ingredientes | |
41 |
45 |
Ingredientes | |
Harina de soja Harina de maíz Harina de carne y huesos Harina de subproductos avícolas Salvado de maíz Grasa animal preservada con antioxidantes Harina de arroz Salvado de Trigo Hidrolizado de menudencias vacunas Producto de huevo Leche descremada en polvo Aceite de pescado enriquecido con ácidos omega 3 y 6 Hidrolizado de hígado L-lisina DL-metionina Propionato de calcio Sal trisódica Colorante azoico sintético Vitamina A Vitamina D3 Vitamina K Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Ácido fólico Ácido pantoténico Biotina Colina Ácido nicotínico Vitamina C Carbonato de calcio Cloruro de potasio Sulfato de zinc Sulfato ferroso Sulfato de magnesio Sulfato de cobre Sulfato de manganeso Yodato de calcio Selenio de sodio Cloruro de Sodio |
Harina de carne vacuna Maíz Trigo Arroz Harina de pollo Cebada Avena Harina de soja Harina de Pescado Gluten de maíz Salvado de Trigo Salvado de maíz Aceite de Pollo Aceite de pescado Pulpa de remolacha Saborizante de carne Aceite de girasol Levadura de cerveza deshidratada Cloruro de Sodio Carbonato de calcio Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Menadiona Tiamina Riboflavina Piridoxina Cianocobalamina Ácido nicotínico Ácido pantoténico Ácido fólico Biotina Cloruro de colina Yodato de calcio Óxido manganoso Óxido de zinc Sulfato de cobre Sulfato ferroso Selenito de sodio Sulfato de cobalto Zinc orgánico L-lisina DL-metionina BHA BHT |
Análisis IACalidad de los ingredientesEl alimento Rabito Perro Adulto Sabor Carne contiene una base proteica que incluye harina de carne y hueso, subproductos avícolas y menudencias, lo que aporta variedad de fuentes cárnicas pero en formas procesadas. Además, utiliza harina de soja y maíz, junto con cereales y derivados como salvado y harina de arroz, que son ingredientes comunes pero de calidad estándar. Incluye también suplementos como aceite de pescado para Omega 3 y 6. Por otro lado, Exact Perro Adulto emplea harina de carne vacuna y pollo, más varias fuentes de cereales como trigo, cebada y avena, además de harina de pescado y gluten de maíz. Integra también aceites diversos (pollo, pescado, girasol) y levadura de cerveza, lo que puede aportar beneficios adicionales. En general, ambos alimentos utilizan ingredientes procesados que mezclan proteínas animales con vegetales, siendo Exact más diverso en granos y fuentes grasas, mientras que Rabito pone énfasis en ingredientes ricos en proteína animal y suplementos Omega. Análisis nutricionalEn cuanto a la composición, Rabito presenta un contenido proteico superior (22% vs 18%) y una mayor proporción de grasas (8% frente a 7%). Esto sugiere una dieta potencialmente más energética y con mayor aporte proteico, lo cual es relevante para perros adultos de tamaño mediano a grande que requieren mantenimiento muscular. Ambos tienen fibra igual (4.5%), lo que favorece la digestión, pero Rabito es algo más calórico (3600 kcal/kg registrado frente a un dato no declarado en Exact). Los niveles de calcio y fósforo son similares, asegurando un soporte adecuado para huesos y articulaciones. Puntos fuertesRabito destaca por su mayor contenido de proteínas y grasas, así como la inclusión explícita de aceite de pescado enriquecido en Omega 3 y 6, esenciales para la piel, el pelaje y la función cerebral. Exact, a pesar de un porcentaje proteico menor, aporta una mayor diversidad de cereales y aceites, además de ingredientes como levadura de cerveza y antioxidantes específicos (BHA, BHT), que pueden influir en la estabilidad del alimento y beneficios adicionales para la salud digestiva. Puntos débilesEn Rabito llama la atención la presencia de colorantes azoicos sintéticos, que no son recomendables debido a potenciales reacciones adversas en perros sensibles. Además, la utilización de harina de carne y hueso y subproductos puede ser menos deseable para quienes buscan alimentos con ingredientes más nobles o transparentes. Exact utiliza conservantes químicos BHA y BHT, que aunque comunes, pueden ser motivo de preocupación para algunos dueños por su potencial efecto a largo plazo. Ambos alimentos tienen ingredientes llenadores como salvado y harinas de cereales que, aunque útiles para costo y estructura, aportan menos valor nutricional directo. ¿Cual es mejor?Si bien ambos productos están dirigidos a perros adultos y contienen ingredientes típicos de alimentos económicos o estándar, Rabito ofrece un perfil nutricional más adecuado en términos de proteína y energía para mantener la condición física de perros medianos y grandes. La inclusión de ácidos grasos Omega agrega valor para la salud general del animal. Sin embargo, la presencia de colorantes sintéticos es un punto negativo. Por otro lado, Exact puede interesar a quienes buscan una fórmula más variada en cereales y aceites, pero su menor contenido proteico y el uso de conservantes puede ser menos ideal para perros con mayor demanda nutricional. En resumen, para un dueño que priorice un buen balance energético y proteico, Rabito es la opción más recomendable, siempre cuidando la tolerancia individual de la mascota a ciertos aditivos. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.