Rabito Perro Adulto Sabor Carne | Dogui Perro Adulto |
---|---|
![]() |
![]() |
Estándar | Económico |
Especial | |
- | - |
Marca | |
Rabito | Purina |
Fabricante | |
Molinos Indelma | Nestle |
Mascota | |
Perro | Perro |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) | Pequeño (Menos de 10 kg.) Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) |
Sabor | |
Carne | Carne, pollo, cereales y vegetales |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
22,0% | 19,0% |
Extracto Etéreo / Grasa | |
8,0% | 7,0% |
Fibra (Min) | |
4,5% | 5,5% |
Humedad (Max) | |
12,0% | 12,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
8,0% | 9,5% |
Calcio (Min/Max) | |
1,0% / 1,8% | 1,0% / 2,0% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,7% / 1,2% | 0,6% / 1,4% |
Valor de energía metabolizable | |
3600,0 KCAL/KG | 3400,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
41 |
35 |
Ingredientes | |
Harina de soja Harina de maíz Harina de carne y huesos Harina de subproductos avícolas Salvado de maíz Grasa animal preservada con antioxidantes Harina de arroz Salvado de Trigo Hidrolizado de menudencias vacunas Producto de huevo Leche descremada en polvo Aceite de pescado enriquecido con ácidos omega 3 y 6 Hidrolizado de hígado L-lisina DL-metionina Propionato de calcio Sal trisódica Colorante azoico sintético Vitamina A Vitamina D3 Vitamina K Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Ácido fólico Ácido pantoténico Biotina Colina Ácido nicotínico Vitamina C Carbonato de calcio Cloruro de potasio Sulfato de zinc Sulfato ferroso Sulfato de magnesio Sulfato de cobre Sulfato de manganeso Yodato de calcio Selenio de sodio Cloruro de Sodio |
Maíz Harina de soja Subproductos de maíz y/o soja y/o trigo Harina de carne y hueso vacuna y/o porcina Harina de subproductos de pollo Aceite de pollo y/o grasa vacuna preservados con tocoferoles Cloruro de sodio y/o cloruro de potasio Carbonato de calcio y/o fosfato cálcico Trigo y/o sorgo Hidrolizado de subproductos de pollo y/o cerdo y/o hemoglobina vacuna y/o porcina en polvo Arroz Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K3 Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B3 Vitamina B5 Vitamina B6 Vitamina B7 Vitamina B9 Vitamina B12 BHT Sulfato de zinc Sulfato de hierro Sulfato de manganeso Sulfato de cobre Yodato de calcio Selenito de sodio Cloruro de colina DL-metionina Arveja deshidratada Espinaca deshidratada Zanahoria deshidratada |
Análisis IACalidad de los ingredientesAmbos alimentos utilizan ingredientes comunes en la alimentación canina, aunque con diferencias notables en la fuente y calidad aparente. El producto de Molinos Indelma (Rabito) incluye harinas específicas como harina de carne y hueso, subproductos avícolas, y varias fuentes de proteína animal hidrolizada, lo cual es positivo porque aporta aminoácidos más biodisponibles. Además, contiene ingredientes como huevo deshidratado, leche en polvo y aceite de pescado enriquecido con Omega 3 y 6, elementos que pueden mejorar la salud de la piel y el pelaje. En cambio, Purina Dogui utiliza ingredientes más genéricos y mixtos (“subproductos de maíz y/o soja y/o trigo”, “harina de carne y hueso vacuna y/o porcina”, etc.), lo que sugiere menos transparencia y potencialmente menor calidad. Sin embargo, incorpora además verduras deshidratadas (arveja, espinaca, zanahoria), que aportan fibra y micronutrientes naturales. Análisis nutricionalRabito entrega un nivel de proteína mayor (22%) comparado con Purina Dogui (19%), lo que puede ser beneficioso para perros adultos medianos y grandes que necesitan mantener masa muscular. También ofrece algo más de grasa (8% vs 7%), aportando energía ligeramente superior (3600 vs 3400 kcal/kg), adecuado para perros activos. La fibra es moderada en ambos, siendo un poco menor en Rabito (4.5% frente a 5.5%), lo que puede facilitar la digestión sin provocar estreñimiento. Rabito mantiene niveles adecuados de calcio y fósforo, importantes para salud ósea, similares a Purina. La humedad es igual en ambos, lo que no afecta mucho la conservación o apetencia. Puntos fuertesRabito destaca por su inclusión de ingredientes proteicos de mayor valor biológico, presencia de ácidos grasos esenciales Omega y suplementos vitamínicos completos. Esto resulta en un alimento más orientado a cubrir necesidades nutricionales completas y promover bienestar general, especialmente en perros adultos medianos y grandes. Purina Dogui, pese a ser económico, incorpora fuentes vegetales variadas y antioxidantes naturales, lo que favorece la digestión y puede reducir el impacto de algunos ingredientes de menor calidad. Puntos débilesRabito incluye colorante azoico sintético, un aditivo que podría ser innecesario y potencialmente no saludable en el largo plazo. Además, usa harina de subproductos, la cual aunque común, puede variar mucho en calidad. Purina Dogui, en cambio, depende mucho de ingredientes poco específicos y subproductos variados, con menor porcentaje de proteína y energía, lo que puede ser insuficiente para perros adultos activos o de razas medianas o grandes. También contiene BHT, un conservante que algunos propietarios prefieren evitar. ¿Cual es mejor?Considerando calidad y valor nutricional, Rabito Perro Adulto Sabor Carne resulta siendo la opción más completa y equilibrada para perros adultos medianos y grandes. Su mayor contenido proteico y energético, junto con la inclusión de ingredientes funcionales como aceites ricos en Omega, ofrecen beneficios claros para perros con mayor demanda nutricional. Sin embargo, si se prioriza un presupuesto más ajustado y prefieres ingredientes más naturales en cuanto a vegetales y antioxidantes, Purina Dogui puede ser considerada pero con la expectativa de una calidad inferior y menor aporte energético. En resumen, para la mayoría de dueños que buscan un alimento funcional y de calidad estándar, Rabito es la mejor elección. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.